Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Suspiros de España

Sinopsis del Libro

Libro Suspiros de España

¿Existe el nacionalismo español? Para sus detractores es una realidad evidente; para sus defensores sería inexistente: mera lealtad a un Estado constituido y a su ley fundamental, un patriotismo cívico y virtuoso. Pero, ¿a qué llamamos nacionalismo? ¿La aspiración a la homogeneización etnocultural de un colectivo territorial? Entonces, muchas de las facetas del discurso y praxis identitaria que identifica a España como nación no son nacionalistas. ¿O, por el contrario, la afirmación en el espacio público de que un colectivo territorialmente delimitado es sujeto de derechos políticos colectivos, y por tanto titular de la soberanía? Entonces sí existe un nacionalismo español, ideológica y culturalmente heterogéneo como todo nacionalismo. Pues bajo la afirmación de España como nación han coexistido y coexisten quienes la conciben como un todo culturalmente homogéneo y centralizado, y quienes consideran que esa nación es culturalmente plural, y políticamente descentralizada. Patriotas de una nación identificada con un Estado existente y de larga tradición imperial, que devienen en nacionalistas al subir el tono, o hacerse visibles en coyunturas de enfrentamiento político (o bélico). En este libro, se aborda una genealogía histórica de los diversos discursos nacionalistas españoles en la Edad contemporánea, sin olvidar sus precedentes. Todos ellos comparten la indivisibilidad de la soberanía, cuyo único sujeto es España, y la convicción de que la polis, la comunidad política española, no tiene acta fundacional en la Constitución de 1978, ni en la de 1812, sino que posee fundamentos históricos y culturales anteriores. A partir de ahí, ha habido patriotas demócratas y no demócratas, nacionalistas étnicos y cívicos, y combinaciones diversas de ambos elementos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El nacionalismo español 1808-2018

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de Xosé M. Núñez Seixas

Xosé M. Núñez Seixas es un destacado historiador y profesor español, conocido por su investigación sobre la historia contemporánea de España y la memoria histórica. Nacido en 1966 en la ciudad de Ferrol, en la comunidad autónoma de Galicia, Núñez Seixas ha estudiado a fondo la guerra civil española, el franquismo y sus repercusiones en la sociedad española moderna.

Se graduó en Historia en la Universidad de Santiago de Compostela y continuó sus estudios de posgrado en diversas instituciones académicas de renombre, donde profundizó en temas relacionados con la historia social y política. Desde entonces, ha trabajado como docente en varias universidades, aportando su visión crítica y analítica sobre el pasado reciente de España.

Una de las principales áreas de investigación de Núñez Seixas es la memoria histórica, un campo que examina cómo las sociedades recuerdan y representan los eventos traumáticos de su pasado. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre el tema, intentando desentrañar las complejidades de la memoria colectiva y los procesos de reconciliación en un país marcado por las divisiones políticas y sociales.

Además de su trabajo académico, Xosé M. Núñez Seixas ha participado activamente en el debate público sobre la historia y su enseñanza. Ha sido un firme defensor de la importancia de abordar el pasado de manera crítica y objetiva, y ha llamado la atención sobre la necesidad de recordar a las víctimas de la guerra civil y del franquismo.

  • Obras destacadas:
  • "La memoria histórica en España: una aproximación crítica"
  • "Guerra Civil y memoria: entre el olvido y la reivindicación"
  • "Franquismo y post-franquismo: una historia de la transición española"

A lo largo de su carrera, Núñez Seixas ha logrado establecerse como una autoridad en su campo, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su enfoque interdisciplinario ha atraído a un público diverso, incluyendo historiadores, sociólogos, y el público general interesado en la historia reciente de España.

En los últimos años, ha continuado su labor investigadora, explorando nuevas perspectivas sobre la guerra civil y sus consecuencias duraderas en la sociedad española. Su trabajo no solo busca arrojar luz sobre el pasado, sino también fomentar un diálogo sobre cómo las lecciones de la historia pueden aplicarse a los desafíos contemporáneos que enfrenta España y el mundo.

Xosé M. Núñez Seixas es, sin duda, una figura clave en el ámbito de la historia contemporánea en España, y su contribución al estudio de la memoria histórica ha marcado un hito en la forma en que la sociedad española se enfrenta a su pasado.

Otros libros de Xosé M. Núñez Seixas

Historia mundial de España

Libro Historia mundial de España

Esta es la historia de España y de las Españas a lo largo de todos los tiempos. Un recorrido que nos lleva desde los primeros homínidos hasta los hechos más recientes, acontecidos en 2017, y que nos la cuentan, por primera vez, a partir de momentos clave de la historia en los que España contribuyó a cambiar el rumbo del mundo, y el mundo cambió el destino español. Una rica encrucijada de civilizaciones y de influencias ha conformado a lo largo de los siglos la historia de España y sus diversos territorios. A partir de 127 episodios singulares que toman como punto de partida una...

Más libros de la categoría Historia

Temas sevillanos

Libro Temas sevillanos

Siempre con Sevilla como fondo, se estudia la industria editorial en el siglo XVIII, aspectos y personajes, los dramáticos acontecimientos del mes de mayo de 1808, tres catas en la vida sevillana del XIX basadas en las Guías de forasteros, y estudios sobre el periódico El Porvenir y los orígenes de la Plaza Nueva.

Pieles rojas

Libro Pieles rojas

Una visión de conjunto sobre los primeros encuentros de los europeos (o de sus descendientes) con los nativos americanos, desde Ponce de León, Narváez, Soto y Coronado hasta Vancouver, Malaspina, Lewis y Clark, revela que el primer contacto de los exploradores blancos con los indígenas había cambiado notablemente con el paso del tiempo. Las expediciones de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, no son ya las violentas partidas de soldados conquistadores que van a apoderarse de cuanto de valioso pueda haber en los países de los «salvajes», sino grupos de ilustrados y...

Veracruz

Libro Veracruz

Esta historia breve de Veracruz destaca el proceso de formación de la entidad desde los primeros pobladores hasta la sociedad contemporánea. Veracruz fue nodo estratégico entre Europa y la vasta área caribeña, cuyas costas corren desde Portobelo y Cartagena hasta Corpus Christi. Fue puerto de ingreso y difusión de ideas, conocimiento, tecnologías y productos del mundo más antiguo: el Tajín, Cacaxtla y el mundo olmeca, e interconectó lejanos sitios del México antiguo.

Historia de México 2

Libro Historia de México 2

Este libro pertenece a la segunda edición de la Serie Integral por Competencias , que Grupo Editorial Patria lanza con base en los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB ), además cubre 100% los planes de la reforma y el Marco Curricular Común propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Te invitamos a trabajar con esta nueva serie, totalmente rediseñada y descubrir la gran cantidad de recursos que proporciona. En esta edición seguimos los cambios pedagógicos que realizó la DGB , en los que se integran objetos de aprendizaje , desempeños al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas