Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Sirvientas asesinas

Sinopsis del Libro

Libro Sirvientas asesinas

“Pero el libro de Marisol Donis no es solamente el relato truculento de unos infaustos crímenes sino que también es toda una obra maestra sobre la vida y sociedad del siglo XIX en España y la forma en que los españoles veían el mundo que tenían ante ellos.” (Blog Historia con minúsculas) “La autora, criminóloga y escritora, nos cuenta la historia de trece mujeres que por sentirse con derecho a matar, protagonizaron una peculiar oleada de crímenes y que por ello fueron castigadas como dictaban las leyes de la época.” (Revista Experpento) “Trece historias reales que conmocionaron a la sociedad española. Marisol Donis, criminóloga y escritora, nos descubre a trece empleadas domésticas que fueron noticia por la truculencia de sus crímenes en la España decimonónica.” (Blog Cruce de cables) Trece asesinatos que conmocionaron a la sociedad española del S. XIX y tras los que se escondían la esclavitud, la violencia de género o la venganza. En el S. XIX se produce una migración masiva del campo a las ciudades, eso provocó que un buen número de mujeres del campo, analfabetas, rodeadas de ambientes marginales y, muchas veces sin experiencia en las labores del hogar, entraran a servir en casas de adinerados. Allí, eran no pocas veces obligadas a trabajar en régimen de semiesclavitud, acosadas cuando no directamente violadas y castigadas violentamente: Sirvientas asesinas nos muestra que la respuesta de estas mujeres fue igual de expeditiva. La célebre Higinia Balaguer, autora del crimen de la Calle Fuencarral; Tomasa Blázquez, que fue ejecutada al poco tiempo de dar a luz; o Cecilia Aznar, que mató a su amo con una plancha, ilustrarán la compleja división social y jurídica del S. XIX español. Marisol Donis, no se contentará con relatarnos los pormenores de los trece casos sino que utilizará estos para hacernos ver la arbitrariedad de la justicia del XIX, la crueldad con la que se trató, en algunos casos, a estas mujeres, la violencia manifiesta en las relaciones entre amo y sirvienta o la vida en las prisiones de mujeres en la época. La obra pretende contestar a preguntas como: ¿Por qué matan las mujeres? ¿Qué tipos de delitos son específicos de las mujeres? ¿Era la justicia igual para ellas? Respondiendo a ellas veremos cómo los crímenes en las mujeres están estrechamente relacionados con el sometimiento histórico que han sufrido. Razones para comprar la obra: - El libro supone el primer acercamiento general en castellano a los casos de sirvientas que acabaron con las vidas de sus amos, un tema con una enorme repercusión mediática en el S. XIX. - No se limita a relatar los casos, sino que además ofrece una perspectiva sobre el sistema judicial y el sistema de prisiones de la época. - Rescata los casos con una gran cantidad de material documental: denuncias, partidas de nacimiento, fotografías... La mayoría del material inédito. - La autora es una experta en el estudio de las relaciones entre el crimen y la mujer que en este caso enfoca sus conocimientos a los crímenes “de status”. Casos con un impacto mediático impresionante, algunos de ellos más famosos que los asesinatos de Jack el Destripador, pero sobre todo casos que por su génesis, por su desarrollo y por su condena sirven para hacer una completa pintura del S. XIX español.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Marisol Donis Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

86 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Colombia desde las regiones

Libro Colombia desde las regiones

Esta obra muestra la diversidad del país: sus gentes, su historia, su patrimonio y su territorio, a través de un recorrido por las ocho regiones culturales del país. Así, aquellos que se decidan a recorrer sus páginas encontrarán un breve análisis histórico desde los tiempos prehispánicos hasta la actualidad; se recrearán en los relatos de las fiestas, las conmemoraciones y las costumbres que han delineado nuestra identidad; trasegarán por el territorio, su ordenamiento y sus disputas, y conocerán a las gentes y las comunidades con las cuales compartimos este espacio que llamamos...

Política cultural

Libro Política cultural

Desde el punto de vista estético, la cultura opera como un significante de las diferencias y similitudes en el gusto, la sensibilidad y el estatus de los grupos sociales. Antropológicamente, se trata de comprender la manera en que vivimos nuestra vida dentro de esos grupos. Tender puentes entre los registros estético y antropológico es la tarea de la política cultural. Yúdice y Miller trazan un minucioso itinerario de la historia de la gestión cultural en Occidente desde el feudalismo al Estado moderno, en el que se observa cómo la cultura se convierte poco a poco en bien común. La...

Historia de la mafia

Libro Historia de la mafia

Libro actual y decisivo para entender una palabra que se emplea desde mediados del siglo XIX en el debate político y periodístico. Su autor, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Palermo, a través de una investigación estrictamente histórica, despeja una de las grandes interrogantes de nuestro tiempo: ¿qué es la mafia? Sin duda, una organización que cubrió toda Italia y que extendió sus hilos al resto del mundo, como se descubrirá en esta obra.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas