Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Guerra, diplomacia y etiqueta en la Corte de los Papas

Sinopsis del Libro

Libro Guerra, diplomacia y etiqueta en la Corte de los Papas

Mientras que la recepción en Francia de los escritos de los discípulos de Ernst H. Kantorowicz ha suscitado un rico debate –que ha contribuido a crear el campo teórico y metodológico de la investigación sobre el ceremonial y la etiqueta–, en la historiografía española los estudios sobre el ritual cortesano (salvo honrosas y escasas excepciones) carecen de tradición y significado, lo que quizás pueda explicarse porque ha existido una separación entre historiadores y antropólogos en la estructura interna de la epistemología de las ciencias históricas. En este libro, la profesora Ma Antonietta Visceglia realiza un estudio sobre la etiqueta de la Corte de los Papas que puede servir como ejemplo para investigaciones similares que deberían llevarse a cabo en el ámbito de la Monarquía hispana. El ceremonial romano, tradicionalmente constituido por una serie de antiguas normas repetidas, estrechamente ligadas a ritos religiosos, compitió con convenciones y comportamientos fundados sobre una base distinta, donde el carácter ritual del poder político resulta predominante. En consecuencia, se hizo necesario adaptar la esfera ceremonial (y la etiqueta) eclesiástica a un modelo más acorde con la legitimidad de la influencia del papado en el concierto de naciones y Estados que fue imponiendo a lo largo de la Edad Moderna. Maria Antonietta Visceglia es profesora de Historia Moderna desde 1990. Ha enseñado en las universidades de Bari, Aix-en-Provence, Roma (Tre) y, en la actualidad, es catedrática en la Universidad de Roma “La Sapienza”. Sus principales temas de estudio se refieren a la historia social del Mezzogiorno italiano y a las relaciones entre Italia, España y la corte papal.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Siglos XVI y XVII)

Número de páginas 227

Autor:

  • Maria Antonietta Visceglia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

10 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Antonietta Visceglia

María Antonietta Visceglia, reconocida historiadora italiana, ha contribuido significativamente al estudio de la historia moderna y contemporánea, enfocándose especialmente en la historia de Italia y Europa. Nacida en Roma, su pasión por la historia comenzó desde una edad temprana, cuando empezó a explorar los archivos históricos de su ciudad natal. Esto la llevó a obtener su licenciatura en Historia en la Universidad de Roma, donde también obtuvo su doctorado.

Visceglia es autora de numerosos artículos y libros que han sido bien recibidos en la comunidad académica. Su primer libro, publicado en 1995, fue una exploración exhaustiva de los movimientos sociales en Italia durante el siglo XIX. A partir de ahí, su carrera se disparó, y su trabajo ha sido referenciado en diversas publicaciones académicas y tratado en conferencias internacionales.

Además de su labor como investigadora, también ha sido profesora en varias universidades europeas, impartiendo cursos sobre historia moderna, teoría política e historia cultural. Sus clases son conocidas por su profundidad y rigor, además de que fomentan un ambiente de discusión abierta y crítica.

Visceglia ha sido premiada con varios reconocimientos por su trabajo, incluyendo el prestigioso Premio de Historia de Italia, que se otorga a aquellos que han hecho contribuciones excepcionales en el campo de la historia. Su enfoque interdisciplinario, que combina la historia con teorías sociales y culturales, la ha hecho destacar en su campo.

Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Visceglia es su capacidad para vincular el pasado con el presente, analizando cómo los eventos históricos han influido en la sociedad contemporánea. Esto la ha llevado a participar en varios documentales y programas de televisión, donde comparte su conocimiento con un público más amplio.

En su vida personal, Visceglia es conocida por su amor por la literatura y el arte, aspectos que a menudo integran en su enseñanza y escritura. También es una activa defensora de la divulgación histórica, participando en iniciativas que buscan hacer accesible la historia a la sociedad en general.

En resumen, María Antonietta Visceglia es una figura destacada en la historiografía europea, cuyo trabajo continúa influyendo en las generaciones futuras de historiadores y estudiantes. Su compromiso con la historia y la educación la convierten en una referente en su campo.

Más libros de la categoría Educación

Preguntas que ponen los pelos de punta 3

Libro Preguntas que ponen los pelos de punta 3

Este libro es una revelación gigante a un montón de curiosidades; escritas con ingenio, humor, de una manera amena, que apela a un lector que quiere saber y desestructura la manera de aprender. Sandra Comino, revista Planetario Preguntas que ponen los pelos de punta 3 y sus antecesores forman una notable colección de libros de divulgación científica que sacará del apuro a más de un curioso, sin distinción de edad. Roberto Sotelo, revista de literatura infantil y juvenil Imaginaria

¿Cuatro?

Libro ¿Cuatro?

"Se trata, ante todo, de un libro sobre la memoria. Memoria individual y colectiva, donde se mezclan imágenes escritas de la fragmentación de Yugoslavia con otras teñidas de una omnipresente conjugación entre pasado, presente y futuro. Memoria potencial, a evitar en la medida de lo posible. Memoria que no habría aprendido nada del extraordinario siglo XX. Memoria que se proyecta al mundo. Un mundo que, todo hay que decirlo, es el único lugar que nos queda"--P. [4] of cover.

Antiguos documentos masónicos

Libro Antiguos documentos masónicos

Este libro ofrece una introducción al estudio de la esencia, principios, historia y ritos de la Francmasonería universal, realizado a partir de sus principales fuentes y documentos directos (se incluyen en sus páginas veintiséis de los textos masones más relevantes constituciones, reglamentos y estatutos fundacionales- fechados entre el año 926 y 1875), precedidos por sendos trabajos que versan, respectivamente, sobre el estado actual de la Francmasonería, tanto en España como fuera de nuestras fronteras, junto con una explicación de los diferentes ritos existentes: Emulación,...

Escritos sobre Ortega

Libro Escritos sobre Ortega

María Zambrano habló de «filiación» para caracterizar la relación de su pensamiento con el de José Ortega y Gasset. Esta «filiación» fue, sin embargo, extremadamente problemática. Ni el «padre» se reconoció como tal —más bien, al contrario, censuró la orientación inicial del pensamiento de su «discípula»— ni la «hija» pudo ser reconocida como tal por su maestro. Pese a ello, se puede calificar de función ejemplar de «maestro» la que ejerció Ortega ante Zambrano y todos los de su generación. Los vericuetos de la historia y de las vidas personales hicieron que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas