Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Salto de tigre blanco

Sinopsis del Libro

Libro Salto de tigre blanco

Un profesor universitario, catedrático de Literatura y erotismo, se casa con la más bella de sus alumnas. Este matrimonio se prolonga durante muchos años, en los cuales procrean tres hijos; viajan y sufren el deterioro terminal que los lleva a vivir separados e incomunicados en la misma casa. Ahora recuentan los daños tratando de establecer cuándo fueron más auténticos: ¿en 1952 o en 1986?, ¿en 1979 o en diciembre de 1995? Intentan fijar los límites del “yo”, responder a preguntas como ¿qué es una persona?, ¿un cuerpo?, ¿nuestra capacidad de producción?, ¿el grupo social en el que interactuamos?, ¿una memoria insomne?, ¿un cerebro dividido?, ¿un irreprimible deseo?... ¿Será posible establecer la felicidad anhelada? ¿Valdrá la pena intentar de nuevo esta relación? Pero ¿quién habla a través de ellos? ¿Un sistema? ¿Una ideología? ¿La religión? ¿Los prejuicios? ¿La historia? El profesor y su compañera se encuentran, se desencuentran, se aman, se odian, se buscan, se desean, se rehúyen, se deslumbran, se abandonan, se declaran, se necesitan… ¿Será esta una novela de amor?

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Gustavo Sáinz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

17 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Sáinz

Gustavo Sáinz es un reconocido escritor y narrador mexicano que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea en lengua española. Nacido en 1940 en Ciudad de México, Sáinz ha dedicado su vida a la creación literaria, destacándose por su estilo innovador y por abordar temas sociales y existenciales que reflejan la realidad de la sociedad mexicana.

Desde una edad temprana, Sáinz mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Gustavo Sáinz se graduó de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió la carrera de Literatura. Su formación académica y su voraz lectura de obras clásicas y contemporáneas influyeron en su estilo personal y en su desarrollo como autor.

La obra de Sáinz abarca una variedad de géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo. Su primera novela, “Cuentos de la ciudad de México”, publicada en 1976, rápidamente capturó la atención del público y la crítica. En esta obra, Sáinz explora la vida urbana a través de relatos que retratan las experiencias cotidianas de los habitantes de la ciudad. Su capacidad para plasmar la complejidad de las relaciones humanas y las tensiones sociales hace que sus obras sean no solo entretenidas, sino también profundas en su análisis.

A lo largo de su carrera, Sáinz ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos se destacan el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Nacional de Literatura. Estos galardones no solo validan su talento literario, sino que también reflejan su compromiso con una literatura que busca entender y cuestionar la realidad mexicana.

Además de su labor como escritor, Gustavo Sáinz ha ejercido como profesor y ha participado en diversas conferencias y talleres literarios, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su influencia en la literatura contemporánea no se limita a sus obras, sino que también se extiende a su papel como mentor y guía para jóvenes autores.

A lo largo de su trayectoria, Sáinz ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan:

  • “El jardín de los árboles” (1987)
  • “Las noches de Adela” (1990)
  • “El viaje a la Habana” (1994)
  • “La mujer que sabía” (2005)
  • “El tiempo de los héroes” (2010)

La narrativa de Sáinz se caracteriza por su prosa clara y precisa, así como por su habilidad para crear personajes memorables que enfrentan dilemas contemporáneos. Muchas de sus historias abordan la identidad, el amor, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo cambiante. Esto hace que sus obras resuenen con una amplia audiencia y permanezcan relevantes a lo largo del tiempo.

En resumen, Gustavo Sáinz es una figura fundamental en la literatura mexicana, cuyo trabajo ha contribuido significativamente a enriquecer el panorama literario de habla hispana. A través de su escritura, ha logrado captar las intrincadas realidades de la sociedad contemporánea, invitando a los lectores a reflexionar sobre su entorno y su lugar en el mundo. Su legado literario continúa inspirando a futuras generaciones, asegurando que su voz literaria perdure en la historia de la literatura.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Cuando Sarmiento era chiquito

Libro Cuando Sarmiento era chiquito

Había una vez un chico al que llamaban Domingo Faustino. Dicen que nunca faltó a clase ni siquiera cuando llovía. ¡Qué gracia! En San Juan, donde nació, nunca llueve en época de clases. En estos cuentos, Sarmiento no es un prócer. Es un chico. Un chico con un papá y una mamá, un chico que juega a los soldaditos, que tiene miedos y sueños. Un chico como vos.

Calmantes montes, Saltamontes

Libro Calmantes montes, Saltamontes

Saltamontes se cree un acróbata de lo más profesional, hasta el día en que descubre que las cosas no son lo que parecen o lo que dicen ser. Una historia que promueve la reflexión sobre el autoconcepto y la autoestima. _______________________________________ Grasshopper thinks he’s a professional acrobat until one day he discovers that things are not always as they seem or claim to be. This is a story that encourages reflection about self-concept and self-esteem.

Hansel y Gretel

Libro Hansel y Gretel

Dos hermanos viven en una humilde casa en medio de bosque con su padre y una envidiosa madrastra. Una noche la mujer logra convencer a su marido de que son muy pobres y lo mejor que pueden hacer es abandonar a los niños en las profundidades del bosque. El hombre, lleno de tristeza, sigue las instrucciones de la malvada esposa y se lleva a los niños hasta el lado oscuro del bosque y los deja. En el bosque, los niños se pierden y caminan hasta encontrar una casa deliciosa hecha de dulces donde vive una anciana. Los niños corren a comer los dulces de la casa y la anciana los recibe. Adentro, ...

Niñas Y Niños Feministas

Libro Niñas Y Niños Feministas

Feminist girls and boys like all colors, wear their hair as long as they want and choose their own toys. They love to play all together and express their emotions. But, above all, they refuse to classify things as girl ́s stuff and boy ́s stuff. Luis Amavisca and Blanca Lacasa, with Gusti's wonderful illustrations, present, in the form of everyday situations, a brief manual for feminist girls and boys. Equality is everyone's responsibility. A las niñas y niños feministas nos gustan todos los colores, llevar el pelo lo largo que queramos y elegir nuestros juguetes. Nos encanta jugar todas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas