Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Pieles rojas

Sinopsis del Libro

Libro Pieles rojas

Una visión de conjunto sobre los primeros encuentros de los europeos (o de sus descendientes) con los nativos americanos, desde Ponce de León, Narváez, Soto y Coronado hasta Vancouver, Malaspina, Lewis y Clark, revela que el primer contacto de los exploradores blancos con los indígenas había cambiado notablemente con el paso del tiempo. Las expediciones de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, no son ya las violentas partidas de soldados conquistadores que van a apoderarse de cuanto de valioso pueda haber en los países de los «salvajes», sino grupos de ilustrados y aparentemente pacíficos exploradores, que pretenden llevar a cabo su misión científica sin entrar en conflicto con los naturales, y que solo hacen uso de la fuerza cuando ven en peligro su vida. Sin embargo, a la larga, tanto si el primer contacto había sido pacífico como violento, los resultados son los mismos. Tras la visita de los blancos, en un periodo de tiempo mayor o menor, según las diversas circunstancias, los indios han tenido que emigrar, o han sido desposeídos de grandes partes de sus territorios y viven subordinados a los blancos, y en el peor de los casos, han sido exterminados.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Encuentros y desencuentros con el hombre blanco

Número de páginas 320

Autor:

  • Victoria Oliver

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

94 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Libro Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

La crónica de Alonso de Góngora Marmolejo es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La...

El transporte público en Zaragoza: desde 1885 hasta la actualidad

Libro El transporte público en Zaragoza: desde 1885 hasta la actualidad

Este libro es una investigación desde la historia económica, de la evolución del transporte público en Zaragoza entre 1885 y 2016. Este horizonte de largo plazo permite estudiar los muy diversos modos de transporte público utilizados, que comienzan con los tranvías de tracción animal, siguen con su electrificación, pasan por trolebuses y autobuses, y concluyen con el retorno del tranvía moderno en el inicio del siglo XXI. Además, se analizan tanto las dinámicas de la oferta del servicio público por la empresa responsable de ello, que con diferentes nombres y propietarios lo ha...

Castilla y León en la Historia Contemporánea

Libro Castilla y León en la Historia Contemporánea

Esta publicación recoge las ponencias presentadas en las jornadas de estudio sobre la historia contemporánea de Castilla y León, llevadas a cabo en marzo de 2006, y algunos artículos sobre el tema incluidos posteriormente. Historiadores, sociólogos, historiadores de la economía e investigadores sobre educación reflexionan sobre los acontecimientos y los procesos históricos más importantes para Castilla y León durante los siglos XIX y XX. La existencia de nuestra región como sujeto histórico y las perspectivas que sobre ella se han construido en otras zonas de España son los dos...

Iglesia y Revolución en Cuba

Libro Iglesia y Revolución en Cuba

Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010. Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones aparece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados. Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas