Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Un conflicto nacional

Sinopsis del Libro

Libro Un conflicto nacional

«Heus ací un títol un tant alarmant. Té sentit parlar de conflictes nacionals en el segle XVI?» Per a Tulio Halperin Donghi, en aquest llibre clàssic que ara es reedita, la resposta afirmativa té implicacions de gran abast però molt meditades. La nació en un sentit contemporani 'admet' data del segle XIX, però això no invalida l'ús d'aquest concepte per a referir-se a la «nació dels cristians nous de moros del regne de València», com es denominava en l'època. L'autor situa la comunitat morisca en el context econòmic i demogràfic valencià, i n'analitza les formes de solidaritat nacional i religiosa, i també les bases materials. Finalment, estudia les causes del fracàs de l'evangelització i la repressió, i aprofundeix en la sèrie de decisions que van dur al decret d'expulsió ja a l'inici del segle XVII.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Moriscos y cristianos viejos en Valencia

Número de páginas 272

Autor:

  • Tulio Halperín Donghi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

77 Valoraciones Totales


Biografía de Tulio Halperín Donghi

Tulio Halperín Donghi, nacido el 30 de diciembre de 1926 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado historiador, ensayista y académico, conocido principalmente por su trabajo sobre la historia de América Latina, con un enfoque particular en el siglo XIX. Proveniente de una familia de inmigrantes, su interés por la historia comenzó a una edad temprana, influenciado por las discusiones políticas y sociales en su hogar.

Halperín Donghi se graduó de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en las disciplinas de historia y sociología. Posteriormente, realizó estudios de posgrado en el extranjero, ampliando su perspectiva sobre la historia y la cultura latinoamericana. Su carrera académica despegó en la década de 1960, cuando comenzó a publicar una serie de trabajos que lo establecerían como una figura clave en el ámbito de la historiografía argentina.

Una de sus obras más reconocidas es “Historia contemporánea de América Latina”, donde analiza el desarrollo político y social de la región desde la independencia hasta el presente. En este libro, Halperín Donghi emplea un enfoque crítico y multidimensional, que incluye no solo los eventos políticos, sino también las dinámicas sociales y económicas que moldearon el continente. Este enfoque integral le permitió a Halperín Donghi diferenciarse de otros historiadores contemporáneos que se centraban únicamente en la narrativa política.

A lo largo de su carrera, Halperín Donghi también escribió sobre la historia de la Argentina en particular, contribuyendo con ensayos que examinan el período de la Revolución de Mayo, las guerras de independencia, y el papel de la Reforma Agraria. Su capacidad para entrelazar evidencia histórica con un análisis profundo y sustancial le otorgó un lugar destacado entre los historiadores de su generación.

  • En sus escritos, Halperín Donghi combinó un estilo claro y accesible, lo que permitió que su trabajo fuera comprendido no solo por académicos, sino también por el público en general.
  • Además de sus publicaciones, fue un prolífico docente, impartiendo clases en diversas universidades tanto en Argentina como en el extranjero, donde pudo influir en la formación de nuevas generaciones de historiadores.
  • Su legado incluye no solo sus investigaciones y publicaciones, sino también su compromiso con la educación y la difusión de la historia como herramienta de comprensión social.

Además de su labor como historiador, Tulio Halperín Donghi fue un pensador comprometido con la realidad social y política de su país. Sus escritos reflejan una profunda preocupación por la injusticia y el desarrollo social en América Latina, y en este sentido, su crítica a las estructuras de poder y su denuncia de los abusos de autoridad son recurrentes en su obra.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución al estudio de la historia, consolidándose como una de las figuras más respetadas en su campo. En 2016, Halperín Donghi fue homenajeado por la comunidad académica tras su fallecimiento, el 2 de diciembre de ese año, dejando un vacío en la historiografía argentina, pero también un legado intelectual invaluable.

Sus ideas continúan siendo objeto de estudio y discusión en el ámbito académico, y su enfoque crítico y reflexivo hacia la historia sigue inspirando a historiadores y estudiantes por igual. A través de sus obras, Tulio Halperín Donghi ha dejado una impronta indeleble en la comprensión del pasado latinoamericano y en la manera en que este se relaciona con el presente.

Más libros de la categoría Historia

Dos revolucionarios a la sombra de Madero

Libro Dos revolucionarios a la sombra de Madero

¿Cuál fue el papel de los intelectuales durante el porfiriato y la Revolución mexicana? ¿Cuál fue la postura de estos frente a las acciones oficialistas y las marcadas desigualdades del país? Muchos de los escritores y pensadores de avanzada le dieron la espalda a Madero. De esta manera, México ingresa a los tiempos modernos entre grandes traiciones y profundas omisiones históricas. Dos revolucionarios a la sombra de Madero. La Historia de Solón Argüello Escobar y Rogelio Fernández Güell retrata, con gran precisión histórica, los hechos excepcionales que rodearon al poeta...

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

Libro La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria, de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios. La obra, tal como se presenta en la presente edición, ...

La invasión de América

Libro La invasión de América

¿Por qué la sociedad española siempre ha creído en las bondades de la llamada conquista de América? ¿Fue en realidad un proceso civilizador, altruista y liberador? ¿Es justo considerar el imperialismo propio como un acto cualitativamente diferente al de otras naciones? ¿Debemos calificar a los conquistadores como héroes desde la óptica actual? Tras el desembarco de Cristóbal Colón en las Indias se inició la explotación de un vasto continente habitado por millones de personas. Durante varios siglos, las fuerzas hispanas desplegaron toda una serie de estrategias militares para...

Cuerpos memorables

Libro Cuerpos memorables

En un contexto donde el silencio se vuelve angustiante, visi-bilizar es quizás una primera acción para combatir el olvido colectivo, porque a través del relato y la acción se inicia un proceso de memorialización pública, necesario en una sociedad que esconde sus males y sus muertos, carente de interlocutores confiables a quien recurrir. Los crímenes actuales forman una herida abierta desde la cual es imposible pensar el duelo colectivo. El cuerpo social mexicano es un cuerpo acribillado, que sufre la violencia y su estigmatización. ¿Serán las prácticas creativas de los artistas y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas