Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Sinopsis del Libro

Libro Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Este cuarto número de la Colección Temas de Trabajo Social está dedicado a poner en evidencia el trabajo desarrollado por varias investigadoras de la Universidad de Deusto en áreas como la sociología, el derecho, el trabajo social, la filología, la psicología..., y que tienen en común el hecho de tratar temas de género y problemas de las mujeres. Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad pretende hacer presente la idea de que los problemas que tienen las mujeres no son ajenos al conjunto de la sociedad, sino que, por el contrario, la sociedad debe de ser consciente de que tiene problemas cuando los tienen las mujeres que la integran. Las distintas contribuciones se articulan en torno a tres ejes, el primero se centra en poner en evidencia las contradicciones entre la pretendida igualdad entre mujeres y hombres y la realidad de los modos de pensamiento y acción que son desiguales; el segundo eje se centra en la literatura del siglo xx y el papel de las mujeres; el tercer eje agrupa artículos que tratan tres temas de actualidad como la inmigración, lo laboral y el trabajo en el hogar, y la violencia doméstica, desde una perspectiva de género.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 257

Autor:

  • María Luisa Setién

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Setién

María Luisa Setién es una escritora y poeta española nacida en 1952 en la ciudad de Santander, Cantabria. Desde una edad temprana, Setién mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Su formación académica y su amor por la poesía han influido en su estilo literario, que combina una profunda introspección con una rica musicalidad.

A lo largo de su carrera, Setién ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y narrativa. Su obra poética es especialmente reconocida por su capacidad para explorar la identidad, la memoria y la experiencia femenina. La influencia de la naturaleza y los paisajes cántabros se refleja en muchas de sus composiciones, donde las imágenes evocadoras y la sensibilidad hacia el entorno son comunes.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La tierra de los sueños”, una colección de poemas que se sumerge en el mundo onírico y en las emociones humanas, y “El eco de la memoria”, donde revisita su pasado personal y la historia de su familia. Estas obras han sido aclamadas no solo por su profundidad lírica, sino también por su técnica poética innovadora.

Setién ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria literaria. Su compromiso con la promoción de la literatura en España también se refleja en su labor como organizadora de talleres de escritura y en su participación en festivales literarios. A través de estas iniciativas, ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y ha contribuido al desarrollo de la cultura literaria en su región.

Además de su trabajo literario, Setién es conocida por su labor como crítica literaria. Ha colaborado con diversas revistas y publicaciones, donde ha analizado la obra de otros escritores y ha comentado sobre el estado actual de la literatura contemporánea. Su perspectiva analítica y su amor por las letras han hecho de ella una figura respetada en el ámbito literario.

La obra de María Luisa Setién se caracteriza por su autenticidad y honestidad, así como por su habilidad para conectar con el lector a un nivel emocional. Su voz poética es un testimonio de su vida y sus experiencias, y continúa resonando en el panorama literario español actual.

En resumen, María Luisa Setién es una figura clave en la literatura española contemporánea. Su contribución a la poesía y su compromiso con la educación literaria han dejado una huella significativa en el campo de las letras. Con cada nuevo libro, Setién sigue desafiando las convenciones y explorando territorios inexplorados de la literatura, consolidándose como una de las voces más relevantes de su generación.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Actores sociales, acciones colectivas y transformación social.

Libro Actores sociales, acciones colectivas y transformación social.

En esta obra se analizan varios procesos de educación, acción colectiva, inclusión social, territorio, memoria e identidad, como resultado de los proyectos de investigación- intervención desarrollados por docentes y estudiantes de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás. Gracias a la articulación con diferentes sectores sociales y comunidades, principalmente madres, lideresas comunitarias, adultos mayores, campesinos, niños, niñas y jóvenes, los autores exploran herramientas teóricas y metodológicas que implementan en organizaciones sociales, instituciones...

Felipe López, El hombre detras de Semana

Libro Felipe López, El hombre detras de Semana

No es exagerado decir que el fenómeno periodístico más importante del último medio siglo en Colombia es Semana. Pero curiosamente la persona que menos ha figurado en los 30 años que acaba de cumplir la revista ha sido su fundador y propietario, Felipe López caballero. Hijo de Alfonso López michelsen y nieto de Alfonso López Pumarejo, lo lógico es que se hubiera dedicado a la política. Sin embargo, escogió el camino del periodismo. Aunque la mayor parte de la gente lo cree empresario, es un auténtico periodista. Nunca en tres décadas ha dejado de estar los viernes por la noche en...

La antropología marítima subdisciplina de la antropología sociocultural

Libro La antropología marítima subdisciplina de la antropología sociocultural

La antropología marítima se muestra como una parte cada vez más pertinente dentro del espectro de estudios acometidos por la antropología social y cultural. Los colectivos dedicados a la pesca aparecen como objeto de investigación siendo abordados desde las distintas posiciones teóricas a través de las cuales se van reflejando los problemas y planteamientos que preocupan a los antropólogos y antropólogas. Proponemos un recorrido por alguno de sus temas más importantes y de sus formas de enfocar el estudio. En resumen, el lector encontrará una orientación metodológica concreta...

¿Rituales salvajes?

Libro ¿Rituales salvajes?

El disciplinamiento corporal es una herramienta de las sociedades humanas para encarnar sus ideales y categorías sociales, y, dentro de la gran variedad de prácticas que existen, las modificaciones genitales incluidas en el concepto de «mutilación genital femenina» son las que más rechazo generan. Sin embargo, desde una perspectiva comparativa, estos rituales considerados «salvajes» en la sociedad occidental no son tan diferentes de otras prácticas quirúrgicas que se dan en nuestra cultura. El presente libro ofrece un marco teórico desde la antropología y la crítica feminista...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas