Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Pasión por educar la libertad

Sinopsis del Libro

Libro Pasión por educar la libertad

El derecho radical a ser persona que debe ejercer la familia -nacer, crecer y morir como tal- se ve disminuido, falto de atención. Y aunque parezca una perogrullada, la dignidad de la persona se expresa educándola según lo que es, es decir, como persona. Y como ser persona implica ser libre, debemos educar la libertad. De la educación de la libertad trata este breve libro, en seis capítulos o lecciones. La vida, la persona, el ser, la libertad, etc., son cuestiones esencialmente inmutables, que no se ubican en la cresta de la ola del progreso. Hay conceptos que el tiempo, la moda, las opiniones, el progreso en general, etc., nunca podrán modificar. El contenido de este pequeño tratado apunta a estas cuestiones vitales que deben estar en la raíz de todos los brotes que la modernidad considera como avance.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 177

Autor:

  • Josep Cartañà

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

70 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Cartañà

Josep Cartañà es un destacado escritor y poeta catalán, nacido en Barcelona en el año 1975. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a sumergirse en el mundo de las letras y a desarrollar su propia voz literaria. Su obra se caracteriza por una profunda conexión con la identidad cultural catalana y un estilo poético que combina la tradición con la innovación.

Cartañà se graduó en Filología Catalana en la Universitat de Barcelona, donde se empapó de la rica tradición literaria de su tierra y comenzó a explorar su propia creatividad. Su debut literario tuvo lugar a finales de la década de los 90, cuando comenzó a publicar una serie de poemas en revistas literarias locales. Estos primeros trabajos atrajeron la atención de críticos y lectores por su originalidad y su capacidad para captar la esencia de la vida urbana y rural de Catalunya.

A lo largo de su carrera, Josep Cartañà ha publicado múltiples obras que abarcan tanto la poesía como la narrativa. Su primer libro de poemas, “Nostàlgia de la llum” (1999), fue un éxito inmediato y estableció su reputación como uno de los poetas más prometedores de su generación. En este libro, Cartañà utiliza el imagismo y el simbolismo para evocar paisajes emocionales y físicos, lo que lo ha convertido en una voz reconocida dentro de la poesía contemporánea en lengua catalana.

Con el paso de los años, su obra se ha diversificado, explorando géneros como la novela y el ensayo. Algunas de sus novelas más destacadas incluyen “El temps de les cireres” (2005) y “Cendres de la memòria” (2010), donde aborda temas como la memoria colectiva, el amor y la pérdida, siempre con un estilo lírico y evocador.

Una de las características más notables de la obra de Cartañà es su compromiso con la defensa de la cultura catalana. Ha colaborado con varias instituciones culturales y ha participado en movimientos literarios que promueven la literatura escrita en catalán. Además, es un defensor del derecho a la autodeterminación de Catalunya, lo que ha influido en su escritura y en su compromiso social.

Cartañà también es conocido por su labor pedagógica. Ha impartido talleres de escritura creativa en diversas universidades y centros culturales, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque en la creatividad y la expresión personal ha dejado una huella significativa en sus alumnos, muchos de los cuales han seguido sus pasos en el mundo de la literatura.

A lo largo de su carrera, Josep Cartañà ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura en catalán, solidificando su lugar en el panorama literario actual. Su trabajo no solo ha sido publicado en catalán, sino que también ha sido traducido a otros idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y diversas culturas.

En conclusión, Josep Cartañà es un escritor que ha logrado fusionar su amor por la literatura con su compromiso con la cultura catalana. Su obra, rica en matices y simbolismo, continúa resonando en los lectores de todas las edades, consolidándolo como una figura esencial de la literatura contemporánea catalana.

Más libros de la categoría Autoayuda

Las 72 leyes universales de los soñadores

Libro Las 72 leyes universales de los soñadores

Atrévete a soñar a lo grande. Todo el mundo sueña. Soñar nace del corazón, nos salva y nos transforma. Y todos y cada uno de nosotros tenemos sueños que, en lo más profundo de nuestro ser, queremos cumplir. Pero convertir en realidad un sueño no siempre es fácil porque hay obstáculos (externos e internos) nos impiden hacerlo. La buena noticia es que podemos conseguirlo si sabemos cómo. ¿Por qué algunos sueños se cumplen y otros no? Porque algunos sueños se alinean con las leyes universales de los soñadores. A lo largo de estas páginas, Mayte Ariza nos desvela los secretos y...

Coaching para dummies

Libro Coaching para dummies

El coaching es una herramienta eficaz que te impulsa a la acción y te permite alcanzar tus objetivos de vida. Te ayuda a superar los miedos y las creencias que te separan de esos objetivos y, por lo tanto, facilita el acceso a la sabiduría interior, donde están las respuestas que necesitas para maximizar tu potencial de desarrollo. • Conoce los aspectos básicos del coaching — verás como funciona la magia del diálogo para impulsarte en la dirección correcta.• Saca partido de ti mismo — haz tus primeros pasos en tu recorrido personal mediante un mayor conocimiento de ti mismo • ...

Las Alegrías de Job

Libro Las Alegrías de Job

Job se cuenta entre los personajes especialmente determinantes en la vida de Friedrich Weinreb. El lema que antepuso al primer tomo de su autobiografía Encuentro con Ángeles y Hombres, está sacado del libro de Job: De oídas había oído de ti , más ahora mis ojos te ven. (Job 42,5). Weinreb está convencido de que todo el mundo podría decirlo, si viviera con Job las experiencias que cuentan los 42 capítulos del libro. De lo que se trata es de que se experimente lo contado, no de un análisis distanciado. Eso es lo que pide el encuentro con Job.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas