Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Perfil del riesgo de residuos de plaguicidas

Sinopsis del Libro

Libro Perfil del riesgo de residuos de plaguicidas

La intoxicación por la presencia de residuos de plaguicidas en productos agrícolas ha sido reconocida como un problema de salud pública en el mundo. Estos residuos pueden encontrarse en los alimentos que se consumen, el agua que se bebe y el aire que se respira. En el caso particular de los alimentos contaminados con residuos de plaguicidas organofosforados, su procesamiento no garantiza la eliminación completa de estos, lo que expone a los consumidores al desarrollo de enfermedades crónicas por su acumulación y por la biomagnificación de algunas de estas moléculas a lo largo de la vida. Todas las especies de crucíferas son afectadas por problemas fitosanitarios que derivan en el uso intensivo de plaguicidas como medida de manejo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Organofosforados en la cadena productiva del brócoli (Brassica oleracea L. var. Italica) y del coliflor (Brassica oleracea L.var.botrytis) en Colombia

Número de páginas 102

Autor:

  • Chaparro González, María Patricia
  • López Molinello, Alfredo
  • Otálvaro Álvarez, Ángela María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

85 Valoraciones Totales


Biografía de Chaparro González, María Patricia

María Patricia Chaparro González es una autora y escritora colombiana, reconocida por su trabajo en la literatura contemporánea de su país. Nació en Bogotá, Colombia, y desde joven mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Su amor por la literatura la llevó a estudiar Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de los Andes, donde empezó a desarrollar su voz narrativa.

A lo largo de su carrera, Chaparro González ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, en la que combina elementos de la cultura colombiana con reflexiones sobre la identidad y la memoria. Las temáticas que aborda en su obra suelen centrarse en la condición humana, las relaciones interpersonales y el contexto sociopolítico en el que se desarrolla su país.

Una de sus obras más destacadas es “El eco de las palabras”, un conjunto de relatos que han sido aclamados por la crítica y que reflejan el profundo sentido de la vida y del entorno de sus personajes. En esta obra, Chaparro González logra crear universos llenos de matices y emociones, lo que le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito literario como en círculos académicos.

  • Influencias: Chaparro González ha citado a autores como Gabriel García Márquez y Laura Esquivel como sus principales influencias literarias. La forma en que estos escritores abordan la realidad y la magia ha dejado una huella en su manera de narrar.
  • Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y distinciones que avalan su labor como escritora. Su participación en ferias de libros y eventos literarios ha contribuido a la difusión de su obra.

Además de su labor como escritora, María Patricia se ha desempeñado como tallerista, impartiendo clases de escritura creativa y fomentando el amor por la literatura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura es una parte fundamental de su vida, y ha trabajado en distintas iniciativas para incentivar la literatura en las comunidades menos favorecidas.

La autora continúa escribiendo y contribuyendo al panorama literario de Colombia. A través de su obra, Chaparro González no solo busca entretener, sino también provocar reflexiones profundas sobre la existencia y la realidad de su país, haciendo eco del sentir colectivo de su pueblo.

En resumen, María Patricia Chaparro González es una figura relevante en la narrativa colombiana contemporánea. Su estilo único, junto con su compromiso social, la posicionan como una voz importante en la literatura no solo de Colombia, sino también de América Latina.

Más libros de la categoría Tecnología

Alineamiento de las políticas energéticas y los compromisos climáticos de los países en Latinoamérica

Libro Alineamiento de las políticas energéticas y los compromisos climáticos de los países en Latinoamérica

Este estudio realiza un análisis comparativo de las metas de reducción de emisiones propuestas por los diferentes países de América Latina y el Caribe en sus NDC y sus planes de expansión de generación eléctrica. El documento demuestra que hay coherencia entre ambos instrumentos. No obstante, existen desafíos importantes de cara a alinear los objetivos ambientales y los del sector eléctrico: (1) en algunos países los resultados evidencian la necesidad del desarrollo de medidas de mitigación adicionales que conduzcan al cumplimiento de los objetivos; (2) en los países que no poseen ...

Diseño y construcción de un espectrómetro óptico por USB

Libro Diseño y construcción de un espectrómetro óptico por USB

En este libro se esboza el desarrollo de un espectrómetro óptico para el estudio del plasma inducido por láser. El instrumento se diseñó utilizando un banco óptico tipo Czerny-Turner con red de difracción plana; un detector óptico de arreglo lineal o CCD modelo ILX511 con 2048 celdas fotosensibles, un microcontrolador programable PIC18F4550 y un módulo de memoria de acceso aleatorio. El código del microcontrolador fue escrito en lenguaje C con el compilador CCS 4.018. Los datos espectrales adquiridos por el instrumento son enviados hacia una computadora personal, a través del bus...

Cine de fotógrafos

Libro Cine de fotógrafos

LIBRO PREMIADO EN LA XVIII EDICIÓN DEL PREMIO 'ESPAIS' A LA CREACIÓN Y A LA CRÍTICA DE ARTE QUE CONCEDE ANUALMENTE LA FUNDACIÓ ESPAIS D'ART CONTEMPORANI DE GIRONA (www.fundacioespais.com) El respeto por la cámara y una suerte de empatía con lo que se va a filmar connota un tipo de cine realizado por fotógrafos: el documental. En él, la subjetividad dio paso a la autorrefencialidad, al autor como parte de su material, y a la exploración de prácticas intersticiales que unen documental y ficción. '¿Herencia de la fotografía?'. La respuesta afirmativa de Godard, trasladada al...

De la Transición a la indefensión. Y Viceversa

Libro De la Transición a la indefensión. Y Viceversa

A la transición pacífica, desde un régimen dictatorial a otro realmente parlamentario elegido con todas las reglas del sufragio universal y las normas electorales, sucedió rápidamente en España la generación y mantenimiento de una estructura oportunista, incrustada en la deseable y genuina, de carácter esencialmente parásito, autolegitimada por la mitificación como el Mal absoluto del régimen anterior y sostenida por la publicidad cultural y mediática. Esto ha consistido, y en buena parte aún consiste, en crear tribus que cobran por el hecho de serlo y en favorecer la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas