Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

¡Que sea ley!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Que sea ley!

El 2018 fue el año en que el reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito salió a la calle en la Argentina y se convirtió en un clamor popular de pañuelos verdes. El año en que el tema llegó por primera vez al Congreso nacional y se convirtió en un proyecto de ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y Diputadas. Fue cuando millones de personas en la calle embanderadas de verde no pudieron torcer la voluntad de los senadores y senadoras antiderechos que votaron contra el proyecto y mantuvieron una penalización sobre el aborto que data de 1921. La periodista María Florencia Alcaraz, integrante de Ni Una Menos, reconstruye en este libro la historia de la lucha de los feminismos por conseguir el derecho al aborto para todas las personas gestantes. Alcaraz narra periodísticamente los meses decisivos en que la legalización del aborto se trató en el Congreso nacional, el lobby de los proderechos y los antiderechos, las estrategias de comunicación, los aliados, la victoria y el fracaso. Y, sobre todo, relata el proceso atravesado por una sociedad que se transformó para siempre y que sigue en la calle gritando: iQue sea ley!

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La lucha de los feminismos por el aborto legal

Número de páginas 312

Autor:

  • María Florencia Alcaraz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de María Florencia Alcaraz

María Florencia Alcaraz es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su compromiso con la verdad y su pasión por la escritura. Su obra abarca no solo la literatura, sino también el periodismo político y social, siendo una voz relevante en el escenario contemporáneo de la cultura argentina.

Nacida en la ciudad de Buenos Aires, Florencia creció en un entorno familiar que fomentaba el amor por la lectura y la escritura. Desde una edad temprana, mostró un interés particular por las letras, lo que la llevó a estudiar Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Durante su formación académica, comenzó a construir un estilo propio y a desarrollar sus inquietudes sobre temas sociales, políticos y culturales.

Florencia Alcaraz ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha explorado la intersección entre el periodismo y la literatura. Su estilo se caracteriza por un enfoque profundo y analítico, capaz de captar la complejidad de los temas que aborda. A través de sus artículos, ha hecho una crítica incisiva sobre la realidad política de Argentina y ha analizado los efectos de las políticas públicas en la sociedad.

Además de su labor como periodista, Alcaraz ha incursionado en la narrativa de ficción. Sus obras literarias reflejan una rica exploración de la identidad, la memoria y la resistencia. Sus personajes suelen estar en busca de su lugar en el mundo, enfrentando dilemas morales y existenciales que resuenan con la realidad contemporánea.

  • Libros destacados:
    • "Cuentos de un tiempo sin tiempo"
    • "La ciudad de los sueños rotos"
  • Reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (año)
    • Beca de Escritura Creativa (año)

Florencia también se ha involucrado en proyectos editoriales, trabajando en diversas antologías que reúnen las voces de escritores emergentes y consagrados. Su labor como editora ha sido fundamental para impulsar nuevas narrativas y dar visibilidad a autores que, de otro modo, podrían haber permanecido en la sombra. En este sentido, Alcaraz se ha convertido en una figura clave para la promoción de la literatura argentina contemporánea.

Con un enfoque en temas de género y diversidad, tanto en su periodismo como en su escritura narrativa, Florencia Alcaraz ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y de los grupos más vulnerables. Su compromiso social se refleja en su trabajo, donde no teme abordar temas polémicos y urgentes que tocan la fibra sensible de la sociedad argentina.

María Florencia Alcaraz continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos, donde fusiona su pasión por la literatura y el periodismo. Su voz es un faro en un paisaje literario que busca constantemente la verdad y la justicia. Con cada una de sus obras, Alcaraz invita a sus lectores a reflexionar y cuestionar la realidad que los rodea, promoviendo un diálogo crítico que trasciende las páginas de sus libros.

En conclusión, la vida y obra de María Florencia Alcaraz son un testimonio del poder de la palabra escrita como herramienta de transformación social. A través de su escritura, ha logrado tocar el corazón de muchos, convirtiéndose en una de las escritoras más influyentes en el ámbito literario y periodístico argentino contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El Compendium Del Alto Coeficiente

Libro El Compendium Del Alto Coeficiente

“Entender, aprender, y comprender cuando personas extraordinarias viven en un mundo ordinario. Llevemos la voz de la evolución. El mirar de una madre, una hija, una nieta, una esposa, una profesionista, una inmensamente curiosa y observadora simplemente apasionada. No hay nada junto que lo vea como un todo. El tiempo lo dirá. Quedarán muchos pendientes para ser abordados con toda la ciencia posible y es mi mayor ilusión que suceda y deseo que no quede como un pendiente. La inteligencia es la cruz que cargan toda su vida por ser agudos, por ser existencialistas, por ser poco amados y por ...

CAYUCO-PATERA. ILLEGAL IMMIGRATION

Libro CAYUCO-PATERA. ILLEGAL IMMIGRATION

It emigrates To improve the quality of life and in some cases it is achieved, but statistics say the influence is also positivein the target communities. What's wrong then? "To reap its benefits, there must be an enabling policy environment".Among the obstacles to migration highlights conditions of the transfer itselfto the place of destination. Sometimes implies a very high financial outlay, uncertainty andfamily separation. If you are able to arrive, the economic situation is very delicate and often it is not uncommonsuffer depression. Lack of resources restricts the mobility of the poor,...

La sociedad musulmana

Libro La sociedad musulmana

Ensayos en los que se analizan las diferencias y divergencias entre los pueblos rabes que profesan una misma religi n y la connotaci n pol tica de algunas sectas musulmanas.

Discusiones bioéticas entre primates: un análisis del impacto del humano en el mono ardilla

Libro Discusiones bioéticas entre primates: un análisis del impacto del humano en el mono ardilla

Este libro aborda, desde una mirada objetiva de la bioética, temas relevantes en el marco de las relaciones del hombre con otras formas de vida, particularmente la de hombre - monos ardilla. La obra ofrece herramientas para la valoración del bienestar de primates en cautiverio desde referentes bioéticos. En esa medida, la autora procura facilitar el necesario proceso de transformación cultural hacia el reconocimiento de los otros, en tanto sus particularidades de especie e individuos, en el marco de discusiones filosóficas, éticas, bioéticas y normativas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas