Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Valentina 3

Sinopsis del Libro

Libro Valentina 3

VUELVEN LAS AVENTURAS DE LA HEROÍNA MÁS SEXY DEL CÓMIC EUROPEO.Valentina, nuestra heroína siempre sensual, erótica y soñadora, nos muestra en esta ocasión su faceta más aventurera. De la mano de Philip Rembrandt, también conocido como Neutrón, se adentrará en los peligrosos dominios de la bruja Baba Yaga, que ha secuestrado a su hijo Mattia. Fantasía y erotismo se dan la mano en este nuevo volumen prologado por Antonio Altarriba y que recoge las historias: Baba Yaga, Barbablú, Annette, El pequeño rey, La caída de los ángeles y Quién teme a Baba Yaga.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Guido Crepax

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Guido Crepax

Guido Crepax fue un destacado historietista y artista italiano, reconocido principalmente por su innovador trabajo en el campo del cómic erótico. Nació el 15 de julio de 1933 en Milán, Italia, y falleció el 31 de julio de 2003. A lo largo de su carrera, Crepax se convirtió en una figura central en el mundo del cómic, conocido por su estilo gráfico distintivo y sus narrativas complejas.

Desde muy joven, Crepax mostró un interés profundo por el arte. Después de completar su formación, se graduó en arquitectura, lo que influyó notablemente en su estilo artístico y en el diseño de sus composiciones. Sus primeros trabajos fueron publicados en revistas de la época, donde comenzó a experimentar con diferentes técnicas de ilustración y narración visual.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Crepax fue la creación de Valentina, un personaje que aparecería en numerosas historias y que se convertiría en un ícono del cómic erótico. Valentina, una mujer fuerte y segura de sí misma, estaba inspirada en la modelo y actriz Angela Goodwin. A través de Valentina, Crepax exploró temas como el deseo, la sexualidad y las relaciones humanas, siempre con un enfoque artístico y estético que destacó por encima de otros trabajos de su tiempo.

El estilo de Crepax fue innovador y revolucionario. Utilizaba el blanco y negro de manera magistral, jugando con las sombras y las luces para dar profundidad a sus personajes y escenas. Sus obras no solo se limitaban a contar una historia; eran una fusión de arte y narrativa. Crepax experimentó con diferentes formatos y técnicas, utilizando el collage y la abstracción, lo que le permitió diferenciarse en un campo tradicionalmente rígido.

En su búsqueda de nuevas narrativas, Crepax también se adentró en el mundo de la literatura, adaptando obras clásicas a su estilo gráfico. Una de sus adaptaciones más notables fue de Justine de Marquis de Sade, en la que combinó su talento para el erotismo con una interpretación visual profundamente evocadora. Estas adaptaciones no solo ampliaron su audiencia, sino que también elevaron el cómic a un nivel artístico más alto, desafiando la percepción del cómic como un medio menor.

En la década de 1970, Crepax se trasladó a Francia, donde continuó trabajando y desarrollando su carrera. Su influencia se extendió más allá de las fronteras italianas, y su trabajo fue reconocido en todo el mundo, convirtiéndose en una referencia clave en el ámbito del cómic contemporáneo. Además de Valentina, Crepax introdujo otros personajes memorables, consolidando su legado en el mundo del cómic y la ilustración.

A lo largo de su vida, Crepax recibió múltiples premios y reconocimientos por su contribución al arte del cómic. Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones y ha influido en una generación de artistas y escritores que buscan explorar la intersección entre el arte, la narrativa y la sexualidad.

Guido Crepax dejó un legado perdurable en el mundo del cómic y la ilustración. Su enfoque audaz e innovador sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan desafiar las normas y explorar nuevas formas de expresión artística. Su trabajo continúa siendo estudiado y apreciado, y su personaje Valentina sigue siendo un símbolo de liberación y exploración sexual en la cultura contemporánea.

A través de su vida y obra, Crepax no solo redefinió el cómic erótico, sino que también elevó el medio a un nivel artístico, estableciendo un estándar que aún resuena en la actualidad.

Más libros de la categoría Cómics

La gente opina

Libro La gente opina

Inmigrantes, mujeres, indígenas, niños, vegetarianos y la amplia comunidad LGBTI+ son algunos de los personajes que habitan "La gente opina", un libro de humor gráfico (y a veces no tanto) que muestra la sociedad de hoy tal y cual es: diversa y llena de matices. A través del humor y la agudeza de sus viñetas, Oyemathias impulsa al lector a ponerse en los zapatos del otro, haciéndolo reflexionar sobre cómo actuamos frente a los demás y cómo muchas veces somos víctimas y victimarios de discriminación, bullying y violencia de género. Ilustraciones que se transforman en una forma de...

Asterix en Bretaña

Libro Asterix en Bretaña

La colección completa de Asterix regresa al cono sur en su edición definitiva, con nuevas traducciones del francés realizadas directamente de los guiones originales de René Goscinny. Los 39 volúmenes de la serie incluyen no solo la etapa clásica del personaje, sino también todo el ciclo de Albert Uderzo como autor integral, además de las nuevas aventuras concebidas en los últimos años, a cargo de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. ¡Sumergite en los álbumes de Asterix, Obelix e Idefix y convertite en protagonista de las más divertidas aventuras por el mundo antiguo! Los romanos no...

Marvel Saga-Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 8-Inerte

Libro Marvel Saga-Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 8-Inerte

Te presentamos a... ¡Los 4 Fantásticos del año 3030! Más de mil años en el futuro, ¿quiénes son en realidad La Primera Familia, por qué no hay más villanos y qué ha sido del resto de los héroes? En el presente, las consecuencias de la guerra entre Los Inhumanos y los Kree salen a la luz.

La teoría literaria contemporánea

Libro La teoría literaria contemporánea

Esta edición conserva las características de la obra original, al mismo tiempo incorpora nuevos materiales referentes a los trabajos en el ámbito del materialismo cultural, la teoría poscolonial, la teoría feminista, las teorías negras británica, afroamericana, asiática y caribeña, y también sobre la teoría gay, lesbiana y queer.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas