Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Poesía de la sierra

Sinopsis del Libro

Libro Poesía de la sierra

Poesía de la sierra es considerado por buena parte de la crítica el poemario más maduro de Fernández Shaw. La naturaleza es la protagonista. El lugar del sosiego y del refugio. También será el de la morada final, pero para eso falta. Ahora es el lugar de los amores transcurridos, donde cada año la vida completa su vuelta en las flores y en el resto del paisaje. El sitio para las vistas de la Nochebuena (siempre tan cara al autor) o de la gente que madruga en el pueblo. Muchas cosas se pueden sentir y decir desde una cañada. Una voz orgánica que desprende sus gajos según los distintos momentos del día en una Sierra que podría ser la de Guadarrama. Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español. Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época. Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 215

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Fernández Shaw

Carlos Fernández Shaw nació el 30 de diciembre de 1869 en Madrid, España, y es conocido por ser un destacado poeta, dramaturgo y libretista español. Proveniente de una familia dedicada a la música y las letras, desde joven mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que le llevó a estudiar en el Instituto de Enseñanza Media de Madrid.

Fernández Shaw comenzó su carrera literaria a finales del siglo XIX. Se destacó particularmente en el campo del dramaturgia y la composición de libretos de ópera, lo que le permitió colaborar con algunos de los compositores más importantes de su tiempo. Su obra más notable es el libreto de la zarzuela "La canción del olvido", escrita en colaboración con el famoso compositor José Serrano. Esta obra se convirtió en un clásico del género, consolidando la reputación de Fernández Shaw como uno de los principales libretistas de su época.

Además de su trabajo en el teatro y la ópera, Fernández Shaw también se destacó en la poesía. Su estilo se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que refleja las influencias del modernismo, una corriente literaria que predominaba en su tiempo. Su colección de poemas "Poesías" es un ejemplo de su habilidad para combinar el verso con la emoción, mostrando una clara preocupación por el alma humana y las realidades sociales de su entorno.

Durante su carrera, Fernández Shaw recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo. Su participación en el Teatro Español y otras instituciones culturales de Madrid le brindó la oportunidad de influir en el desarrollo del teatro español en el cambio de siglo. Muchos de sus contemporáneos lo consideran un pionero en la evolución del libreto de zarzuela, ya que su enfoque lírico y narrativo ayudó a elevar el género a un nuevo nivel de reconocimiento artístico.

Fernández Shaw también se preocupó por las cuestiones sociales y políticas de su tiempo, y sus obras a menudo reflejan un compromiso con la justicia y una crítica a la situación de la clase trabajadora. Esta temática se puede observar en varias de sus obras, donde los personajes luchan por sus derechos y buscan un cambio en un entorno social opresivo.

En 1919, Carlos Fernández Shaw falleció en Madrid, dejando un legado duradero en la literatura y el teatro español. Su influencia se puede sentir no solo en la zarzuela, sino también en la poesía y el drama contemporáneo. Su obra continúa siendo estudiada y representada, y su contribución al mundo del espectáculo sigue siendo reconocida en la actualidad.

A lo largo de su vida, Fernández Shaw mantuvo una postura crítica hacia la realidad social de su tiempo, y su obra se puede interpretar como un intento de dar voz a los que no la tienen. Su legado literario y su impacto en el teatro español son indiscutibles, y su nombre sigue vivo en la memoria cultural de España.

Otros libros de Carlos Fernández Shaw

Cancionero infantil

Libro Cancionero infantil

Algunas de las poesías que Fernández Shaw compendió en su Cancionero infantil ya figuraban en libros anteriores, pero otras fueron escritas especialmente para este volumen dedicado a las niñas y niños españoles en formación. La propuesta abarcaba cantos a la patria castellana y al viaje de Colón, loas a paisajes y sitios históricos, piezas didácticas para inculcar principios católicos y una serie de poemas pensados alrededor de escenarios marinos. Esta obra se alzó con el Premio Fastenrath en su primera entrega. Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un...

Más libros de la categoría Poesía

Pero sucede

Libro Pero sucede

EDUARDO JORDÁ (Palma de Mallorca, 1956) es un poeta tardío que no puede ser encasillado en ningún grupo poético. No escribe manifiestos, no defiende poéticas, no cree en teorías ni en programas estéticos (tampoco políticos, dicho sea de paso). El elogio que más le gusta es el que le oyó decir a un profesor de Estética: «Pareces un poeta extranjero». Y lo único que tiene claro es que un poema debe contener emoción, inteligencia y música, por este orden. Jordá cree que se puede hacer poesía con cualquier cosa. Le gustan los pájaros, el rock de los 60 y primeros 70, el valor,...

El libro del cielo

Libro El libro del cielo

Presentación de textos poéticos que propician un acercamiento a Dios en forma sencilla y coloquial, para ser leídos y gozados por el grupo familiar. Concebido como una invitación para descubrir una nueva forma de caminar hacia el cielo, el libro comprende textos de poetas clásicos y contemporáneos, folclore, poesías inéditas y material de alto valor estético.

Polifonías

Libro Polifonías

«Cuando deseo memoria para evocar vuestras caras y la suerte se convierte en abismo mudo y ciego o carne sin sentimiento, cuando siempre, siempre es nada y en el cementerio juegan la vida contra la muerte. Y cuando el último tren llega desocupado, siento que la consciencia es retorno interior del universo en mí».

Versos en la cueva de mi corazon

Libro Versos en la cueva de mi corazon

Este libro como otros que tengo escritos, están pensado para ese maravilloso público que ama la poesía, que tanto se necesita en estos tiempos de nostalgia y tristeza, quiero desde este libro, en su mayoría de poemas de amor, que a los amantes de la lectura en general, puedan disfrutar de los sentimientos de la vida. Mi gran satisfacción es que guste esto que escribo, ya que sin lectores todo este trabajo tiene muy poco valor, en estas páginas desnudo mi trayectoria por la vida, como el caudal de un río que nace en cualquier lugar del planeta y lentamente camina desde su naciente por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas