Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Perlesvaus o El Alto Libro del Graal

Sinopsis del Libro

Libro Perlesvaus o El Alto Libro del Graal

"Perlesvaus o El Alto Libro del Graal" es una de las obras mas originales y complejas de aquella singular literatura que, durante la Edad Media, elaboro el ultimo gran mito de Occidente: el Graal. Escrita a principios del sigloXIII en el norte de Francia por un autor que prefirio ocultarse en el anonimato, Perlesvaus, igual que el Parzival de Von Eschenbach (Siruela, 1999), nace de un estrecho dialogo con las obras que la precedieron para acentuar con fuerza su propia interpretacion del mito. Con un estilo propio que rechaza los moldes habituales de las novelas arturicas, esta obra sin par nos introduce en un mundo alucinado de aventuras que se suceden, interrumpen y entrecruzan laberinticamente con el fin de desplegar un riquisimo mundo simbolico ante la imaginacion del lector.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Victoria Cirlot

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

25 Valoraciones Totales


Biografía de Victoria Cirlot

Victoria Cirlot es una escritora y poeta española nacida en 1962 en Barcelona. Desde temprana edad, Cirlot mostró un interés profundo por la literatura y el arte, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión artística a lo largo de su vida. Su estilo literario se caracteriza por una innovadora fusión de la realidad con elementos de la fantasía, así como por su capacidad para jugar con el lenguaje y la forma poética.

Victoria Cirlot estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en Filología Hispánica. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas disciplinas literarias, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Su obra ha sido reconocida por su profundidad temática y su sensibilidad hacia las emociones humanas, así como por su atención al detalle y su habilidad para crear imágenes evocadoras.

Una de las características más notables de la obra de Cirlot es su vinculación con la cultura y la historia de su entorno. Esto se manifiesta en muchos de sus escritos, donde incorpora referencias a la tradición literaria y a otros movimientos artísticos. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su capacidad para capturar momentos efímeros de la vida y transformarlos en arte.

En cuanto a sus publicaciones, Cirlot ha dado vida a varias obras que han resonado en el panorama literario español. Ha publicado varios volúmenes de poesía, así como antologías que reúnen su trabajo a lo largo de los años. Entre sus obras más destacadas se encuentran Barcos de papel y La mirada de los otros, donde explora temas como la memoria, la identidad y la naturaleza humana.

Además de su labor como escritora, Victoria Cirlot ha trabajado en el ámbito de la crítica literaria, dedicándose a analizar y estudiar la obra de otros autores contemporáneos. Como miembro activo de la comunidad literaria, ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevos escritores y lectores.

A lo largo de su carrera, Cirlot ha sido merecedora de varios premios literarios, que destacan su contribución a la cultura española y su influencia en las generaciones más jóvenes de escritores. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz poética trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

A lo largo de los años, la obra de Victoria Cirlot ha evolucionado, reflejando sus experiencias personales y su visión del mundo. Su compromiso con la literatura y su búsqueda constante de nuevas formas de expresión continúan inspirando a muchos, tanto dentro como fuera de España.

En conclusión, Victoria Cirlot es una figura fundamental en la literatura contemporánea española, destacándose no solo por su talento como escritora, sino también por su profunda conexión con la cultura y su deseo de explorar y reinventar la forma poética a través de sus palabras. Su legado sigue vivo en las páginas de sus obras, donde invita a los lectores a sumergirse en un universo literario lleno de matices y emociones.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Escribir Después de la Dictadura

Libro Escribir Después de la Dictadura

¿Qué efectos tienen las dictaduras en las producciones artísticas? ¿En qué medida la literatura puede ser adecuada para superar un trauma? ¿Qué aportan los textos literarios, el cine, las obras teatrales en sociedades postdictatoriales para la creación de modelos de identidades basadas en la memoria? En este tomo, 19 científicos se plantean estas y otras preguntas más analizando las condiciones y las formas de las producciones artísticas después de las dictaduras en diferentes países de Europa e Hispanoamérica. En este tomo 19 científicos se interrogan sobre los efectos de las...

Nosotros Cinco

Libro Nosotros Cinco

Angie, Ollie, Simona, Mario and Eric are five fantastic friends, each of whom has an unusual ability. Disaster strikes on a trip to the countryside but, working together and combining their individual powers, the Fantastic Five save the day.

Bibliografía de la literatura colombiana del siglo XIX: M-Z

Libro Bibliografía de la literatura colombiana del siglo XIX: M-Z

Colombia produced one of the richest literatures of Latin America, as much for its abundance as for its variety and innovation during the 19th century. This value has been unknown due to subsequent writers and critics that rejected the importance of this literature and influenced readers to ignore this literary production as noteworthy. In the same way, this lack of recognition has been perpetuated by the absence of information of the literary works produced during the 19th century and has hampered the investigation and research of new generations of readers. Therefore, this Bibliography of...

Viaje a Italia

Libro Viaje a Italia

Junto con Poesía y verdad , Viaje a Italia es la otra gran obra autobiográfica de Goethe, en la que detalla uno de los períodos más importantes de su vida: la estancia de un año y medio en Italia. Este viaje -la doble estadía en Roma y el itinerario hasta Sicilia- propició una serie de notas que, reelaboradas en este volumen, no se publicarían hasta cuarenta años después. En ellas Goethe describe con minuciosidad -y haciendo gala de un estilo sumamente lírico- los lugares, gentes y costumbres de los pueblos y ciudades que recorrió, así como los palacios, iglesias y otras obras...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas