Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Teorías del realismo literario

Sinopsis del Libro

Libro Teorías del realismo literario

El realismo constituye una constante de toda la literatura, cuya primera formulación teórica está en el principio de la mimesis de la Poética de Aristóteles. En este sentido, el realismo puede ser considerado uno de los aspectos centrales de la Teoría Literaria, que debe definir los límites de su concepto y neutralizar la impresión, polisemia y ambigüedad con que se aplica el principio realista.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Darío Villanueva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Darío Villanueva

Darío Villanueva es un destacado académico y escritor español, ampliamente reconocido por su labor en el ámbito de la crítica literaria y el estudio de la literatura española contemporánea. Nació el 2 de diciembre de 1950 en la ciudad de Santiago de Compostela, en la comunidad autónoma de Galicia. Desde sus inicios académicos, Villanueva ha sido un ferviente defensor de la lengua y la literatura gallega, contribuyendo a elevar su perfil en el contexto literario español.

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Santiago de Compostela, Villanueva continuó su formación en el ámbito de la crítica literaria y el análisis textual, campos en los que ha dejado una profunda huella. Durante su carrera, ha sido profesor en diversas universidades, entre las que destacan la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Salamanca. Su influencia ha sido palpable en la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

Una de las contribuciones más significativas de Villanueva al campo de la literatura es su enfoque en la narrativa contemporánea española. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y artículos en los que explora las tendencias, estilos y voces emergentes en la literatura actual. Su obra crítica se caracteriza por un análisis profundo y matizado, que busca no solo entender la obra literaria en sí, sino también contextualizarla dentro de su marco sociocultural.

Además de su labor como crítico, Villanueva ha dedicado parte de su carrera a la creación literaria. Es autor de varios libros, entre los que destacan "Los lugares del deseo" y "La multitud". Estas obras reflejan su interés por los temas del deseo, la identidad y la memoria, explorando las interacciones humanas y las complejidades de la experiencia emocional. Su estilo se caracteriza por un uso sutil del lenguaje y una prosa poética que invita a la reflexión.

Villanueva también ha tenido un papel destacado en el ámbito institucional. Es miembro de la Real Academia Española desde 2015, donde ha contribuido a numerosas iniciativas relacionadas con la lengua y la literatura. Su compromiso con la promoción del español como lengua de unidad y diversidad cultural es un aspecto relevante de su trayectoria, destacando la importancia de la lengua como vehículo de expresión y conexión entre diferentes comunidades.

A lo largo de su carrera, Darío Villanueva ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor literaria y académica. Su impacto en el mundo de la literatura y la crítica ha sido considerable, convirtiéndose en una figura de referencia tanto para lectores como para escritores y académicos. Su trabajo ha influido en la forma en que se percibe y se estudia la literatura en el contexto español contemporáneo.

En conclusión, Darío Villanueva es una figura clave en el panorama literario español. Su labor como crítico, académico y escritor ha enriquecido el campo de la literatura, aportando una visión innovadora y profunda sobre la narrativa contemporánea. Con una trayectoria marcada por la pasión por la lengua y la literatura, Villanueva sigue siendo una voz fundamental en la defensa y promoción de la cultura literaria en España.

Más libros de la categoría Literatura

Introducción básica a la poesía

Libro Introducción básica a la poesía

"Invitación a la poesía" podría ser también el título de este libro en el que se afirma, de entrada, que todos nacemos con predisposiciones poéticas. Negarlo sería decir que nacemos sin sentidos, sin sentimientos, sin razón, sin aspiraciones, sin sueños. La poesía no es otra cosa que la respuesta emocionada de nuestro ser a los estímulos de la bondad, la verdad y la belleza del mundo. Los poetas son los maestros más indicados para enseñarnos los recorridos de la poesía y algunos de sus encuentros (con el amor, el tiempo, la memoria, la muerte, la música, la escritura, la...

El romanticismo español

Libro El romanticismo español

Un estudio ya clásico aparece ahora enriquecido con las adiciones que dejó preparadas Vicente Lloréns y ha aportado el Profesor King.No sólo estudia Lloréns los distintos géneros literarios y los principales escritores románticos, sino que los encuadra en la circunstancia histórica española, prestando especial atención a los corrientes ideológicas.El resultado es un panorama extraordinariamente sugestivo de toda una época, que habrán de tener en cuenta, por igual, los lectores y estudiosos de nuestra Historia y de nuestra Literatura, en la primera mitad del siglo XIX.

El remedio divino

Libro El remedio divino

Tobías es un neurocirujano que se tropieza con el temeroso rumor de un medico altruista que posee el don de la curación. Pero dicho milagro, además de presentar un terrible costo, esconde un secreto que se remonta hasta la época del sádico Conde de Barreto en una Habana colonial. El mundo de Tobías también se ve atormentado por el caos de misteriosos acontecimientos, desapariciones, enfermos que sanan de manera milagrosa, bestias que rondan el bosque, asesinos en serie, dudas, secretos, órganos, células y un niño monstruoso. Son algunos compuestos que arman esta magnífica formula...

Ser como ellos y otros artículos

Libro Ser como ellos y otros artículos

Me pregunto: ¿Tendrá todavía destino la literatura, en este mundo donde todos los niños de cinco años son ingenieros electrónicos? Y quisiera responderme: Quizá el modo de vida de nuestro tiempo no resulte demasiado bueno para la gente, ni para la naturaleza; pero es sin duda muy bueno para la industria farmacéutica. ¿Por qué no podría ser también muy bueno para la industria literaria? Todo depende del producto que se ofrezca, que ha de ser tranquilizante como el valium y brilloso y light como un show de la tele: que ayuda a no pensar con riesgo ni a sentir con locura, que evite...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas