Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Reificación

Sinopsis del Libro

Libro Reificación

La entera tradición de la crítica social y de la filosofía política contemporáneas resulta incomprensible cuando se soslaya un concepto dominante en la filosofía de la primera mitad del siglo XX: el concepto de 'reificación', categoría que con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial perdió su posición central como diagnóstico de la época. Desde entonces, la mayoría de los teóricos sociales y los filósofos se han conformado con analizar las insuficiencias de la democracia y de la justicia, sin hacer uso de conceptos como 'reificación' o 'comercialización'. En este brillante ensayo, Axel Honneth, el representante más destacado de la actual generación de la escuela de Frankfurt, redefine, desde la perspectiva de una teoría del reconocimiento, la reificación como concepto clave de la filosofía crítica. Así, cuando en la relación con el mundo se han perdido los componentes del reconocimiento que forman las bases de nuestra cognición y de nuestra vida social es necesario recurrir al concepto de reificación. Esta breve obra de Axel Honneth es, a la vez que un tratado político y filosófico, un intento de restituir a la filosofía su dimensión de crítica social.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un estudio en la teoría del reconocimiento

Número de páginas 150

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

40 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Honneth

Axel Honneth, nacido el 18 de julio de 1949 en Frankfurt del Meno, Alemania, es un filósofo y sociólogo alemán conocido por sus innovadoras contribuciones a la teoría social y su enfoque en la ética del reconocimiento. Honneth es un destacado representante de la escuela de pensamiento de la Escuela de Frankfurt, un grupo de filósofos y sociólogos que han influido significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico y de la teoría social en los siglos XX y XXI.

Después de completar su educación secundaria, Honneth comenzó a estudiar filosofía, sociología y psicología en la Universidad de Frankfurt. Durante su tiempo allí, tuvo la oportunidad de estudiar bajo la tutela de algunos de los pensadores más influyentes de la época, incluidos Theodor W. Adorno y Jürgen Habermas. Este entorno académico rico y estimulante moldeó su enfoque intelectual y sentó las bases de su pensamiento posterior.

Su primer libro importante, La lucha por el reconocimiento (1995), establece el marco de su teoría del reconocimiento, que sostiene que el reconocimiento social es fundamental para la formación de la identidad y la bienestar individual. Honneth argumenta que la lucha por el reconocimiento es una fuerza motriz en la sociedad moderna y que las injusticias sociales pueden ser comprendidas a través de la falta de reconocimiento que experimentan ciertos grupos. Este enfoque ha sido influyente tanto en la filosofía política como en la sociología, y ha generado un amplio debate en torno a temas como la identidad, la justicia y la ética.

En su trabajo posterior, Honneth continuó explorando el papel del reconocimiento en diversas áreas, incluyendo la moralidad y la ética social. Su libro Desarrollo de la ética del reconocimiento (2003) profundiza en cómo las relaciones de reconocimiento son fundamentales para la formación de comunidades y la solidaridad social. A través de su análisis detallado, Honneth argumenta que la ética del reconocimiento puede proporcionar un nuevo marco para abordar los problemas contemporáneos, como la alienación y la exclusión social.

A lo largo de su carrera, Honneth ha ocupado varios puestos académicos destacados. Ha sido profesor en la Universidad Goethe de Frankfurt y en la Universidad de Friburgo. También ha sido un invitado frecuente en universidades y conferencias a nivel internacional, donde ha compartido sus ideas sobre teoría crítica, ética y política.

Una de las contribuciones más notables de Honneth es su capacidad para conectar su análisis filosófico con cuestiones prácticas y sociales. Sus teorías no solo presentan un marco teórico, sino que también ofrecen una comprensión profunda de las dinámicas sociales que afectan la vida de las personas. El enfoque de Honneth ha sido bien recibido en el ámbito académico y ha influido en numerosos campos, desde la sociología hasta la teoría política y la ética.

Además de sus obras sobre el reconocimiento, Honneth ha escrito sobre una amplia gama de temas, incluyendo la modernidad, la justicia social y la crítica del capitalismo. Su enfoque ha evolucionado con el tiempo, y en sus últimos trabajos ha comenzado a explorar la relación entre el reconocimiento y la economía, lo que demuestra su compromiso con la relevancia social de la filosofía.

En resumen, Axel Honneth es un filósofo y sociólogo que ha tenido un impacto significativo en la teoría social contemporánea a través de su innovador enfoque en la ética del reconocimiento. Su trabajo ha proporcionado un marco valioso para comprender las dinámicas sociales de la modernidad y ha abierto nuevos caminos para la discusión sobre la justicia y la moralidad en nuestras sociedades. Honneth sigue siendo una figura influyente en el pensamiento crítico y continúa contribuyendo al debate sobre la justicia, la ética y el reconocimiento en un mundo cambiante.

Otros libros de Axel Honneth

El derecho de la libertad

Libro El derecho de la libertad

Pese a ser uno de los campos más explotados en la filosofía contemporánea, las teorías de la justicia, al concentrarse en los principios normativos, abstractos, han quedado a menudo al margen de la realidad social. Axel Honneth se propone aquí un objetivo de gran alcance: trazar una teoría de la justicia situada en sus contextos histórico y social a fin de mostrar el modo en que determinadas instituciones dan cabida a un grado mayor o menor de libertad. Para ello, introduce un enfoque por completo novedoso, que le permite derivar los criterios más significativos de la justicia social...

Patologías de la razón

Libro Patologías de la razón

Más allá de la disparidad de métodos y objetos, lo que aúna a los diversos autores de la Escuela de Frankfurt es la idea de que las condiciones de vida de las sociedades modernas capitalistas, generan prácticas sociales, posturas o estructuras de personalidad que se reflejan en "una deformación patológica de nuestras facultades racionales". Es este tema el que conforma la unidad de la Teoría Crítica en la pluralidad de sus voces: por heterogéneos que sean los trabajos enmarcados en ella, siempre apuntan al objetivo de indagar las causas sociales de una "patología de la racionalidad ...

Crítica del poder

Libro Crítica del poder

“Crítica del poder. Fases en la reflexión de una Teoría Crítica de la sociedad” es la obra que permitió la consagración de su autor en la primera línea de la filosofía alemana contemporánea y fue el pistoletazo de salida de un brillante itinerario intelectual que ha terminado llevando a Honneth nada menos que a dirigir el célebre Institut fu&̈r Socialforschung sito en la Goethe Universität frankfurtiana desde el año 2001 y a intervenir, apoyado en sus investigaciones sobre la categoría de «reconocimiento» en casi todos los recientes debates más relevantes sobre el futuro...

Más libros de la categoría Filosofía

La verdadera enseñanza de Cristo

Libro La verdadera enseñanza de Cristo

La Enseñanza de Cristo está totalmente contenida en las pocas líneas de la oración dominical: "Padre nuestro que estás en los cielos..." Esto es lo que nos muestra Omraam Mikhaël Aïvanhov en esta obra. "Un Iniciado, dice, procede como la naturaleza: observad lo maravilloso que es un árbol, por ejemplo, con sus raíces, su tronco, sus ramas, sus hojas, sus flores y sus frutos, y cómo la naturaleza logra resumirlo magistralmente en una semilla minúscula que se planta en la tierra. Jesús hizo lo mismo: toda la ciencia que poseía la quiso resumir en el "Padre Nuestro" con la esperanza ...

Verdad y existencia

Libro Verdad y existencia

En el conjunto de su obra, Verdad y existencia ocupa una posición destacada desde un doble punto de vista. En primer lugar, en el contexto de la evolución del pensamiento sartreano, representa un hito significativo entre sus dos obras filosóficas mayores, L'être et le néant (1943) y Critique de la raison dialectique (1960). Escrito en 1948, a continuación de Cahiers pour une morale (1983) , este opúsculo se inscribe en buena medida en el ámbito de las reflexiones sartreanas para fundamentar una ética desde sus principios ontológicos, en tenso diálogo con la problemática de la...

Enseñanza de la ética profesional y su transversalidad en el currículo universitario

Libro Enseñanza de la ética profesional y su transversalidad en el currículo universitario

En Enseñanza de la ética profesional y su transversalidad en el currículo universitario, se propone aportar algunos elementos conceptuales, ciertos puntos de vista teóricos y una experiencia pedagógica sobre la enseñanza de la ética profesional, con el fin de aportar y ayudar a enriquecer un debate, en la medida de nuestras posibilidades, que ya está inserto en la sociedad colombiana y en otras latitudes [Jerónimo Botero Marino]. Al lector la siguiente recomendación: lea esta obra, no contiene fórmulas imperecederas para conducir el ejercicio profesional; pero sí nos presenta la...

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Libro Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas