Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

¿Qué es la historia teórica?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Qué es la historia teórica?

Los distintos ensayos que se recogen en el presente libro parten del supuesto de que no es posible hacer historia sin hablar de ella. A lo largo de sus páginas el autor analiza una serie de cuestiones centrales para comprender el debate actual sobre la teoría de la Historia, como la propia naturaleza de la disciplina, la arqueología o la modalidad en la Historia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de José Carlos Bermejo Barrera

José Carlos Bermejo Barrera es un destacado escritor, investigador y docente español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura, la teoría crítica y el análisis cultural. Nacido en Madrid el 28 de febrero de 1967, ha vivido una vida dedicada a la escritura y la enseñanza, convirtiéndose en una figura influyente dentro de la literatura contemporánea en España.

Después de completar sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, Bermejo Barrera se adentró en el mundo académico y literario, donde comenzó a gestar un enfoque crítico sobre la literatura española. Su interés por el análisis literario y su pasión por la enseñanza lo llevaron a obtener un puesto como profesor en diversos centros educativos y universidades, donde comparte su conocimiento y fomenta el amor por la literatura entre sus estudiantes.

Desde sus primeros trabajos, Bermejo Barrera ha mostrado un profundo interés por la relación entre la literatura y la cultura. Su perspectiva crítica se ha enriquecido con el estudio de diversas corrientes literarias y filosóficas, y ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre temas relacionados con la narrativa contemporánea, el simbolismo y la crítica social.

  • Investigación académica: Bermejo Barrera ha publicado ensayos que analizan la obra de autores relevantes de la literatura española, explorando sus contextos históricos y culturales.
  • Literatura creativa: Además de su labor crítica, ha escrito relatos y novelas, donde se reflejan sus preocupaciones estéticas y sociales.
  • Docencia: Su compromiso como docente se traduce en una enseñanza activa y motivadora, brindando a sus alumnos herramientas para comprender y apreciar la literatura de manera integral.

A lo largo de su carrera, José Carlos Bermejo Barrera ha tenido la oportunidad de participar en conferencias y seminarios, así como en programas de radio y televisión, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su relevancia en la sociedad actual. Sus intervenciones suelen centrarse en la importancia de la literatura como medio de reflexión crítica, así como en su capacidad para abordar temáticas sociales y políticas.

Premios y reconocimientos: Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, tanto en el ámbito académico como en el de la literatura creativa, lo que ha solidificado su posición como un autor respetado y influyente. Su desafío constante es conectar la teoría con la práctica literaria, mediante un enfoque que invita a la reflexión y el cuestionamiento de las narrativas establecidas.

José Carlos Bermejo Barrera continúa escribiendo y enseñando, comprometido con su labor como intelectual y creador. Su obra es un testimonio de su pasión por la literatura y su deseo de contribuir al enriquecimiento cultural de su entorno.

Otros libros de José Carlos Bermejo Barrera

Sobre la historia considerada como poesía

Libro Sobre la historia considerada como poesía

Desde comienzos de los años setenta del pasado siglo se ha convertido progresivamente en un tópico considerar a la Historia como una de las diferentes formas de la narración, en contra de la opinión dominante en los siglos XIX y XX, que quisieron situarla en una de las ramas del árbol de la ciencia. En este libro el autor lleva a cabo un análisis innovador de la naturaleza y las funciones de la Historia, al considerar que ésta se configura a partir de tres elementos: descripción, evocación y expresión de los propios sentimientos e ideas del historiador. Partiendo del análisis de...

Más libros de la categoría Historia

Historia del almirante

Libro Historia del almirante

La Historia del almirante don Cristóbal Colón no se publicó en vida de Hernando Colón, el manuscrito pasó a María de Toledo, su cuñada, la esposa de Diego Colón. Más tarde Luis Colón (hijo de Diego) lo entregó al genovés Baliano de Fornari. Este lo llevó a Venecia, donde fue impreso en 1571, con el título de Historie del S. D. Fernando Colombo; nelle s'ha particolare et vere relatione della vita e de fatti dell'Almiraglio D. Christoforo Colombo suo padre. Hay dudas sobre la autenticidad de esta biografía de Cristóbal Colón. Antonio Rumeu de Armas ha afirmado que el relato de...

Los cosacos

Libro Los cosacos

La palabra «cosaco» evoca imágenes muy distintas entre la gente. Para algunos, estos diestros jinetes de las estepas de Asia ?con cartucheras y gorros de piel, sables y espuelas? son una personificación romántica del valor y la osadía, de la libertad y el cristianismo militante. Para otros se trata de verdaderos jinetes del infierno: ora rebeldes depravados que hicieron tambalear la casa de los Romanov, ora instrumentos implacables de la expansión rusa y la represión zarista. La verdad no radica en un punto intermedio: por sorprendente que parezca, ambos extremos son ciertos. John Ure ...

Los sucesos de Cuenca, ocurridos en julio de 1874

Libro Los sucesos de Cuenca, ocurridos en julio de 1874

El día 12 de julio de 1874, a las 4 de la tarde, alrededor de ocho mil car listas se previenen en los pueblos de La Cierva y Pajarón para atacar la ciudad de Cuenca. Han sido rechazados por los turolenses y necesitan una victoria rápida que, con el menor riesgo posible, enardezca a sus tropas y colme sus arcas. De estos sucesos da cuenta en este libro Santiago López, un testigo presencial de tan dramáticos acontecimientos. El periodista con su relato nos abre la puerta a un pasado apasionante y desconocido.

El transporte público en Zaragoza: desde 1885 hasta la actualidad

Libro El transporte público en Zaragoza: desde 1885 hasta la actualidad

Este libro es una investigación desde la historia económica, de la evolución del transporte público en Zaragoza entre 1885 y 2016. Este horizonte de largo plazo permite estudiar los muy diversos modos de transporte público utilizados, que comienzan con los tranvías de tracción animal, siguen con su electrificación, pasan por trolebuses y autobuses, y concluyen con el retorno del tranvía moderno en el inicio del siglo XXI. Además, se analizan tanto las dinámicas de la oferta del servicio público por la empresa responsable de ello, que con diferentes nombres y propietarios lo ha...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas