Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Breve historia de la Literatura española

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia de la Literatura española

Una completa historia de la literatura española desde sus orígenes hasta la actualidad: Las jarchas, el mester de clerecía, el romance, los pícaros y el Conde Lucanor para llegar al Quijote, Quevedo, Góngora, la poesía social, la generación del 98, Gerardo Diego, Lorca y hasta Francisco Umbral, Mayorga y el desarrollo de las nuevas tecnologías.Acérquese a la historia de la literatura española, a la situación social de España así como sus anhelos y esperanzas, expresados a través de la palabra escrita en las grandes obras de la literatura. Desde la aparición de los primeros textos en castellano, las glosas emilianenses, hasta los grandes genios como Quevedo, Lope de vega o Cervantes y llegando hasta hoy con grandes autores como Arturo Pérez-Reverte, Javier Marías o las nuevas generaciones que se consagrarán como Juan Mayorga o Ignacio Martínez de Pisón. Breve historia de la literatura española le explicará el proceso por el cual surgió la literatura en castellano. Para ello, se hará especial hincapié en las vicisitudes políticas y sociales a las que han tenido que hacer frente los principales autores que han pergeñado nuestras letras. El autor, Alberto de Frutos, con un estilo riguroso, ameno y bebiendo de las citas literarias de los grandes genios de la literatura, hará un recorrido por los orígenes de las formas literarias, su evolución posterior, el estado actual y las perspectivas para el siglo XXI, además de investigar el desarrollo de las nuevas tecnologías y el cultivo en las otras lenguas de la península como la gallega, la vasca y la catalana que han surtido de grandes obras a nuestra cultura.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Alberto De Frutos Dávalos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

69 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

La belleza callada de la noche

Libro La belleza callada de la noche

Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) es una de las voces más singulares y combativas del panorama poético español contemporáneo, tanto por su contribución a la expansión y posterior evolución de la estética novísima, como por su personalísima poética y su manera de reivindicar la heterodoxia. Una heterodoxia que incide por supuesto en el terreno político y social, pero también, y sobre todo, en el sexual. El hecho de que su poesía sea esencialmente homoerótica no puede hacernos olvidar que la obra de Villena, en su conjunto, puede ser leída como un elaboradísimo Tratado de...

Asedios a la palabra

Libro Asedios a la palabra

"Juan Manuel Roca dice aquí lo que piensa de la poesía, lo que sabe, lo que a ella le exige. (…) Este libro de su incesante producción marca en tono acusador, que cada día parece más desafiante y evidente, su desdén por escribir solo para obtener un conocimiento de sí mismo, esa pequeña intimidad que tanto lo irrita. No es este ya un propósito suyo, ni de los tiempos que corren…" (Santiago Mutis Durán). Cuarenta y cinco poemas de Roca precedidos de impresionantes ensayos sobre la poesía, la palabra y las grandes obras de arte que más lo han impresionado.

Lo grupal

Libro Lo grupal

Las identidades fragmentadas, Eduardo Pavlovsky Apreciaciones sobre la violencia simbolica, la identidad y el poder, Juan Carlos De Brasi La Obra abierta de Umberto Eco y la multiplicacion dramatica, Eduardo Pavolvsky-Hernan Kesselmann El dispositivo grupal, Ana M. del Cueto - Ana M. Fernandez Psicodrama analitico. Su historia. Reflexiones sobre los movimientos frances y argentino, Eduardo Paviovsky Revision sintetica y comentarios acerca de los modelos grupales, Gregorio Baremblitt Lo fantasmatico social y lo imaginario grupal, Eduardo Pavlovsky Dos estares del coordinador, Eduardo...

Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

Libro Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

La antigua costumbre universitaria de solemnizar la apertura del curso escolar con un discurso conmemorativo produjo un abundante cuerpo de piezas oratorias en latín que solo el Renacimiento comenzó a valorar en su justa medida. Es por ello que, en su gran mayoría, los sermones o arengas de esta clase se han perdido para el periodo medieval. En este volumen se rescata uno de estos discursos, que tanto por sus fechas como por sus características puede considerarse el más importante de cuantos hoy se conocen para la península ibérica en la Edad Media. Pronunciado en la universidad de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas