Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

TARAS BULBA

Sinopsis del Libro

Libro TARAS BULBA

Nikolái Vasílievich Gógol en ocasiones adaptado al español como Nicolás Gógol; (1809 - 1852) fue un escritor ruso de origen ucraniano. Cultivó varios géneros, pero fue notablemente conocido como dramaturgo, novelista y escritor de cuentos cortos. Sus obras más conocidas son, probablemente, Taras Bulba, La Nariz, El Capote y Almas muertas. Taras Bulba és la historia de un viejo cosaco zaporogo y sus dos hijos, Ostap y Andréi. Los hijos de Tarás, tras concluir sus estudios en la Academia de Kiev, vuelven a su hogar. Los tres personajes al reencontrarse emprenden un viaje épico a la Sich de Zaporozhia ubicada en Ucrania, donde se unen a otros cosacos en la guerra contra Polonia. La obra antológica Taras Bulba sirvió de inspiración para una ópera ucraniana y ha sido traducida a la pantalla de cine en innumerables ocasiones. El destacado escritor estadounidense Ernest Hemingway se refirió a él como "Uno de los 10 libros más importantes de todos los tiempos".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Nikolai Gógol

Número de páginas 195

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

95 Valoraciones Totales


Biografía de Nikolai Gogol

Nikolai Gogol fue un escritor, dramaturgo y crítico literario ruso, nacido el 1 de abril de 1809 en Sorochintsy, Ucrania, y fallecido el 4 de marzo de 1852 en Moscú. Es considerado uno de los padres del realismo literario y un precursor del surrealismo y el absurdo, influyendo a escritores de renombre como Fyodor Dostoyevsky, Anton Chekhov y Franz Kafka.

Gogol creció en una familia de la pequeña nobleza y estudió en la Universidad de San Petersburgo, aunque su interés por la escritura lo llevó a dejar los estudios para dedicarse a la literatura. Sus primeros escritos, como “El nivel de la tierra”, no tuvieron gran repercusión, pero en 1831“Las noches en la finca de Dikanka”, una colección de cuentos que mezcla el folclore ucraniano con el humor y la crítica social.

En 1835, Gogol publicó “Mirgorod”, otra colección de relatos, que consolidó su fama. Sin embargo, su obra más conocida es la novela “Almas muertas”, escrita entre 1842 y 1843, donde se critica la burocracia y la corrupción de la sociedad rusa a través de la historia de un hombre que compra las almas de los siervos muertos para enriquecer su estatus.

Además de su prosa, Gogol también escribió obras de teatro, como “El inspector”, una comedia satírica estrenada en 1836, que aborda la incompetencia de los funcionarios públicos. Su estilo se caracteriza por un uso meticuloso del lenguaje, una mirada crítica hacia la sociedad y una profunda exploración de la psique humana.

A lo largo de su vida, Gogol enfrentó diversas crisis personales y espirituales, lo que afectó su producción literaria. En 1848, experimentó un giro religioso que lo llevó a quemar varios manuscritos de obras que consideraba impuras. Este evento marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que sus obras posteriores fueron menos exitosas y recibieron críticas mixtas.

En su vida personal, Gogol era conocido por ser una persona solitaria y melancólica. Pasó mucho tiempo en Francia y Alemania, buscando inspiración y tratando de encontrar un sentido de pertenencia. Su salud mental y física se deterioró en sus últimos años, y falleció en 1852 de una enfermedad que muchos creen que fue el resultado de su vida errática y su intensa preocupación espiritual.

El legado de Gogol perdura en la literatura mundial. Su estilo innovador y su capacidad para combinar el humor con las críticas sociales lo convierten en una figura central en la literatura rusa. Su influencia puede sentirse en muchos autores contemporáneos y su obra sigue siendo estudiada y adaptada en diferentes formatos artísticos.

Algunos de sus trabajos más importantes son:

  • “Las noches en la finca de Dikanka” (1831)
  • “Mirgorod” (1835)
  • “Almas muertas” (1842)
  • “El inspector” (1836)

En conclusión, Nikolai Gogol es más que un escritor; es un símbolo de la literatura que desafía las convenciones y explora la complejidad del alma humana, dejando una huella imborrable en la cultura literaria.

Otros libros de Nikolai Gogol

Las almas muertas

Libro Las almas muertas

El aventurero Chichikov, ávido por aumentar su riqueza, recorre varias regiones de Rusia para adquirir ilegalmente un elevado número de almas muertas, es decir, para hacer pasar a su lista de propiedades nombres de siervos muertos, cuya función no ha sido constatada todavía por las autoridades oficiales.

Vi

Libro Vi

Coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de Nikolái Gógol publicamos uno de sus relatos más originales y menos conocidos: «Vi». El mismo autor señala que «Vi es una creación colosal de la imaginación popular. Los ucranianos designan con ese nombre al jefe de los gnomos, cuyos párpados llegan hasta el suelo. Todo este relato es una leyenda popular». El cuento está lleno de elementos terroríficos y espectrales, destacando el maravilloso pulso narrativo de Gógol. El argumento nos muestra la condena de un inocente, al que solo puede reprochársele haber tenido un sentimiento...

Más libros de la categoría Ficción

Retorno al olvido

Libro Retorno al olvido

Dos narraciones cortas —Víctor y su yoga liberador y El intrincado conflicto esencial del señor Artur Pont— y la novela Retorno al olvido componen este libro en el que el humor —crítico, irónico, mordaz y hasta desternillante— es el componente común de los tres relatos. En Retorno al olvido el protagonista de la historia rememora dos períodos de su vida: el de la infancia en un pueblo alterado por un crimen misterioso, y el de su juventud marcada por la presencia de una chica, casi adolescente, que perdura obsesivamente en su recuerdo. Con ironía, comicidad, sensibilidad y...

Survival

Libro Survival

Se habían preparado para el fin, pero no para lo inesperado. Muchos sabían que el riesgo de extinción de la humanidad estaba cercano. Después de milenios en posiciones enfrentadas, fe y ciencia coincidían: la catástrofe acontecería; pero nadie había imaginado el modo en que ocurrió, ni cómo se produjo… ni menos aún en lo que después sobrevendría. CUARTA PARTE: LOCALIZACIONES Y PERSONAJES ● San Francisco: Riley Ward (multimillonario), Liam Cole (agente del FBI), Ayana Brown (joven) y Dahmer (Hermandad Aria) ● Australia: Gobierno (Edmund Gillard, primer ministro; Kora Kelly,...

Nuevos juguetes de la guerra fría (edición española)

Libro Nuevos juguetes de la guerra fría (edición española)

Desde Nueva York, Iván Morante recuerda o cree recordar cómo fue su infancia como alumno «pionero» en la embajada de Cuba en La Paz. La guerrilla guevarista, el programa soviético y la injerencia de La Habana en América Latina componen una fuerza en colisión con las promesas y fantasías de otro imperialismo, el norteamericano. Un día, Iván comienza a recordar y no puede dejar de hacerlo: su infancia es a medias una novela de política-ficción que ocurre en los estertores de la guerra fría, cuando está a punto de caer el Muro de Berlín, y a medias una historia de iniciación en...

Subordinación y valor

Libro Subordinación y valor

Subordinación y valor (Para defender a la patria) de Edgardo Lois transita sobre tres senderos principales: el relato de su servicio militar obligatorio, el recorrido de su relación con la lectura y con su oficio, su herramienta: la escritura, y por último es el registro, la descripción de la manera en que el autor construye el libro mismo: Subordinación y valor es relato, voz autobiográfica, y a la vez libro-objeto, el centro sobre el que gira y se apoya la sintonía de los recuerdos y las ideas. Los senderos se cruzan, y por lo tanto los temas y las distintas formas de contar: por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas