Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Santo y seña

Sinopsis del Libro

Libro Santo y seña

En este libro, la poeta vuelve a indagar en sus temas recurrentes: la viva representación de las yertas imágenes de su infancia, el viaje corporal por el paisaje del espíritu, el desamparo natural del hombre, la soledad en llamas de la inteligencia. No obstante, en esta ocasión, López Colomé agudiza su mirada y capta momentos epifánicos a través de la lengua. Sobre este poemario, Hernán Bravo Varela ha escrito: "Basta el santo y seña para que una puerta se abra. Sin embargo, el santo y seña pide una presencia detrás de las palabras proferidas. Pura López Colomé ha concebido la palabra como una "clave de acceso" al interior de lo nombrado. Puerta que se abre para ver en el acto de su propia apertura el ojo de una llave hacia sí misma la palabra (o password) ha salido de sí: ha entrado en materia".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 101

Autor:

  • López Colomé, Pura

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

37 Valoraciones Totales


Biografía de López Colomé, Pura

Pura López Colomé es una destacada escritora y poeta mexicana, nacida el 5 de diciembre de 1952 en la ciudad de México. Desde muy joven mostró una inclinación por la literatura y las artes, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su licenciatura en Letras Españolas. Su formación académica y su entorno cultural familiar, influyeron de manera decisiva en su desarrollo como escritora.

Una de las características más sobresalientes de la obra de Pura López Colomé es su capacidad para combinar la poesía con la reflexión filosófica y el análisis del lenguaje. A lo largo de su trayectoria, ha explorado diversos temas, tales como el amor, la memoria, el paso del tiempo y la identidad. Las influencias de autores como Octavio Paz y Jorge Luis Borges son evidentes en su estilo, que se caracteriza por una búsqueda constante de la belleza y la verdad.

Su primer libro de poesía, “La niña de la tierra”, fue publicado en 1984 y le valió el reconocimiento inmediato en el ámbito literario mexicano. Desde entonces, ha publicado una serie de obras que han sido aclamadas tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus títulos más destacados se encuentran “Cuentos de la selva”, “Cielo nocturno” y “La casa de la memoria”, en los cuales se manifiesta su aguda observación sobre la vida cotidiana y su profunda sensibilidad hacia las realidades sociales.

Además de su labor como escritora, Pura López Colomé ha ejercido la docencia en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su amor por la literatura y ha fomentado el interés por la escritura entre sus estudiantes. Su rol como educadora ha sido fundamental en la formación de nuevas generaciones de escritores que buscan dejar una huella en el mundo literario.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos que destacan su valía en el panorama literario. Entre estos se encuentran el Premio Nacional de Poesía y el Premio de Literatura de la Ciudad de México, que resaltan su impacto y contribución a la literatura en español.

Pura López Colomé también ha sido traductora, lo que le ha permitido acercarse a obras de autores extranjeros y llevarlas al público hispanohablante. Su labor como traductora es un reflejo de su pasión por el lenguaje y la literatura en su conjunto, lo que la convierte en una figura polifacética en el ámbito literario.

En resumen, Pura López Colomé es una de las voces más representativas de la poesía contemporánea en México. Su obra, rica en imágenes poéticas y reflexiones profundas, ha dejado una huella imborrable en la literatura hispanoamericana, reafirmando su lugar como una de las escritoras más importantes de su generación. Con una carrera que sigue en constante evolución, su legado literario continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

Más libros de la categoría Poesía

Escritos en Brasil: prosa y cartas

Libro Escritos en Brasil: prosa y cartas

Se reúne por primera vez en un solo libro la producción prosística y epistolar de Gabriela Mistral en su residencia como consulesa en Brasil, entre 1940 y 1945 –con material de su gira de 1937–, donde tuvo una activa presencia en la prensa, con colaboraciones permanentes, y recibió la consideración de los mayores escritores brasileros. En una docena de capítulos, se presenta material traducido del portugués, en especial artículos, entrevistas y cartas, escritas y recibidas por ella de locales, además de personalidades del continente. En 1945 deja en Petrópolis a su hijo...

Sin permiso para la tristeza

Libro Sin permiso para la tristeza

El Gran Uno engendró el agua Prefacio para el poemario “Sin permiso para la tristeza” de Adriana. Creo que, desde hace más de 2500 años, los taoístas imaginan que todo es como un río (Yang) fluyendo a través de un apacible valle (Yin). Creo que imaginan que el universo es como un río invisible que fluye eternamente a través de un valle fecundo, y que mediante la relación mística entre Ying y Yang surgen al mundo manifiesto todos los seres desde el reino sutil. Creo que a eso lo llaman el Gran Tai Chi. Y que todo nace mediante la integración del Yin y del Yang, y que se mantiene ...

La edad de las tinieblas

Libro La edad de las tinieblas

Babel de las ilusiones perdidas y al mismo tiempo celebración del simple estar aquí en este mundo, La edad de las tinieblas continúa y renueva una alta tradición de nuestra literatura –la del poema en prosa– que ha dado las obras de Alfonso Reyes y Julio Torri, de Octavio Paz y Juan José Arreola, y abre nuevos caminos para la prosa mexicana del siglo XXI.

Blanco en lo blanco

Libro Blanco en lo blanco

Versión digital epub de la edición impresa del poemario ganador en 2015 del Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego: 'Blanco en lo blanco', de Adrián González da Costa. Es un libro de 48 páginas compuestos por sonetos que viene avalado por la solvencia del premio, la calidad del jurado presidido por Miguel Ibáñez y la propia trayectoria laureada del poeta ganador.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas