Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Poesía Completa de José Martí I

Sinopsis del Libro

Libro Poesía Completa de José Martí I

En cuanto a la poesía, fue tan original como su prosa. Es considerado un precursor importante del modernismo, sobre todo por sus concepciones estéticas. Sus imágenes poéticas se fundaron en una visión dualista de la humanidad que refleja lo contradictoria de su existencia: realidad e idealismo, espíritu y materia, verdad y falsedad, conciencia e inconsciencia, luz y oscuridad. El sufrimiento y el miedo al paso del tiempo, también fueron elementos frecuentes en su lírica, donde se advierte un acercamiento al romanticismo que muchos críticos han considerado superior al de otros de sus contemporáneos. Ismaelillo (1882), libro dedicado a su hijo, Versos Sencillos (1891), y Versos Libres (publicado póstumamente), fueron sus principales poemarios. Es en este último donde el poeta culminó su búsqueda, tanto formal como en los contenidos, lo que se hace evidente en "Poética", "Mi poesía" o "Cuentan que antaño", composiciones en las que usa un lenguaje vigoroso y hermético, por momentos pasional. No obstante esa madurez conceptual y formal alcanzada en sus últimas producciones de los Versos Libres, al decir de Gabriela Mistral, "dejada aparte la prosa, los Versos Sencillos son la isla genuina de la originalidad poética de Martí, son la médula martiana..."; y la sencillez del Maestro "parece ser aquella en la que se disuelve, por una operación del alma que carece de receta, una experiencia grande del mundo, un buceo de la vida en cuatro dimensiones..."; esa sencillez de Martí "viene ya hecha de las honduras del ser, él no la logra desde afuera, no la confecciona, como hacen los que deciden ser sencillos..."; esta sencillez "hace un bloque con su espontaneidad maravillosa y con su naturalidad clásica." Pero este sencillo "nada tiene de simple", de ser así, "pobre, no alimentaría, como lo hace, sin hambrearlo nunca, el apetito de belleza de la raza, que continúa leyéndolo".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Edición crítica. Tomo I

Número de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de José Martí

José Martí, nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba, es uno de los más grandes héroes nacionales y figuras literarias de la historia de la isla. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y la política, lo que encaminaría su vida hacia la lucha por la independencia de Cuba del dominio español.

Martí recibió una educación sólida en su país natal, pero su inclinación por la escritura y la crítica política lo llevó a confrontar a las autoridades españolas. A los 16 años, fue arrestado y encarcelado por sus actividades políticas, siendo luego exiliado a España. Durante su estancia en el viejo continente, continuó su formación académica y escribió sus primeras obras, donde ya se percibían sus ideales de libertad y justicia social.

En 1871, Martí se trasladó a México, donde se convirtió en un activo periodista y colaborador con distintos periódicos. Su trabajo periodístico le permitió expresar su visión de una Cuba libre y soberana, y se convirtió en un ferviente defensor de la independencia cubana. A través de sus escritos, logró captar la atención de otros intelectuales y revolucionarios, consolidando así su influencia en los movimientos de independencia en América Latina.

En 1875, Martí se trasladó a Nueva York, donde continuó su labor periodística y cultural. En esta ciudad, organizó y promovió la lucha por la independencia cubana, y se convirtió en un nexo entre los expatriados cubanos y los movimientos revolucionarios. Fundó el Partido Revolucionario Cubano en 1892 y comenzó a planear la Guerra de Independencia de 1895, que culminaría en la lucha armada contra el dominio español.

Como escritor, José Martí es recordado por su profundo amor a la lengua española. Su estilo es característico por una prosa poética y el uso de metáforas ricas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El Espíritu de Cuba", "Versos Sencillos", y "Ismaelillo". Cada una de estas obras refleja no solo su pensamiento político, sino también su compromiso con la identidad cultural de Cuba y de América Latina en general.

Durante la Guerra de Independencia de 1895, Martí volvió a Cuba para unirse a la lucha. Desafortunadamente, su vida fue truncada el 19 de mayo de 1895 en la Batalla de Dos Ríos, donde murió en combate. Su legado, sin embargo, perdura hasta nuestros días. Martí es recordado no solo como un revolucionario e intelectual, sino también como un símbolo de la lucha por la libertad y la dignidad de los pueblos latinoamericanos.

  • Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1853
  • Lugar de nacimiento: La Habana, Cuba
  • Fecha de fallecimiento: 19 de mayo de 1895
  • Obras destacadas:
    • El Espíritu de Cuba
    • Versos Sencillos
    • Ismaelillo

La figura de José Martí sigue siendo un referente en la literatura y la política de América Latina. Su pensamiento y legado influyen en movimientos sociales y políticos, así como en la literatura contemporánea. La celebración de su vida se manifiesta en conmemoraciones anuales y en el estudio de su obra, que continúa inspirando a nuevas generaciones en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

Otros libros de José Martí

La Edad de Oro

Libro La Edad de Oro

La Edad de Oro es el título de lo que comenzó siendo una revista mensual para recreo e instrucción de menores, compuesta por diversos relatos de tipo fantástico, histórico, social y cultural. A pesar de que solo se publicaron cuatro números, terminó convirtiéndose en una de las obras clave del género en la literatura occidental. Se trata de una obra enormemente original y con una carga ideológica fuera de lo común. La edad de oro es la edad de la infancia. El objetivo de esta obra era el aprendizaje de los más pequeños. Para Martí el niño es el futuro, y a él confía las metas ...

Antología

Libro Antología

La primera de las obras que ofrecemos en esta antología es el Ismaelillo (1882), quince poemas que abren el surco para el surgimiento de la nueva estética modernista. Su preocupación por la armonía de lo natural queda plasmada en los Versos sencillos (1891), nacidos en un contexto político muy especial. Escritos entre 1878 y 1882 pero publicados luego de su muerte, en los Versos libres –de los que en este volumen brindamos una selección– descubrimos al Martí más íntimo, más desgarrado. En el ensayo literario-político Nuestra América (1891) encontramos al pensador que se...

Lucía Jerez

Libro Lucía Jerez

Lucia Jerez, the only novel written by Jose Marti (Cuba, 1853-1895) ranks among the first and most important novels of Hispanic American Modernism. This work, overlooked or trivialized by critics over theyears, today is considered a revolutionary narrtive because in it the writer experiments with techniques that pre-announce the XX Century Vanguard writiers, and even contemporary post-modernism texts. This is a novel built upon symbols, impresionist and expresionist prose, full of visionary enunciations that depict the present and future of an off-balance world; and the fragile and inconstant ...

La esperanza del mundo

Libro La esperanza del mundo

[…] Martí, para escribir La Edad de Oro, ha dejado de ser río y se ha hecho lago, terso, transparente, limpio. Lo diré en una frase: se ha hecho niño... un niño que sabe lo que saben los sabios, pero que habla como los niños. […] Y no parece que escribe para los muchachos, como si temiera que los muchachos no supiesen leer aún. Parece que se los sube a las rodillas y que allí les habla. Los instruye, los educa, y para que no se vayan, para que estén contentos les da los mil juguetes primorosos que él sabe hacer con su palabra. Se olvida de que ha vivido; deja que el arrapiezo se ...

Más libros de la categoría Poesía

Poesía

Libro Poesía

Elizondo ofrece al lector, a la antigua manera de los establecimientos mexicanos de ese nombre, una variedad de productos sin alardes ni intenciones publicitarias: ejercicios del pensamiento en su forma más pura. En ellos cavila, a través de la palabra, sobre literatos, pintores, fotógrafos, escultores y cineastas; sobre la cultura y los acontecimientos que considera relevantes de la vida nacional e internacional.

Lo que dejó la lluvia

Libro Lo que dejó la lluvia

En Lo que dejó la lluvia, la reflexión sobre el tiempo se halla latente en todo el poemario. Ahora bien, no se contempla el paso del tiempo con melancolía, sino que ahora, inequívocamente, se examina el pasado en función del presente; es el presente el que importa. No hay nostalgia, y eso se agradece. No encontramos el tópico saturniano de la melancolía. Si se mira hacia atrás no es para contemplar el pasado recreándose en él sino para evaluar el presente con el objeto de reflexionar sobre quién es el sujeto y sobre qué hacer ahora. Es eso, qué hacer ahora, lo que realmente...

Escritos en Brasil: prosa y cartas

Libro Escritos en Brasil: prosa y cartas

Se reúne por primera vez en un solo libro la producción prosística y epistolar de Gabriela Mistral en su residencia como consulesa en Brasil, entre 1940 y 1945 –con material de su gira de 1937–, donde tuvo una activa presencia en la prensa, con colaboraciones permanentes, y recibió la consideración de los mayores escritores brasileros. En una docena de capítulos, se presenta material traducido del portugués, en especial artículos, entrevistas y cartas, escritas y recibidas por ella de locales, además de personalidades del continente. En 1945 deja en Petrópolis a su hijo...

InvocacióN A Los Regresos

Libro InvocacióN A Los Regresos

Es la segunda década de este siglo todo está en crisis, aunque la historia de la humanidad no ha sido jamás la de un paraiso que alguna vez quizás existió, pero que ya no está y quizas nunca estuvo.. Las imágenes del acontecer diario en este planeta no son buenas noticias y la palabra poética también lucha por encontrar una salida, armada de la pequeña lamparilla de esa humilde luciérnaga que no encontraba el final en un túnel interminable. Y así, nos faltan las frases, los versos y las figuras retóricas para explicar que sucede dentro de nosotros y en los entornos sacudidos por ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas