Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

Sinopsis del Libro

Libro Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social

Concepción Arenal es una reformadora moral que, salvando la dignidad humana, despierta las conciencias hacia la razón, la empatía con el sufrimiento ajeno, el compromiso social, teniendo en cuenta la libertad y la autonomía moral. Supone un legado para la  losofía política y, en la medida en que fue escuchada, impulsó aquel primer Estado liberal hacia una dimensión social y democrática. La profunda y meticulosa obra de Concepción Arenal tiene muchos aspectos por descubrir. Desde la perspectiva de los derechos humanos y la justicia social en esta obra se sondean diversas claves que llevan la atención sobre: la perfectibilidad humana inseparable de la interacción con las personas, la responsabilidad social en la pobreza y el delito, la correlación entre derechos-deberes y medios disponibles, la redistribución de la riqueza apelando al nivel moral, la función de los representantes políticos para favorecer el bien común y la esfera del derecho recogiendo y mejorando el umbral de civilización alcanzado. La universalidad de la condición humana hace posible que hoy resuene la voz de Concepción Arenal como llamada a la elevación de la humanidad y antídoto contra las múltiples facetas del discurso del odio, el neofeudalismo, la robotización…etc., en la emergencia de un paradigma de posverdad que amenaza intoxicar nuestro Estado social y democrático de derecho. Este libro será especialmente útil en el ámbito del Trabajo Social, pero no lo será menos en otras disciplinas y variadas especialidades universitarias como Historia, Filosofía, Ética, Sociología o Derecho. En general va dirigido a quienes sensibilizan con los derechos humanos y la justicia social.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Claves, diálogos y apuntes para el siglo XXI

Número de páginas 220

Autor:

  • Lacalzada De Mateo, María José

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Lacalzada De Mateo, María José

María José Lacalzada De Mateo es una reconocida académica y experta en el ámbito de la educación y la pedagogía. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la investigación y desarrollo de metodologías educativas innovadoras, enfocándose en la mejora del aprendizaje y la inclusión en las aulas.

Nacida en España, María José mostró desde joven un profundo interés por la enseñanza y la pedagogía. Se graduó en Educación en una de las universidades más prestigiosas del país, donde comenzó a forjar su camino académico. Su pasión por la investigación la llevó a obtener un máster en Educación Inclusiva, donde se especializó en técnicas para facilitar el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales.

Durante su trayectoria profesional, María José Lacalzada De Mateo ha trabajado en diversas instituciones educativas, desde colegios hasta universidades, aportando su experiencia y conocimientos en el diseño curricular y la implementación de programas educativos. Su enfoque ha estado siempre centrado en el estudiante, promoviendo un aprendizaje activo y participativo.

Además, ha sido autora de múltiples artículos y publicaciones en revistas académicas, donde comparte sus hallazgos y propuestas sobre la enseñanza y el aprendizaje. Estas publicaciones han sido clave para inspirar a otros educadores y para generar un debate en torno a las mejores prácticas educativas.

Contribuciones y Logros

  • Autora de varios libros sobre educación inclusiva y metodologías activas.
  • Participación en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional.
  • Premiada en varias ocasiones por su innovación en la enseñanza y su compromiso con la educación inclusiva.
  • Mentora de nuevos educadores, ofreciendo talleres y formación continua en pedagogía.

Actualmente, María José Lacalzada De Mateo continúa su labor como profesora y investigadora, siempre en la búsqueda de nuevas estrategias para enriquecer el proceso educativo y garantizar que cada estudiante reciba la atención y el apoyo que necesita para alcanzar su máximo potencial.

Su dedicación y pasión por la educación la han posicionado como una figura influyente en el campo de la pedagogía, y su legado sigue inspirando a futuras generaciones de educadores.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Habilidades sociales para voluntarios

Libro Habilidades sociales para voluntarios

Este libro-manual pretende profundizar en la gestión y desarrollo de las competencias prosociales de los voluntarios, pero no solo en el ámbito de su proyecto de ayuda, sino también en la creación y fortalecimiento de un capital humano más fuerte y determinante que el capital económico. Las ONG, fundaciones y ONL se han convertido en «comunidades de aprendizaje de valores humanos», no tanto de transmisión de conocimientos; organizaciones que enseñan a aprender a sus voluntarios, que gestionan sus competencias solidarias. Por ello, los cuatro primeros temas de esta obra se dedican a...

La patria pensada

Libro La patria pensada

Rigurosa investigación periodística y análisis político sobre el último tramo del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, desde las últimas elecciones, en vista de las próximas presidenciales de 2015.

Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Libro Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Este libro contribuye a constatar la generalizaci n de un cambio en las relaciones entre sociedad y pol tica en el pa s, sino adem s ense a que este proceso adquiere modalidades de expresi n, dimensiones y resultados particulares en las sociedades regionales. El an lisis busca conocer los procesos de democratizaci n del sistema pol tico en el estado de Sonora, identificando a los empresarios medios y peque os como los agentes m s activos de estas transformaciones, y remite, sin propon rselo siquiera, a la enorme heterogeneidad de actores de la sociedad civil que han participado en la...

#6 Minería en Caura y su nuevo Parque Nacional

Libro #6 Minería en Caura y su nuevo Parque Nacional

Una catástrofe socioambiental en pleno desarrollo en la Amazonía/Guayana venezolana Este informe trata sobre la cuenca del río Caura, y sobre el espacio geográfico abarcado por el decreto del Parque Nacional Caura (Venezuela 2017), medida que en realidad se refiere a una “gran unidad contínua de áreas protegidas,” que comprende a los Monumentos Naturales “Cerro Guaiquinima,” “Cerros IchúmGuanacoco,” “Sierra Maigualida,” y al Parque Nacional “Jaua-Sarisariñama”.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas