Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Reflexiones de/para un director

Sinopsis del Libro

Libro Reflexiones de/para un director

Ser director o directora de un centro docente implica, especialmente en la actualidad, una actividad profesional compleja y verdaderamente difícil. El autor, partiendo de su propia experiencia y de la de numerosos colegas, y a trvés de casos y actuaciones concretas, ofrece una visión profunda y distinta de la tarea directiva, impregnándola de realismo, humanismo, creatividad, sentido común e indudable esperanza.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Lo cotidiano en la dirección de un centro educativo

Número de páginas 120

Autor:

  • Miquel Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Miquel Navarro

Miquel Navarro, nacido en 1946 en la ciudad de Mislata, Valencia, es un destacado artista español conocido principalmente por su trabajo en escultura, aunque también ha incursionado en la pintura y el dibujo. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un estilo único que fusiona elementos abstractos y figurativos, dejando una huella profunda en la escena artística contemporánea de España.

Después de completar su educación en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, Navarro comenzó a explorar los límites de la escultura, utilizando materiales tradicionales como el bronce y la piedra, así como otros más innovadores como el aluminio y el cartón. Su obra se caracteriza por un profundo interés en la naturaleza y el entorno urbano, aspectos que frecuentemente se manifiestan en sus creaciones.

En 1970, participó en su primera exposición colectiva, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera artística. Desde entonces, su trabajo ha sido exhibido en numerosas galerías y museos tanto en España como en el extranjero. A lo largo de los años, ha logrado prestigiosos galardones, incluyendo el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1985.

  • Influencia del entorno: La obra de Navarro a menudo refleja su entorno mediterráneo, incorporando referencias a la arquitectura y la naturaleza de la región. Su capacidad para capturar la esencia de estos elementos ha sido clave en su reconocimiento internacional.
  • Uso de materiales: Navarro es conocido por su experimentación con diversos materiales, creando obras que desafían las formas tradicionales de la escultura. Esta versatilidad le ha permitido evolucionar y adaptarse a las corrientes contemporáneas del arte.
  • Proyectos destacados: Además de sus exposiciones individuales, Navarro ha participado en importantes proyectos de arte público en diversas ciudades, contribuyendo al enriquecimiento del paisaje urbano con sus innovadoras esculturas.

A lo largo de su carrera, Miquel Navarro ha mostrado una fascinación particular por la relación entre el hombre y su entorno, un tema que se refleja en muchas de sus obras. Su estilo, aunque arraigado en la tradición escultórica, también se abre a la ventilación de nuevas ideas y conceptos, convirtiéndolo en un referente no solo en España, sino también en el ámbito internacional.

Navarro sigue trabajando activamente en su estudio, donde continúa desarrollando nuevas obras que desafían y exploran el mundo que lo rodea. Con cada nueva exposición, reafirma su compromiso con el arte y su deseo de provocar la reflexión sobre el espacio y la forma, asegurando así su lugar en la historia del arte contemporáneo.

En resumen, Miquel Navarro es un artista visionario cuyo trabajo ha dejado una impresión duradera en el mundo del arte. Su capacidad para combinar tradición con innovación lo convierte en una figura clave para entender la evolución de la escultura en las últimas décadas.

Más libros de la categoría Educación

Ciencia y Tecnología. Nivel II. Cultura general

Libro Ciencia y Tecnología. Nivel II. Cultura general

Este libro está dirigido a todos los públicos, especialmente a los que pretenden superar el nivel II de Educación permanente de Adultos (EPA), el nivel II de los Programas de Cualificación Profesional (PCPI), o el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (GESO).Desarrolla los contenidos fundamentales del área, partiendo de los conceptos básicos y avanzando paso a paso, de forma directa, resumida, secuenciada y sin lagunas. También contiene, completamente explicados y con ejemplos, todos los conceptos previos que son necesarios para poder abordar los contenidos de mayor nivel,...

¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

Libro ¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

"Bibliotecas Públicas, Nuevas Tecnologías de la Información: Impacto en el Personal Bibliotecario". Creadora del Primer Directorio de Bibliotecas de los 78 Municipios de Puerto Rico. Desarrolló una investigación sin precedentes sobre "Las nuevas tecnologías de la información en las bibliotecas públicas: impacto en el personal bibliotecario" la cual redundo en la creación del Primer Directorio de Bibliotecas Públicas, Municipales y Comunitarias de los 78 Municipios de Puerto Rico. Su aporte a la educación es vital a las necesidades que actualmente afrontan los maestros, padres y...

La dignidad humana

Libro La dignidad humana

"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros" (Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos). "Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en los principios de la democracia y del Estado de Derecho" (Preámbulo de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión). Esos dos textos son unos entre tantos ...

La Plaza de la Corredera de Córdoba

Libro La Plaza de la Corredera de Córdoba

La obra refleja una visión desde la geografía del origen, evolución y funciones de “La Corredera” de Córdoba. Tras la revisión exhaustiva de las anteriores aportaciones desde la Historia, el Arte y el Urbanismo, se detecta el papel de “La Corredera” y su importancia en la evolución funcional de la ciudad. La imagen que literatos y viajeros plasmaron acerca de esta plaza durante los s. XVII al XX da la perspectiva universalizadora de lo que frecuentemente se analiza sólo desde una óptica localista.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas