Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Pájaros de la cabeza

Sinopsis del Libro

Libro Pájaros de la cabeza

Edición especial del tercer libro de cuentos de Fogwill, Pájaros de la cabeza, por el undécimo aniversario de la muerte del autor. Edición facsimilar que sigue la primera edición del libro, publicado por Catálogos Editora. Fogwill se dio a conocer como autor de cuentos y relatos breves, terreno en el cual fue un maestro indiscutido de la literatura argentina de la última parte del siglo XX. Sus primeros libros fueron Mis muertos punk, Música japonesa y Pájaros de la cabeza, aparecidos durante principios de la década de los 80. Alfaguara publica ahora, en ediciones aniversario, dos de los títulos en formato facsimilar, reproduciendo las versiones originales y respetando los usos y costumbres editoriales de ese momento inaugural en la trayectoria literaria de Fogwill.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Rodolfo Fogwill

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

15 Valoraciones Totales


Biografía de Rodolfo Fogwill

Rodolfo Fogwill, nacido el 15 de julio de 1941 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, poeta, director de cine y empresario, reconocido por su estilo provocador y su enfoque audaz en la literatura y el arte. Su nombre real era Rodolfo Enrique Fogwill, y fue un personaje controvertido en la escena cultural argentina, tanto por su obra literaria como por su personalidad expansiva y su visión crítica de la sociedad.

Fogwill creció en un entorno de clase media en el barrio de San Telmo. Desde joven mostró un gran interés por la literatura, el arte y el cine. Tras finalizar sus estudios secundarios, Fogwill se involucró en el mundo empresarial, logrando un notable éxito en la industria publicitaria. Fundó su propia agencia de publicidad, que prosperó y le permitió mantener su actividad como escritor.

Su carrera literaria despegó en la década de 1980. Fogwill se destacó como poeta y narrador, publicando obras que desafiaban las convenciones de la literatura argentina. Uno de sus libros más emblemáticos es "Vivir afuera", publicado en 1989, una novela que captura la experiencia de la expatriación y la búsqueda de la identidad. En sus obras, Fogwill abordó temas sociales, políticos y personales, utilizando un lenguaje audaz y una narrativa innovadora que lo distinguió de sus contemporáneos.

Además de su actividad como novelista, Fogwill fue un prolífico poeta. Su poesía se caracteriza por una mezcla de ironía, crítica social y una exploración profunda de la condición humana. Fogwill también incursionó en el ámbito del cine, director y guionista de algunas películas. Su film "Cuento chino" fue bien recibido en varios festivales de cine, consolidando su posición como un artista polifacético.

La figura de Fogwill fue polarizadora. Su personalidad inquieta y su capacidad para provocar debates en torno a sus obras lo convirtieron en un personaje casi legendario dentro de la cultura argentina. Fogwill no solo se limitó a escribir; también participó activamente en la vida social y política de su país, haciendo declaraciones polémicas y tomando posiciones firmes en diversos temas. Su estilo de vida, a menudo extravagantemente bohemio, le ganó tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el cine. Sin embargo, su legado es más que la suma de sus premios; es la representación de una voz que desafió el status quo y llevó al lector a reflexionar sobre su propia realidad. En un país donde la literatura a menudo se ve influenciada por tradiciones y normativas, Fogwill se mantuvo fiel a su estilo único y a su visión personal del mundo.

En sus últimos años, Fogwill continuó creando, aunque sus salud se vio afectada. A pesar de sus batallas personales y de salud, nunca dejó de ser una figura relevante y polifacética, un ícono de la cultura contemporánea argentina. Falleció el 21 de agosto de 2010, pero su legado continúa vivo en la literatura y el cine, y su influencia se puede sentir en las nuevas generaciones de escritores y artistas.

En resumen, Rodolfo Fogwill fue un verdadero pionero de la literatura argentina contemporánea, un hombre que vivió y escribió sin ataduras, desafiando constantemente las normas y explorando la complejidad de la existencia humana. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, invitando a los lectores a sumergirse en su singular visión del mundo.

Más libros de la categoría Ficción

La niebla

Libro La niebla

El maestro en el arte de aterrar se supera a sí mismo. He aquí una serie de historias -unas horripilantes en su extravagancia, otras tan terroríficas que disparan el corazón- que son el producto mejor acabado de una de las más poderosas imaginaciones de nuestro tiempo: En «La niebla», historia inicial del libro, extensa como una novela, un supermercado se convierte en el último bastión de la humanidad ante la invasión de la Tierra por parte de un enemigo inimaginable... En los desvanes hay cosas que conviene dejar tranquilas, cosas como «El mono»... La más soberbia conductora del ...

La Regenta

Libro La Regenta

Leopoldo Alas, "Clarín" (Zamora, 1852 - Oviedo, 1901) fue doctor en Derecho, catedrático de Economía Política en la Universidad de Zaragoza y profesor de Derecho Natural y Romano en la de Oviedo. Apasionado por la literatura, novelista y crítico brillante, se hizo temible por sus acerados artículos en la prensa que provocaron continuas polémicas literarias con los escritores de la época. La doble condición de LA REGENTA, obra maestra de "Clarín" que refleja a la vez una colectividad, la de Vetusta, y los problemas íntimos de Ana Ozores -quien en busca de un amor imposible se debate ...

Si caigo en la tentación, que parezca un accidente

Libro Si caigo en la tentación, que parezca un accidente

Cuando eres de un pueblecito de Lugo y el futuro que te espera es ser mamporrera en la granja de tu tía, has de tomar una decisión: o te marchas en busca de tu destino o el destino acaba contigo. Yo me decanté por la primera opción. Me largué a la gran ciudad y me independicé agarrándome con fuerza a mi nueva realidad. No tenía estudios, pero sí dos manos y unas veinte horas diarias para tratar de sobrevivir. Así fue como terminé con tres empleos. Todo habría ido medianamente bien si no fuera porque cada madrugada el pichabrava de mi vecino se encargaba de desatar la tercera...

El sueño de Miranda

Libro El sueño de Miranda

Si mueres, ¿volverías a vivir en esta vida? Si la muerte significa un umbral a otro tipo de existencia, ¿podría ser el alma protagonista de ello? Científicos han descubierto que los sueños son la realidad de nuestras almas, y en esa realidad se dirime una batalla que las enfrenta. Almas leales y rebeldes entran en disputa por conservar el status quo de vivencias en el universo, o acabar con ello para no volver a pasar por los sufrimientos de la vida y volver al origen mismo de la existencia. El escenario de conflicto serán los sueños, el único momento y lugar donde las almas van y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas