Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Arne Jacobsen/Spanish/English

Sinopsis del Libro

Libro Arne Jacobsen/Spanish/English

This series was the winner of the American Institute of Architects' prestigious "Award for Excellence in International Book Publishing". Each volume in this series is introduced with an essay on the architect, and a chronological or stylistic presentation of their most outstanding buildings and projects. No other series provides such a complete and concise summary of the world's leading architects' works. The volumes are fully illustrated in black-and-white with photos and project renderings.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Félix Solaguren-beascoa De Corral
  • Felix S. De Corral
  • Arne Jacobsen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

72 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Solaguren-beascoa De Corral

Félix Solaguren-Beascoa de Corral fue un destacado escritor y miembro de la Generación del 98, un movimiento literario que marcó un hito en la literatura española a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Nació en San Sebastián el 29 de diciembre de 1861, en un contexto de crisis social y política que influyó en su obra y en la de otros autores de su misma generación.

A lo largo de su vida, Solaguren-Beascoa se convirtió en un ferviente defensor de la cultura vasca y de su lengua, el euskera. Su formación académica fue rigurosa; estudió en prestigiosas instituciones y se interesó por diversas disciplinas que enriquecieron su perspectiva literaria. Fue un autor prolífico, conocido por su habilidad para entrelazar el paisaje y la cultura vasca en sus narraciones, lo cual le permitió retratar de manera singular los matices de su región natal.

Una de sus obras más reconocidas es “La alegría de vivir”, una novela que explora la vida cotidiana y las aspiraciones de un grupo de personajes que buscan su lugar en un mundo en transformación. A través de una prosa evocadora, Solaguren-Beascoa logra reflejar la complejidad de la existencia humana, así como los dilemas morales y éticos que enfrentan sus protagonistas.

Además de su faceta como novelista, también fue un ensayista notable. En sus ensayos, aborda temas relacionados con la identidad cultural, la historia y la política vasca, convirtiéndose en un referente en la reflexión sobre el nacionalismo y la autoidentidad. Su compromiso con la lengua vasca fue evidente a lo largo de su carrera, y abogó por su preservación y difusión en un momento en que su uso estaba en declive.

En su vida personal, Solaguren-Beascoa fue un hombre apasionado por la música y las artes. Su amor por la belleza lo llevó a involucrarse en diversas actividades culturales, promoviendo la creación artística en su comunidad. Su legado, sin embargo, trasciende la simple producción literaria; se convirtió en un símbolo de la lucha por la identidad cultural vasca en un contexto donde la homogeneización era la norma.

A lo largo de su carrera, Solaguren-Beascoa fue objeto de reconocimiento, aunque su obra no alcanzó la misma notoriedad que la de otros autores de su tiempo. Sin embargo, su influencia en la literatura vasca es innegable, y su contribución a la lengua y cultura del País Vasco ha dejado una huella perdurable.

Félix Solaguren-Beascoa de Corral falleció el 14 de enero de 1934. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, sirviendo como referencia para aquellos interesados en la literatura vasca y en la historia cultural de España. Su compromiso con la lengua y su enfoque humanista en la literatura nos recuerdan la importancia de preservar y valorar las identidades culturales en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Arquitectura

Arquitectura y diseño

Libro Arquitectura y diseño

Soy usuaria agradecida. Por su utilidad indiscutible, pero igualmente por el placer que me causa la brevísima dinámica de una marca, lo gozoso de un envoltorio, la misteriosa belleza de un libro cerrado y la responsable lucidez cuando está abierto, la solidaria claridad de una señalización, la pautada sensualidad de la tipografía, el juego enunciativo de una gráfica cinematográfica o televisiva, lo amenamente comunicativo de un pictograma o arquigrafía, en el animado y perseverante buen servicio del diseño informativo. Vivo entre todos estos fenómenos, lo necesito y permanentemente ...

ARS PUBLICA

Libro ARS PUBLICA

Debo justificar ante todos los posibles lectores el porqué elijo a un autor para incluirlo en la colección. Graciela Silvestri es un nombre en el campo disciplinar y sus alrededores, que la coloca como un referente obligado y nos obliga a preguntarnos: ¿qué opinará Graciela de esto? Su posición no ha sido aristocrática, habla con todos por igual. Graciela Silvestri ha hecho arquitectura a la par de todos aquellos que transformaron sus ideas en edificios. Su labor para muchos de los que acompañó en concursos construyendo relatos, ayudaron a comprender la arquitectura material que se...

New lines in Costa Rican contemporary architecture

Libro New lines in Costa Rican contemporary architecture

The book analyses a selection of 10 houses and 14 buildings constructed in Costa Rica from 2000 to 2005 and that represent the current urban San Jose's growth trends. The domestic architecture reflects a higher purchasing power with an appreciation oh natural surroundings, the office and industrial buildings are aimed some at rescuing the historic downtown area while others were constructed in the suburban area of the city. Includes biographies of mentioned architects.

Arquitectura de la conversión y evangelización en la Nueva España durante el siglo XVI

Libro Arquitectura de la conversión y evangelización en la Nueva España durante el siglo XVI

La evangelización de los distintos grupos étnicos que constituían el Virreinato de la Nueva España fue una labor desarrollada durante todo el Quinientos por tres órdenes de frailes medicantes: Franciscanos, Dominicos y Agustinos. Para materializarla se concibió y desarrolló una tipología arquitectónica nueva que hemos denominado "Arquitectura de la Conversión", formada por cuatro unidades constructivas básicas: atrio, capilla abierta, capillas posas y cruz de piedra. Esta arquitectura se caracteriza por la unión de elementos culturales procedentes del mundo indígena y del mundo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas