Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Reactivar el sentido común

Sinopsis del Libro

Libro Reactivar el sentido común

Poner a los científicos en contra de un «público dispuesto a creer lo que sea», al que hay que mantener a distancia, es un desastre político. "Los que saben" se convierten en los pastores de un rebaño entendido como necesariamente irracional. Una parte de ese rebaño parece hoy, en efecto, haber perdido el sentido común. Pero ¿no es porque ha sido humillado, empujado a hacer causa común con lo que más enloquece a sus pastores? Y los otros, los indóciles y rebeldes que se activan para hacer germinar otros mundos posibles, son tratados como enemigos. Si la ciencia es una "aventura" – según la expresión del filósofo Whitehead-, estamos también ante un desastre científico, porque los científicos necesitan de un medio que rumie (que diga "si..., pero") o resiste u objete. Cuando el sentido común se vuelve enemigo, el mundo se empobrece, la imaginación desaparece. Allí podría estar el rol de la filosofía: hacer la soldadura entre la imaginación y el sentido común, reactivándolo, y civilizar una ciencia que confunde sus logros con la consumación del destino humano. El mundo ha cambiado desde los tiempos de Whitehead. La debacle ha sucedido a la decadencia que, según él, caracterizaba "nuestra" civilización. Hoy tendremos que aprender a vivir sin la seguridad de nuestras demostraciones, a consentir un mundo que se volvió problemático, en el que ninguna autoridad tiene poder de arbitrar, en el que hay que aprender a hacer sentido común.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Whitehead en tiempos de debacle

Número de páginas 263

Autor:

  • Isabelle Stengers

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

35 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Libro Filosofía, muerte, imaginario y género (Xipe totek 99)

Bergson busca el contacto espiritual de simpatía con lo real sin imponerle categorías prefabricadas. Jorge Manzano estudia la distinción que hace Bergson entre su propio método y el de la mera inteligencia. Carlo Mongardi escribe un inmediato recuerdo, muy particular y enfocado en una reflexión sobre la muerte. No deja de asombrar la contradicción entre el carácter unitario, indiscutible y perenne con el que aparecen los Estados-nación en el entramado mundial, y el grado de complejidad y beligerancia interna que viven muchos de ellos. Se muestra la pertinencia de un enfoque de género ...

Hacer la noche

Libro Hacer la noche

Para comprender es indispensable mirar también de noche. Pero la noche es algo que se hace, que se construye, como Penélope y Scheherazade, quienes inventaron una temporalidad nocturna hecha de paciencia y de esperanza, y en sus esperas salvaron algo para sí mismas y para el mundo. Cuando vuelven los viejos terrores nocturnos recordamos que dormir es una proeza cotidiana. Es un trabajo que requiere una distancia, alejarse del mundo para resistir la invasión de la contingencia, la dureza de las palabras y la presencia de los demás. Necesitamos una soledad distinta, positiva, necesaria...

El conocer humano 1

Libro El conocer humano 1

Este es el primer volumen de los seis que van a publicarse conteniendo las que pueden considerarse como las obras más importantes escritas por el profesor Sergio Rábade. En la obra, dedicada a algunos de los problemas nucleares de la teoría del conocimiento, se incluyen dos de los libros más significativos de la obra de Rábade: "Estructura del conocer humano", cuya primera edición data de 1966, y "Experiencia, cuerpo y conocimiento", de 1985. El plan general de esta colección es el siguiente: Volumen I. El conocer humano 1 Volumen II. El empirismo: Locke y Hume Volumen III: El...

Filosofía y Política en el siglo XXI

Libro Filosofía y Política en el siglo XXI

Este volumen recoge las ponencias y estudios presentados en las X Jornadas de Filosofía organizadas por la Sociedad de Filosofía de Castilla la Mancha en abril de 2007. El nexo de unión de todos ellos es abordar, desde diferentes perspectivas, el análisis de los nuevos desafíos planteados tanto a la reflexión teórica como a la actividad política por una sociedad globalizada y multicultural, tratando de contribuir no sólo a la teorización sobre nuestro mundo, sino también a la actuación sobre el mismo. Numerosos estudios ponen de manifiesto que un elevado porcentaje de nuestros...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas