Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Por favor, no me beses

Sinopsis del Libro

Libro Por favor, no me beses

Perseguido por el mismo político corrupto al que ayudó con entusiasmo a llegar al poder, y asilado en la ciudad que más ama sobre la tierra, un periodista de televisión intenta conjurar la soledad del destierro enviando cartas, crónicas, despachos y despechos como un náufrago desesperado que lanza botellas al mar. Escrito con la diestra prosa a que nos tiene acostumbrados, Por favor, no me beses —publicado por primera vez en 2009— es quizá el libro más íntimo y personal de Beto Ortiz.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Beto Ortiz

Beto Ortiz es un destacado periodista, escritor y presentador de televisión peruano, conocido por su estilo provocador y su capacidad para abordar temas controversiales. Nació el 15 de julio de 1966 en Lima, Perú. Desde joven, mostró un gran interés por la comunicación y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de San Martín de Porres, donde se graduó en Ciencias de la Comunicación.

Ortiz comenzó su carrera periodística en la década de 1990, destacándose rápidamente por su enfoque crítico y su habilidad para entrevistar a figuras importantes de la política y la cultura. A lo largo de los años, ha trabajado en diversas plataformas de medios, incluyendo periódicos, revistas y canales de televisión, ganando reconocimiento tanto por su trabajo en la prensa escrita como en la televisión.

Una de sus contribuciones más significativas ha sido su labor en programas de televisión, donde ha liderado talk shows y espacios de opinión que abordan temas sociales y políticos relevantes para la sociedad peruana. Entre sus programas más populares se encuentra “El Valor de la Verdad”, un formato de entrevistas en el que se hacen preguntas a celebridades y personajes públicos, sometiéndolos a un polígrafo para verificar la veracidad de sus respuestas. Este programa generó un gran revuelo mediático y se convirtió en un fenómeno de audiencia.

A lo largo de su carrera, Beto Ortiz ha enfrentado críticas y controversias debido a su estilo directo y a menudo polémico. Sin embargo, esto no ha impedido que siga siendo una figura influyente en el panorama mediático peruano. Su capacidad para generar debate y ofrecer perspectivas divergentes lo ha convertido en un referente para muchos jóvenes periodistas y comunicadores.

Además de su trabajo en televisión, Beto Ortiz también es autor de varios libros. Su obra literaria refleja su visión sobre la sociedad peruana, la política y la cultura contemporánea. Con un enfoque en la crónica y el ensayo, sus libros han sido bien recibidos por el público, consolidando su posición como un pensador crítico en el país.

En su vida personal, Ortiz ha sido abierto sobre sus opiniones y su vida privada, lo que ha contribuido a su popularidad y a su conexión con el público. A lo largo de los años, ha utilizado sus plataformas para hablar sobre temas importantes, como la discriminación, la violencia de género y la corrupción, convirtiéndose en un defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político.

En resumen, Beto Ortiz es un periodista y escritor multifacético que ha dejado una huella indeleble en el periodismo peruano. Su estilo provocador y su compromiso con la verdad lo han convertido en una figura clave en los debates sociales y políticos de su país. Con una carrera que abarca más de tres décadas, sigue siendo un referente en el ámbito mediático, capaz de generar opiniones y desafiar el statu quo.

Otros libros de Beto Ortiz

Soy el hombre de mi vida

Libro Soy el hombre de mi vida

Beto Ortiz vuelve al lugar del crimen. Es nuestro cronista de la huida. El prófugo que pasea por el mundo algunas tristezas pero siempre regresa, maltrecho, tras perder otra vez las mismas guerras: una familia que se deshace ante sus ojos, un corazón en perpetua clandestinidad, un país que se derrumba sobre su cabeza. Hay personas que son destinos y los destinos están escritos. Como este libro. Con la crueldad de un niño que trae noticias horribles con una sonrisa.

Más libros de la categoría Literatura

El príncipe Guindilla

Libro El príncipe Guindilla

En el alegre y tranquilo reino de Calma Chica, todo se vuelve del revés con el nacimiento del heredero al trono: el príncipe Guindilla. Y es que la llegada del inquieto futuro soberano cambia por completo el ritmo de todos los habitantes del lugar, fundamentalmente el de sus padres. Pues para Guindilla las normas son sinónimo de aburrimiento y las cosas sencillas solo son divertidas si se pueden hacer complicadas...

La calle 10

Libro La calle 10

Publicada en 1960, La calle 10 es la novela de Manuel Zapata Olivella que tiene su origen en la Bogotá en la que vivió su autor cuando estudiaba Medicina y en el ambiente de miseria que reinaba en esos años y que serían el caldo de cultivo de la violencia que estalló el 9 de abril de 1948 tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Dividida en dos partes (“Semilla” y “Cosecha”), Zapata Olivella hace primero un descarnado diagnóstico de las precarias condiciones de vida de la gente del pueblo y luego describe la euforia, el desmadre y el desenlace de una revolución. Zapata...

Tradición e ingenio en las letrillas, las jácaras y los bayles de Quevedo

Libro Tradición e ingenio en las letrillas, las jácaras y los bayles de Quevedo

Intento de contextualización de esta parte de la poesía de Francisco de Quevedo en un doble ámbito: por una parte, en la tradición literaria española que le sirve como fuente cuando cultiva los tres subgéneros, de marcado carácter popular; por la otra, en su propia trayectoria, para proponer posibles épocas de redacción de poemas para los que no existe aún una cronología precisa, debido a su compleja historia textual, caracterizada por la difusión oral o a través de manuscritos y pliegos sueltos.

Comedias II

Libro Comedias II

Plauto, el más hilarante comediógrafo latino, adaptó con originalidad las obras de la Comedia Nueva griega, y su influencia se extiende hasta El avaro de Molière y la faceta cómica de Shakespeare. Las veinte comedias que se nos han conservado de Plauto (h. 250-184 a.C.), todas ellas adaptaciones de la Comedia Nueva griega, bastan para asegurar al autor su puesto de máximo comediógrafo latino. Con un uso muy libre y animado de los originales, simplificando la trama para agradar a un público romano popular, Plauto cosechó un éxito inmediato. Sus comedias plantean situaciones típicas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas