Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Sirvientas asesinas

Sinopsis del Libro

Libro Sirvientas asesinas

“Pero el libro de Marisol Donis no es solamente el relato truculento de unos infaustos crímenes sino que también es toda una obra maestra sobre la vida y sociedad del siglo XIX en España y la forma en que los españoles veían el mundo que tenían ante ellos.” (Blog Historia con minúsculas) “La autora, criminóloga y escritora, nos cuenta la historia de trece mujeres que por sentirse con derecho a matar, protagonizaron una peculiar oleada de crímenes y que por ello fueron castigadas como dictaban las leyes de la época.” (Revista Experpento) “Trece historias reales que conmocionaron a la sociedad española. Marisol Donis, criminóloga y escritora, nos descubre a trece empleadas domésticas que fueron noticia por la truculencia de sus crímenes en la España decimonónica.” (Blog Cruce de cables) Trece asesinatos que conmocionaron a la sociedad española del S. XIX y tras los que se escondían la esclavitud, la violencia de género o la venganza. En el S. XIX se produce una migración masiva del campo a las ciudades, eso provocó que un buen número de mujeres del campo, analfabetas, rodeadas de ambientes marginales y, muchas veces sin experiencia en las labores del hogar, entraran a servir en casas de adinerados. Allí, eran no pocas veces obligadas a trabajar en régimen de semiesclavitud, acosadas cuando no directamente violadas y castigadas violentamente: Sirvientas asesinas nos muestra que la respuesta de estas mujeres fue igual de expeditiva. La célebre Higinia Balaguer, autora del crimen de la Calle Fuencarral; Tomasa Blázquez, que fue ejecutada al poco tiempo de dar a luz; o Cecilia Aznar, que mató a su amo con una plancha, ilustrarán la compleja división social y jurídica del S. XIX español. Marisol Donis, no se contentará con relatarnos los pormenores de los trece casos sino que utilizará estos para hacernos ver la arbitrariedad de la justicia del XIX, la crueldad con la que se trató, en algunos casos, a estas mujeres, la violencia manifiesta en las relaciones entre amo y sirvienta o la vida en las prisiones de mujeres en la época. La obra pretende contestar a preguntas como: ¿Por qué matan las mujeres? ¿Qué tipos de delitos son específicos de las mujeres? ¿Era la justicia igual para ellas? Respondiendo a ellas veremos cómo los crímenes en las mujeres están estrechamente relacionados con el sometimiento histórico que han sufrido. Razones para comprar la obra: - El libro supone el primer acercamiento general en castellano a los casos de sirvientas que acabaron con las vidas de sus amos, un tema con una enorme repercusión mediática en el S. XIX. - No se limita a relatar los casos, sino que además ofrece una perspectiva sobre el sistema judicial y el sistema de prisiones de la época. - Rescata los casos con una gran cantidad de material documental: denuncias, partidas de nacimiento, fotografías... La mayoría del material inédito. - La autora es una experta en el estudio de las relaciones entre el crimen y la mujer que en este caso enfoca sus conocimientos a los crímenes “de status”. Casos con un impacto mediático impresionante, algunos de ellos más famosos que los asesinatos de Jack el Destripador, pero sobre todo casos que por su génesis, por su desarrollo y por su condena sirven para hacer una completa pintura del S. XIX español.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Marisol Donis Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

86 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La comunicación en la construcción del mundo social

Libro La comunicación en la construcción del mundo social

"En las siguientes páginas el lector va a comprender la relevancia de la Comunicación para el entendimiento de los temas que constituyen el sentido del nuevo orden mundial: el resurgir de los movimientos sociales, la lucha por la igualdad de género; la necesidad de volver a los saberes ancestrales, a la interacción con la naturaleza." Catalina Jiménez Correa

Identidad hispánica/latina

Libro Identidad hispánica/latina

En esta obra el autor reflexiona sobre la identidad hispana sin entenderla como esencia definitoria de los pueblos, sino como familia que comparte una historia compleja, la cuál define su carácter diferencial y necesario para el reconocimiento, aceptación y tolerancia del valor particular.

Antropología social, desarrollo y cooperación internacional

Libro Antropología social, desarrollo y cooperación internacional

Este libro esta dedicado a entender cómo la antropología social estudia y se implica en los procesos de desarrollo impulsados desde la cooperación internacional. Algunos de los temas abordados ?el nacimiento de antropología aplicada al desarrollo, la definición del objeto de estudio, las principales aproximaciones teóricas y metodológicas, el posicionamiento frente al dilema ético del desarrollo o el análisis de las transformaciones sociales y culturales inducidas en su nombre- permiten familiarizar al lector con los temas clásicos de la subdisciplina. Otros, como el análisis de...

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Libro LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Tratar de mujeres y de honor en la Edad Moderna supone abordar mundos y debates amplísimos. Precisamente por la divulgación y expansión del concepto honor que había cargado de connotaciones el propio término, ampliando su significación semántica, y por el mantenimiento de un rol femenino, a lo largo de los siglos, que en gran medida seguía danzando en torno al honor delos orígenes y al capital heredado lo que en las mujeres se identificaba sobre todo con su vertiente sexual.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas