Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Obras Completas, II

Sinopsis del Libro

Libro Obras Completas, II

Martin Luis Guzman fue uno de los grandes cronistas la Revolucion mexicana, tema en el que su pluma ensayo distintos generos, imbuido tanto por los alientos de la ficcion como por su pasion por la indagacion de caracter historico. En este segundo tomo de sus Obras completas se incluye La sombra del Caudillo, su novela mas celebre, asi como Axkana Gonzalez en las elecciones; Javier Mina, heroe de Espana y Mexico; Filadelfia, paraiso de conspiradores; Piratas y corsarios; Academia; Islas Marias y Maestros rurales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 709

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Luis Guzmán

Martín Luis Guzmán fue un destacado escritor, historiador y político mexicano, nacido el 6 de diciembre de 1887 en la ciudad de Durango, en el seno de una familia de ascendencia española. A lo largo de su vida, Guzmán se convirtió en una figura preeminente de la literatura mexicana, especialmente conocido por su obra que explora la Revolución Mexicana. Su vida estuvo marcada por la voluntad de documentar y narrar los acontecimientos trascendentales de su tiempo, así como por su implicación en la política del país.

Desde joven, Guzmán mostró interés por la literatura y el periodismo. A los 16 años, se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se relacionó con importantes figuras literarias y políticas de la época. Durante sus años universitarios, se unió al movimiento de Francisco I. Madero, quien más tarde se convertiría en presidente de México, lo que marcaría su entrada en el ámbito político.

La Revolución Mexicana, que comenzó en 1910, tuvo un impacto profundo en Guzmán. Su compromiso social y político lo llevó a ser un testigo directo de los acontecimientos, a la vez que se convirtió en un cronista de la realidad revolucionaria. Su obra más conocida, El águila y la serpiente, publicada en 1928, es un relato autobiográfico que explora las experiencias de un hombre que lucha por su país en medio de la contienda revolucionaria. Este libro es considerado una de las obras más importantes de la literatura mexicana, ya que captura la complejidad y las contradicciones de la Revolución.

A lo largo de su carrera, Guzmán también trabajó en diversos medios de comunicación, contribuyendo con artículos y ensayos que reflexionaban sobre la situación política y social de México. Su estilo periodístico se caracterizaba por su profundidad analítica y su capacidad para abordar temas difíciles con claridad. Además de El águila y la serpiente, otras obras significativas incluyen La sombra del caudillo, en la que critica la figura del dictador y explora las dinámicas del poder en la sociedad mexicana.

Otro aspecto destacado de la vida de Guzmán fue su relación con el gobierno. En 1920, se unió al equipo del presidente Álvaro Obregón, desempeñándose como embajador en Argentina. A lo largo de su vida, Guzmán se vio envuelto en la política, apoyando a diferentes líderes y enfrentándose a los desafíos de un país en constante transformación. Su desilusión con algunos de los líderes revolucionarios y su crítica a la corrupción del sistema político lo llevaron a distanciarse de ciertos círculos de poder.

En sus últimos años, Guzmán se dedicó a la investigación histórica, publicando obras como Los grandes momentos de la Revolución Mexicana, donde analiza los hechos y las figuras clave de este periodo. Su compromiso con la educación y la cultura se mantuvo a lo largo de su vida, y su legado perdura en las instituciones literarias y educativas de México.

Martín Luis Guzmán falleció el 17 de enero de 1972 en la Ciudad de México. Su obra sigue siendo estudiada y valorada por su contribución a la comprensión de la Revolución Mexicana y su capacidad para retratar la lucha por la justicia social en su país. A través de su escritura, Guzmán se convirtió en un testimonio viviente de la historia de México, dejando una huella indeleble en la literatura y en la memoria colectiva de su nación.

Otros libros de Martín Luis Guzmán

Javier Mina

Libro Javier Mina

Con la intensidad narrativa que lo caracteriza, y tras una rigurosa investigaci n hist rica, Mart n Luis Guzm n acepta el desaf o de incursionar en el g nero biogr fico Para ofrecer esta reconstrucci n de la vida de uno de los protagonistas de la Guerra de Independencia: Javier Mina.

Más libros de la categoría Literatura

Aprender del mundo

Libro Aprender del mundo

Tras una vida dedicada al mundo empresarial, Reinhard Mohn se embarca en este libro en el análisis de las transformaciones políticas y culturales de buena parte del pasado siglo. A través de sus páginas, Mohn rememora la evolución del grupo Bertelsmann al tiempo que recuerda las experiencias personales que más le han marcado y la incidencia que tuvieron en su trayectoria al frente de su empresa. A día de hoy, tras convertir aquella editorial devastada por la guerra en una multinacional de la comunicación con casi setenta mil colaboradores en todo el mundo, y en consonancia con su...

Escapadas

Libro Escapadas

Inés Sánchez es una sencilla ama de casa, casada y con cinco hijos, que quiere ser escritora. Un día Inés escucha en la radio la entrevista que le hacen a un autor al que ella admira. Alfonso Lara, este autor famoso por sus obras de teatro, y por sus muchas rarezas y manías, le desmiente al locutor que viva aislado y apartado de la gente y, para demostrar que no se esconde de los periodistas, da las señas de su casa para que vea que está accesible para todo el mundo. Inés anota esas señas y, sin decírselo ni a su marido ni a nadie, se marcha de su casa con la intención de ir a ver...

Palabras del dragón

Libro Palabras del dragón

Se hallan aquí reunidas por primera vez las conversaciones que mantuvo Bruce Lee con la prensa entre 1958 y 1973 Palabras del Dragón es una antología de entrevistas con Bruce Lee recogidas en periódicos y revistas de la época, muy difíciles de encontrar actualmente y en muchos casos inéditas hasta el presente, y en las que se exponen nuevas palabras y explicaciones de Bruce acerca de sí mismo, de su arte y de sus ideas filosóficas, o respecto a los temas más variados que van desde las artes marciales al estrellato internacional o su matrimonio interracial en una época en la que el...

El valiente ve la muerte sólo una vez

Libro El valiente ve la muerte sólo una vez

'Reportero de guerra, Diego Enrique Osorno ha asumido a lo largo de dos décadas la misión de registrar los aspectos más negros y retorcidos del acontecer nacional. Sus crónicas, llenas de claroscuros, nos han mostrado sin tapujos las realidades ocultas tras la “verdad oficial”, tras el silencio obligado por la censura o la autocensura derivada del miedo. Gracias a su pluma hemos conocido de cerca a los criminales dueños de los poderes políticos o fácticos y, sobre todo, a las víctimas inermes que nos estremecen de dolor e impotencia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas