Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Punto atrás

Sinopsis del Libro

Libro Punto atrás

[...] La Mujer ha regresado por decisión propia a una nación que ha sido desmantelada, una sociedad que no le permite mantener su costumbre de comprar libros porque ya no son accesibles a su bolsillo; pero tampoco los que circulan, a su juicio, “soportarían la relectura”. Pierde poco a poco el contacto con los amigos y con su marido yanqui, asume el establece con cada uno de “los polacos” un lazo cotidiano con la familia de Hortensia, que puede leerse como la búsqueda de un simulacro, de comunidad de género, de lengua, de poesía, en medio de la enfermedad que se ha declarado como la guerra. [...] Susana Rodríguez

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 366

Autor:

  • Paula Wasjman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

89 Valoraciones Totales


Biografía de Paula Wasjman

Paula Wasjman es una destacada escritora, traductora y editora argentina, conocida por su capacidad para explorar temas relacionados con la identidad, la memoria y la literatura en su obra. Nacida en Buenos Aires, Argentina, Wasjman ha desarrollado una carrera literaria que abarca tanto la ficción como la no ficción, lo que le ha permitido dejar una huella significativa en el panorama literario de su país.

Desde temprana edad, Paula mostró interés por la literatura, influenciada por su entorno familiar y la rica tradición literaria argentina. Se graduó en Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde su pasión por la escritura y la lectura se consolidó. Esta formación académica le proporcionó una base sólida que más tarde se vería reflejada en su trabajo como escritora y traductora.

A lo largo de su carrera, Wasjman ha publicado varias novelas y relatos cortos, que han sido elogiados tanto por la crítica como por el público. Su estilo se caracteriza por un profundo análisis de los personajes y una prosa cuidada y evocativa. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las niñas” y “Fábula”, que abordan cuestiones de género, identidad y la complejidad de las relaciones humanas.

Además de su labor como escritora, Paula Wasjman ha hecho contribuciones significativas al mundo de la traducción. Ha traducido obras de importantes autores de diversas lenguas al español, enriqueciendo así el acceso de los lectores hispanohablantes a la literatura mundial. Entre sus traducciones más reconocidas se encuentran obras de autores contemporáneos que han tenido un impacto positivo en la cultura literaria de América Latina.

Como editora, Paula ha trabajado en diversas editoriales, donde ha desempeñado un papel crucial en la promoción de nuevos talentos. Su compromiso con la literatura se extiende a la mentoría de escritores emergentes, ofreciendo orientación y apoyo en el desarrollo de sus obras. Con su amplia experiencia y conocimiento del campo, se ha convertido en una figura respetada y valorada dentro de la comunidad literaria.

Paula Wasjman también ha sido participante activa en encuentros y festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y la escritura. Su capacidad para conectar con el público y su elocuencia al hablar de temas literarios la han convertido en una conferencista solicitada tanto en Argentina como en el extranjero. A través de sus charlas, ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar la riqueza de la literatura y su poder transformador.

El trabajo de Paula Wasjman ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, lo que atestigua su talento y dedicación a la literatura. Su voz singular y su capacidad para abordar temas complejos han hecho de ella una de las escritoras más influyentes de su generación en la literatura argentina.

En resumen, Paula Wasjman es una figura polifacética en el ámbito de la literatura, cuya obra ha contribuido a enriquecer la comprensión de la identidad y la experiencia humana a través de la ficción y la traducción. Su impacto en la comunidad literaria, tanto a nivel local como internacional, asegura que su legado perdurará en el tiempo, continuando inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Literatura

La razón en la sombra

Libro La razón en la sombra

Esta antología crítica, revisada y ampliada, ofrece una panorámica unitaria de toda la obra de María Zambrano, a la vez que incluye varios inéditos clave e informa con precisión de la aún vasta porción de su obra por publicar. Profusamente anotada y complementada con una clarificadora introducción y una detallada cronología, esta antología no es sólo una ordenación temática y genealógica, sino también una explicación e interpretación de las coordenadas intelectuales, políticas y espirituales en que nace y evoluciona su singular pensamiento.

La metamorfosis del sabueso

Libro La metamorfosis del sabueso

Notas personales, reflexiones y pequeños ensayos sobre autores y obras dibujan el mapa de la literatura de Horacio Castellanos Moya. «Mi trabajo consiste en tragarla (la realidad), digerirla, para luego reinventarla de acuerdo a las leyes de la fabulación literaria». La metamorfosis del sabueso. Ensayos personales y otros textos es una gran muestra de la calidad de Horacio Castellanos Moya como ensayista y de la sagacidad de su pensamiento crítico. Reúne notas personales, reflexiones, artículos, columnas y pequeños ensayos: piezas que, pivotando alrededor de los grandes temas que...

Carta de Jamaica

Libro Carta de Jamaica

Carta de Jamaica es un texto escrito por el político y militar Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, capital de la colonia británica de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un comerciante jamaiquino de origen británico residente en Falmouth, cerca de Montego Bay. Bolívar expuso las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela. La carta, cuyo título era “Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta Isla”, pretendía atraer a Gran Bretaña y al resto de potencias europeas...

Seré feliz mañana

Libro Seré feliz mañana

El diario emocional del librero más conocido y seguido de Instagram Seré feliz mañana tiene forma de diario, pero también es un delicado homenaje a las pequeñas cosas @xpgigirey "La felicidad dura un ratito", Laura Ferrero Se cree que los diarios son algo muy íntimo que uno escribe para entenderse mejor, para desahogarse o quizá para capturar un reflejo del mundo que habitamos. Xacobe Pato lleva escribiendo sus diarios desde que tenía siete años. En el verano de 2018 decidió empezar a publicar algunos fragmentos en Instagram aun sin saber muy bien si habría alguien al otro lado. La ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas