Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Alabanza de la estupidez (Los mejores clásicos)

Sinopsis del Libro

Libro Alabanza de la estupidez (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Ahora, la alabanza que oiréis no será la de Hércules ni la de Solón, sino la mía propia, o sea, la alabanza de la estupidez.» La Alabanza de la estupidez es la más célebre de las obras del filósofo Erasmo de Rotterdam. Impreso por vez primera en 1511, se trata de uno de los ensayos que mayor influencia ha ejercido en la cultura occidental, así como uno de los catalizadores de la reforma protestante del siglo XVI encabezada por Martín Lutero. Mediante un tono burlesco e irónico y una crudeza sagaz e hiriente, Erasmo da voz a la propia estupidez para que sea ella quien haga apología de sus utilidades, criticando a su vez los usos de la razón. El poeta y ensayista Eduardo Gil Bera ofrece en estas páginas una novísima y palpitante traducción de esta obra eminente del pensamiento occidental. A través de ella y de la brillante introducción que la precede, pues, propone la relectura de un clásico que, siglo tras siglo, se revela inagotable.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Erasmo De Rotterdam

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Erasmo De Rotterdam

Erasmo de Rotterdam, nacido como Desiderius Erasmus Roterodamus el 28 de octubre de 1466 en Rotterdam, Países Bajos, fue un humanista, teólogo y erudito del Renacimiento europeo. Su obra y pensamiento marcaron una época crucial en la historia del pensamiento occidental, y su influencia se siente hasta el día de hoy.

Hijo ilegítimo de un sacerdote y una mujer de origen noble, Erasmo fue criado en un ambiente de educación religiosa y humanística. A una edad temprana, ingresó en un monasterio, donde se formó en la vida religiosa. Sin embargo, su deseo por el conocimiento y el estudio lo llevó a abandonar la vida monástica y buscar una educación más amplia. Se trasladó a varias universidades europeas, incluyendo la de París, donde comenzó a relacionarse con otros pensadores renacentistas.

Durante su vida, Erasmo se dedicó al estudio de la literatura clásica y a la traducción de obras antiguas. Su interés por el idioma griego lo llevó a publicar una edición crítica del Nuevo Testamento en griego en 1516, obra que sería fundamental para la Reforma protestante. Esta edición no solo incluía el texto original, sino también sus propias anotaciones, en las que criticaba las prácticas corruptas de la iglesia católica y abogaba por un cristianismo más auténtico y menos institucionalizado.

Una de sus obras más célebres, “Elogio de la locura” (1511), es una crítica satírica de la sociedad y la corrupción de la Iglesia. En este libro, personifica la locura y utiliza su voz para comentar sobre la hipocresía, la codicia y la vanidad de la humanidad. A través de su humor mordaz, Erasmo invitó a la reflexión y a la autocrítica, convirtiendo su obra en un clásico del pensamiento crítico.

La relación de Erasmo con la Reforma fue compleja. Aunque sus ideas influyeron en figuras como Martín Lutero, Erasmo no se unió a la Reforma protestante, manteniendo en cambio su posición como un reformista dentro de la tradición católica. Su deseo de una reforma interna dentro de la Iglesia católica lo llevó a criticar tanto a los católicos como a los protestantes, por lo que fue considerado tanto un pionero del humanismo cristiano como un enemigo tanto por los reformadores como por los defensores de la ortodoxia católica.

En su vida adulta, Erasmo vivió en diferentes países europeos, incluyendo Inglaterra, donde se relacionó con Thomas More, y Suiza, donde escribió gran parte de su obra. Su erudición y pensamiento crítico lo llevaron a ser uno de los intelectuales más influyentes de su tiempo, estableciendo puentes entre el pensamiento medieval y el moderno.

  • Obras destacadas:
    • Elogio de la locura (1511)
    • Manual del caballero cristiano (1503)
    • De civilitate morum puerilium (1530)
    • Adagia (1500)
    • Nueva edición del Nuevo Testamento (1516)

Erasmo murió el 12 de julio de 1536 en Basilea, Suiza. Su legado perdura no solo a través de su vasta obra escrita, sino también a través del impacto que tuvo en el pensamiento humanista y en las corrientes de la Reforma. La búsqueda de la educación y la sabiduría, así como su crítica a la intolerancia y la corrupción, siguen siendo temas relevantes en la actualidad.

En resumen, la figura de Erasmo de Rotterdam representa un testimonio del poder del pensamiento crítico y la necesidad de la reforma social y religiosa. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones de pensadores y a aquellos que buscan un camino hacia la verdad y la justicia.

Más libros de la categoría Filosofía

La Tecnica En Cuestion

Libro La Tecnica En Cuestion

La filosofia de la tecnologia es un territorio academico donde se examinan las diferentes dimensiones de las tecnologias y sus relaciones con los aspectos politicos, sociales, economicos, esteticos y eticos del mundo contemporaneo. Vivimos y experimentamos nuestras vidas en entornos artificiales que resultan del hacer colectivo humano. Todas nuestras experiencias ocurren dentro de esos entornos; los mundos artificiales las estructuran. Comprender estos mundos es al mismo tiempo un camino de asimiento de nosotros mismos como agentes constructores de esos mundos. Este libro presenta una...

Lucrecio. La Miel y la Absenta

Libro Lucrecio. La Miel y la Absenta

«Lucrecio, filósofo epicúreo, es también un grandioso poeta. La paradoja estriba en que parece tomar perpetuamente el epicureismo a contrapié, como si el poeta, en él, refutara al filósofo, a menos que suceda al revés. Eso es lo que he intentado expresar (especialmente al volver a traducir los más hermosos pasajes de su obra maestra) y comprender. De la filosofía de Epicuro, la más luminosa, la más apacible, la más serena y quizá la más hermosa de toda la Antigüedad, Lucrecio ha extraído el poema más sombrío, más áspero, más angustiado y más trágico. Desde luego, eso...

Derechos humanos y educación

Libro Derechos humanos y educación

Coincidiendo con el cincuenta aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, el autor nos presenta este libro, con una completísima colección de textos y los oportunos comentarios para su mejor utilización en la educación.

Filosofía

Libro Filosofía

En este libro, encontrará información sobre cinco filósofos diferentes, algunos de ellos muy conocidos, otros menos. Pero todos tuvieron un impacto significativo en el mundo antiguo y en la forma de pensar de la gente, así como en algunas de nuestras ideas modernas. El primero en la fila es Marco Aurelio, un emperador estoico que reinó con rectitud y justicia, según los registros históricos. El segundo es Hipparchia, un cínico que rompió las tradiciones y echó una segunda mirada a la sociedad y sus principios. El tercero es una figura histórica algo más conocida llamada Heráclito ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas