Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Por que tenian que ser Serpientes?

Sinopsis del Libro

Libro Por que tenian que ser Serpientes?

Por fin, aquí tenemos las respuestas a éstas y otras muchas cuestiones sobre los misterios de Indiana Jones. Este libro rastrea en todo lo que usted necesita saber sobre la verdad histórica, cultural, científica o técnica que se esconde tras las fabulosas escenas de Indy y sus peripecias: los thugs y sus prácticas mortales; las antiguas trampas de las pirámides; las extrañas exquisiteces de la gastronomía mundial, como el famoso plato de sesos de mono; la Cruz de Coronado..., y mucho más.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Lois H. Gresh
  • Robert Weinberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

66 Valoraciones Totales


Biografía de Lois H. Gresh

Lois H. Gresh es una destacada autora estadounidense, reconocida por su trabajo en los géneros de ciencia ficción y fantasía. Nacida en la década de 1960, Gresh ha ganado notoriedad no solo por su habilidad para contar historias cautivadoras, sino también por su capacidad de fusionar la ciencia con la ficción de una manera que atrae a una amplia audiencia.

Una de las características más notables de Gresh es su enfoque meticuloso en la investigación. Muchos de sus libros y relatos están impregnados de conceptos científicos reales, lo que le otorga a su ficción un trasfondo auténtico que resuena con los lectores interesados en la ciencia. Con una formación académica que incluye estudios en biología y escritura, ha sabido utilizar su conocimiento para enriquecer sus narrativas.

A lo largo de su carrera, Gresh ha colaborado con otros autores de renombre, lo que ha ampliado su alcance y la ha presentado a nuevas audiencias. Uno de sus trabajos más conocidos es "The Science of Superheroes", coescrito con Chuck McKenzie, donde examina las bases científicas de las habilidades y poderes que exhiben los personajes de cómics. En este libro, Gresh aplica su mirada analítica para explorar cómo podría ser posible, desde un punto de vista físico y biológico, que los superhéroes existieran en el mundo real.

Además de su trabajo en los libros, Gresh ha escrito numerosos artículos y reseñas para diversas publicaciones, donde comparte sus opiniones sobre la ciencia, la fantasía y la literatura. Su estilo, accesible y a la vez informativo, ha hecho que muchos de sus escritos sean apreciados tanto por los aficionados a la ciencia como por los amantes de la lectura.

Entre sus otras obras se encuentran novelas que han sido bien recibidas por el público y la crítica. Títulos como "The Horror of the Heights" y "The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe" muestran su versatilidad como escritora y su capacidad para crear mundos imaginativos que capturan la atención del lector.

Gresh también ha sido reconocida por su participación en conferencias y convenciones literarias, donde comparte sus conocimientos sobre la creación literaria y la conexión entre la ciencia y la narrativa. Su disposición para interactuar con jóvenes escritores y aficionados a la ciencia ficción la convierte en una figura respetada dentro de la comunidad literaria.

Hoy en día, Lois H. Gresh continúa escribiendo y participando en diversos proyectos literarios y científicos. Su dedicación a la fusión de la ciencia y la ficción sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Con una voz única y un enfoque riguroso hacia la investigación, Gresh ha dejado una huella perdurable en el mundo de la literatura contemporánea.

En conclusión, Lois H. Gresh es una autora que ha sabido combinar su pasión por la ciencia con su amor por la escritura. A través de sus obras, no solo entretiene, sino que también educa, abriendo la mente de sus lectores a las posibilidades que la ciencia pueda ofrecer en el ámbito de la ficción.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mi secreto para mí

Libro Mi secreto para mí

Este libro es una lectura feminista de Teresa de Ávila. Rescata sus obras de la apropiación conservadora que durante siglos ha marcado su lectura. Por muy poco que sepamos de ella, llama la atención que una mujer que en el siglo XVI se enfrentó a casi todos sus superiores y fundó conventos en los que primaba la autonomía de las mujeres para autogestionar su vida haya terminado convertida en símbolo de valores autoritarios, conservadores y misóginos. Una relectura detallada de sus obras nos da la clave para entender cómo esta autora utilizó el secreto y el secretismo para sortear los ...

Antropología del parentesco y de la familia

Libro Antropología del parentesco y de la familia

Esta obra recopila una selección de textos a través de los cuales se estudia el desarrollo de las corrientes dominantes en teoría del parentesco como una forma de organización social. El objetivo principal de esta obra es facilitar el estudio de una materia, el parentesco, acerca de la cual es muy escasa la disponibilidad de textos en lengua española.

Sin marcas visibles

Libro Sin marcas visibles

De todos los crímenes por violencia doméstica, un ochenta y cinco por ciento son perpetrados contra mujeres y niñas. 137 mujeres son asesinadas a diario en el mundo por sus parejas o en el contexto familiar. La periodista de investigación Rachel Louise Snyder está aquí para decirnos, con voz clara, empática y accesible, algo que no siempre queremos oír: el lugar más peligroso para las mujeres es su propio hogar. ¿Es el maltratador más poderoso que el sistema? ¿Por qué «soportan» las víctimas la situación de violencia? ¿Son los refugios la solución? ¿Es posible predecir el...

10 de junio. Ganamos la calle.

Libro 10 de junio. Ganamos la calle.

Narrar implica —de algún modo— enfrentarnos a nosotros mismos, ya sea desde el campo de la individualidad, o bien, a partir de la colectividad, en cualquier caso, el riesgo de caer siempre está latente. Contar lo sucedido en algún momento de la vida, —hallamos estado ahí o no—, nos involucra, pero hay quienes afrontan la injusticia por destino. Enfrentarla desde la primera palabra, llega a ser incomodo pero así está escrito: 10 de junio Ganamos la calle, pues, la reconstrucción de cierta manera junta dos lapsos de la historia: el pasado y el presente; y esto, —aunque de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas