Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

América Latina en la época colonial

Sinopsis del Libro

Libro América Latina en la época colonial

Este volumen nos ofrece una visión de conjunto de la sociedad y la economía de la América latina colonial a través del análisis de algunos de los mejores especialistas actuales. Nicolás Sánchez-Albornoz nos habla en él de la población desde el punto de vista demográfico, mientras el profesor Lockhart, de la Universidad de California, se ocupa de la organización y el cambio social y los profesores Bowser y Gibson estudian, respectivamente, los esclavos africanos y las sociedades indias bajo dominio español. En cuanto a la economía, Peter Bakewell comienza con el estudio de ese motor vital de la colonia que fue la minería de los metales preciosos, mientras Enrique Florescano y Magnus Mörner dedican su atención a la agricultura y las haciendas. Esta visión de las actividades esenciales desde el punto de vista de la metrópoli, se completa sin embargo con un ambicioso cuadro de la economía interna, obra del profesor MacLeod, de la Universidad de Florida, analizada a través de la organización de la fuerza de trabajo, el sistema tributario y los intercambios entre las propias colonias.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 380

Autor:

  • Miguel León-portilla
  • Nicolás Sánchez-albornoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

78 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel León-portilla

Miguel León-Portilla es considerado uno de los más destacados escritores, historiadores y antropólogos mexicanos, conocido principalmente por su profunda conexión con la cultura y la historia de las civilizaciones indígenas de México, en particular la azteca. Nació el 22 de febrero de 1926 en la Ciudad de México, en el seno de una familia con una rica herencia intelectual y cultural.

Desde joven, León-Portilla mostró un gran interés por las humanidades. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía y Letras. Su pasión por la historia lo llevó a especializarse en estudios prehispánicos y a dedicarse a la investigación de las culturas indígenas. Su formación académica fue complementada por estudios en el extranjero, donde tuvo la oportunidad de conocer diferentes perspectivas sobre la historia y la antropología.

Uno de los trabajos más influyentes de León-Portilla es “La visión de los vencidos”, publicado en 1959. Este libro ofrece una recopilación de testimonios indígenas sobre la Conquista de México y proporciona una narración alternativa a la historia oficial. A través de entrevistas y traducciones, León-Portilla logró dar voz a aquellos que habían sido silenciados en la narrativa histórica tradicional. La obra ha sido fundamental para entender la perspectiva indígena y ha tenido un impacto duradero en los estudios de la historia de México.

León-Portilla también ha trabajado en la divulgación de la lengua náhuatl, una de las lenguas indígenas más importantes de México. Ha publicado numerosas obras que destacan la riqueza literaria y cultural de esta lengua, contribuyendo a su preservación y estudio. Su interés por la lengua le ha llevado a investigar textos prehispánicos y coloniales, así como a impulsar la enseñanza del náhuatl en diferentes niveles educativos.

A lo largo de su carrera académica, León-Portilla ha sido profesor en diversas instituciones, incluyendo la UNAM, donde ha dejado una huella importante en la enseñanza y la investigación. Su labor como académico no solo ha sido reconocida en México, sino también a nivel internacional, recibiendo múltiples premios y distinciones por su contribución a la cultura y la historia mexicana.

Premios y Reconocimientos

  • Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1976.
  • Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
  • Premio Miguel de Cervantes en 2005.

Además de su labor como investigador y académico, León-Portilla ha participado activamente en la difusión cultural a través de conferencias, talleres y programas educativos. Su compromiso con la educación y la cultura ha inspirado a generaciones de estudiantes y académicos en México y más allá.

En resumen, la vida y obra de Miguel León-Portilla reflejan un compromiso profundo con la historia, la cultura y las lenguas indígenas de México. Su legado perdura en sus escritos y en la influencia que ha tenido en la forma en que se entiende y se valora la rica herencia cultural de las civilizaciones que habitaron el territorio mexicano antes de la llegada de los colonizadores europeos.

León-Portilla continúa siendo una figura esencial en el estudio de la historia y la literatura indígena, y su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión sobre la identidad cultural de México.

Más libros de la categoría Historia

La construcción de la República. Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander

Libro La construcción de la República. Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander

La independencia de las antiguas colonias españolas de América no fue sólo el resultado de una guerra larga y cruenta. Si bien ésta rompió los vínculos políticos y la dependencia burocrática con la metrópoli, fueron las diferentes corrientes de pensamiento las que dieron fisonomía a las nuevas naciones, en especial su opción por el republicanismo. Puede decirse, entonces, que aquélla no fue simplemente una guerra de independencia, como a menudo ha sido valorada, sino una verdadera revolución que se inició antes de que las acciones militares hubieran dado comienzo y que se...

Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México, siglos XVIII-XX

Libro Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México, siglos XVIII-XX

Actores y espacios de la Geografía y la Historia Natural, siglos XVIII-XX se propone reflexionar sobre la conformación del devenir de ambas ciencias en las ciudades y regiones de la Nueva España y la República Mexicana. En cada uno de los capítulos se pone de manifiesto la peculiaridad del conocimiento científico y las prácticas locales en el periodo de estudio. Para ello se abordarán algunas de las iniciativas desarrolladas por las élites locales encaminadas a la exploración y la descripción territorial; el fomento de empresas económicas de tipo agrícola y minero; la difusión y ...

Ases de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial

Libro Ases de la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial

Este libro analiza la realidad que se esconde tras los mitos de los legendarios ases alemanes de la aviación de caza de la Segunda Guerra Mundial. El autor explica por qué solo unos pocos pilotos —aquellos para quienes el deseo de combatir se anteponía a todo— acumularon tal cantidad de victorias. También analiza las habilidades que debe tener un buen piloto —una aptitud natural para el vuelo, puntería, agudeza visual— y el modo en que se desarrollaron las tácticas de caza. El libro recorre la historia de famosos y reputados modelos como el Messerschmitt Bf-109 y el Focke-Wulf...

Las barriadas de Lima

Libro Las barriadas de Lima

A lo largo de 50 años labarriada se ha constituidoen una modalidad de accesoal suelo y a la viviendapara quienes por alguna uotra razón se han encontradoexcluidos de losmercados convencionales.Vistas en la historiareciente de la ciudad deLima, las barriadas no sonsolamente esteras ni invasiones.Se han convertidoen un elemento constitutivode la estructura mismade la ciudad, tanto ensus aspectos físicos comoculturales.El libro que presentamoscumple dos objetivosigualmente importantes.Por un lado describe laevolución de las barriadasde la ciudad de Lima hastanuestros días, y por otroanaliza ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas