Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

APROXIMACIONES A LA HISTORIA DE LA ESCUELA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA (1959-2009)

Sinopsis del Libro

Libro APROXIMACIONES A LA HISTORIA DE LA ESCUELA DE LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA (1959-2009)

La investigación ha sido planificada y organizada en diversas secciones: un primer capítulo bajo el título de “Letras en la región zuliana”, es un intento por informar, de una manera muy somera y casi telegráficamente, sobre el extenso proceso literario en la actual región zuliana, desde la época ágrafa prehispánica, el oscuro y mal estudiado período colonial y los dinámicos siglos XIX y XX, hasta llegar a esta primera década del tercer milenio, de asombrosos cambios estructurales y vivenciales de la sociedad venezolana. Un segundo capítulo, “Letras en la Universidad del Zulia”, de una similar manera, tratará de incursionar en las dos épocas vividas en la Universidad del Zulia, la de su instalación (1891-1904) y la de su reapertura (desde 1946), con el prolongado intervalo de su funesta clausura (1904-1946), hasta que llegaría aquel anhelante momento del surgimiento de una Escuela de Letras en la Máxima Casa de Estudios del Zulia, en el año 1959. El tercer capítulo “La Escuela de Letras de la Universidad del Zulia”, abordará el lógico proceso, de varios meses de duración, en la planificación y creación de esa institución universitaria de letras, con su progenitora la Facultad de Humanidades y Educación y sus fraternas escuelas de Filosofía, Periodismo y Educación. Los capítulos cuarto y quinto, titulados “Estructura académica y administrativa de la Escuela de Letras de LUZ” y “Evolución del diseño curricular en la Escuela de Letras de LUZ”, intentará ser un tránsito por la organización de la academia y de su administración en el primero, y por el diseño e implementación de las diversas transformaciones experimentadas por el currículo en el segundo, en una forma sencilla, para acercarnos a una temática que podría lucir poco interesante para el lector no especializado, sin embargo debe ser conocida por el universitario, por lo cual se ha recurrido a la utilización de diversos anexos al final de los textos de la investigación, la mayoría de ellos reproducidos de la obra de las historiadoras María Gamero León y Nevi Ortín de Medina. El sexto capítulo, bajo el ambicioso título de “La Escuela de Letras en el proceso histórico-cultural de la región zuliana”, desde luego será uno de los más extensos y quizás hasta polémico en cierto grado, ya que intentará imbricar el propio quehacer de la institución académica universitaria y la permanente vinculación con el proceso cultural de la ciudad de Maracaibo, de la región zuliana y del resto del país en general, donde se podrán visualizar “sabores y sinsabores”, aportes e interrelaciones con las comunidades, sobre todo, en los campos de la docencia de pregrado, postgrado y cátedras libres, de investigación literaria y lingüística, de la extensión a otras escuelas universitarias y al entorno social, de la escritura de obras de creación o bien, de reflexión literarias, de los órganos periódicos editados y de las agrupaciones artísticos-literarias surgidas en su seno, algunas de carácter muy controversiales, de eventos celebrados y de otros aspectos interesantes, sin intentar suavizar o negar las fallas acontecidas en esa ardua pero gratificante ruta, porque los errores son casi “naturales” en cualquier obra humana efectuada, como señalaba don Simón Rodríguez, ya que el hombre no posee la infabilidad ante la equivocación, cualidad propia e inherente al espíritu divino. Los capítulos séptimo, octavo y noveno se dedicarán al “hombre” en su amplio concepto del término, sin ninguna discriminación sexual, al único “hacedor de cultura” como especie. Por esa razón, se otorgará un importante espacio del libro, al conocimiento del quehacer de los “Valores Humanos” de la Escuela de Letras, en sus diversos quehaceres: “directores”, “profesores”, “egresados” y “estudiantes”, sin querer con ello olvidar o silenciar a los empleados y obreros que han entregado...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 424

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

94 Valoraciones Totales


Otros libros de Luis Perozo Cervantes

Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia

Libro Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia

El Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia, es el inicio de un amplio proyecto de investigación, sobre la redacción de un exhaustivo Diccionario biográfico e histórico del Zulia, que intentaría reunir, en breves entradas, los datos fundamentales de la vida y las realizaciones de los hombres y mujeres, que con su voluntad y esfuerzo, han contribuido, de las más diversas maneras, a construir y hacer grande y progresista a la región zuliana y por ende, a Venezuela. Ese era un viejo sueño de mi protector y amigo, el doctor Ángel Emiro Govea, ...

Mi papá pinta poemas

Libro Mi papá pinta poemas

MI PAPÁ PINTA POEMAS explora la realidad poética del relato para que el niño aprenda a ver el mundo con los sorprendentes ojos de un poeta. "Mi papá me enseñó a contar historias, así como lo hacían los viejos piratas en sus barcos. Mi papá pintaba piratas que contaban historias y tenían cotorras de muchos colores".

Más libros de la categoría Arte

Todo sobre la técnica del pastel

Libro Todo sobre la técnica del pastel

Cada título de esta serie está dedicado a una técnica (acuarela, óleo, acrílica, pastel, etc.), tal y como reza el enunciado de la colección. Se trata de un conjunto de libros en cada uno de los cuales se explican de forma detallada y exhaustiva todos los aspectos que necesita saber para conseguir conocer a fondo la técnica en cuestión y poder así pintar con ella con soltura y dominio. Los volúmenes están estructurados de forma enciclopédica, a base de capítulos monográficos que contienen pequeños apartados. Todas las explicaciones se acompañan de la ilustración...

Estudio contrastivo entre los cuentos germnicos recogidos por los hermanos Grimm y los cuentos tradicionales espaoles en su vertiente popular / Contrastive Germanic study collected by Brothers Grimm and the Spanish popular folk tales

Libro Estudio contrastivo entre los cuentos germnicos recogidos por los hermanos Grimm y los cuentos tradicionales espaoles en su vertiente popular / Contrastive Germanic study collected by Brothers Grimm and the Spanish popular folk tales

Se ha analizado la relación existente entre el material literario de origen popular recogido en su día por los hermanos Grimm y los diferentes cuentos arraigados en el folklore y la literatura españoles. Para el análisis de los cuentos de Grimm se ha tomado como base el estudio de los mismos realizado por Bolte y Polívka, Anmerkungen zu den Kinder- und Hausmärchen der Brüder Grimm, por tratarse de un medio de gran utilidad y fiabilidad para investigar sobre el cuento y para el estudio comparado de estos materiales. Se ha estudiado en detalle cada uno de los cuentos que recogen los tres ...

Didáctica de la lengua materna

Libro Didáctica de la lengua materna

En la enseñanza de la Lengua vienen a coincidir dos áreas que se neceistan solidariamente: la Didáctica Aplicada, por un lado, y la Lingüística, por otro. Actuar sin una u otra base no deja de ser un sin sentido que acarrea consecuencias perjudiciales para el alumno que necesita adquirir nuevos aprendizajes a la vez que consolidar y desarrollar sus propios conocimientos. La presente obra apunta a esta conjunción de perspectivas y a las posibilidades educativas que ofrece el trabajo interdisciplinar

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas