Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cátedra Lasallista. Miradas prospectivas desde el bicentenario

Sinopsis del Libro

Libro Cátedra Lasallista. Miradas prospectivas desde el bicentenario

En el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Colombia, la Universidad de La Salle se pregunta por el devenir del Desarrollo Humano a partir de este acontecimiento. La pregunta que se plantea, a manera de puerta de indagación, a un problema del presente que es posible rastrear desde el acontecimiento mismo de lo que hoy llamamos Colombia es: ¿Cómo se ha dado el desarrollo humano en el acontecer de 200 años de historia de Colombia para pensar nuestro presente y proyectar nuestro futuro? Al preguntarnos por el Bicentenario como un acontecimiento, este se presenta como una irrupción histórica que marca una diferencia con los momentos anteriores del territorio que hoy poblamos, y permite ver la diferencia en lo que hoy somos como colombianos, para indagar cuáles son las prácticas que nos permiten actualmente hablar de lo que somos, pensamos y decimos como sujetos y así proyectar lo que seremos, pensemos, digamos y hagamos en el futuro de nación que queremos construir. Inquirir por el valor del acontecimiento Bicentenario es, a su vez, preguntarnos por nuestro presente, y es, por lo tanto, indagarnos por el mismo a la luz de las prácticas y de los discursos que acompañaron ese momento de la Independencia, para la toma de conciencia de sí mismos, como país que se nombra como nación y que se sitúa en el pasado para pensar su presente y proyectar su futuro

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Reflexiones sobre el desarrollo humano en el devenir de doscientos años

Número de páginas 274

Autor:

  • Jorge Eliécer Martínez Posada
  • Fabio Orlando Neira Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

93 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La vida en rosa

Libro La vida en rosa

El presente libro, si bien tiene un enfoque informativo, busca evadir los límites de tiempo y espacio que imponen los medios noticiosos convencionales. Sergio Haro Cordero, periodista desde el año 1983, decidió, en 2016, dar cuenta del fenómeno de los feminicidios, ubicado en el espacio que mejor conoce, Mexicali, la capital del estado de Baja California, que desde el año 2009 dio sus primeros pasos para convertirse en protagonista del recién legislado delito, cuando cadáveres de mujeres empezaron aparecer en los drenes de la ciudad, en hoteles, en la zona de tolerancia y en casas de...

España, marca registrada

Libro España, marca registrada

"A mí me enseñaron -desde lo que ahora se llama jardín de infancia hasta la Universidad- que sobre este terreno que llamamos España han vivido siempre unos habitantes adornados con las más recias virtudes de la raza. Yo que no soy espiritualista ni aficionado a los toros; que no me gusta el vino; que me inclino por las mujeres rubias y emancipadas; que no duermo la siesta; que no me entusiasman las hazañas bélicas; que me da por la investigación científica y el trabajo en equipo; que me gusta el té; yo soy incapaz de creerme que exista el ser español de la manera como usualmente se ...

Holos

Libro Holos

Los símbolos son representaciones sensibles de realidades de orden inteligible o aun espiritual. Existen símbolos de valor metafórico, que aluden a significaciones puntuales o más abstractas en relación con las cosas conocidas, y símbolos de valor metafísico, que expresan lo inexpresable, los llamados por algunas tradiciones «símbolos sagrados». ESTOS SON LOS SÍMBOLOS DE LOS QUE TRATA ESTE LIBRO.

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Libro Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Este cuarto número de la Colección Temas de Trabajo Social está dedicado a poner en evidencia el trabajo desarrollado por varias investigadoras de la Universidad de Deusto en áreas como la sociología, el derecho, el trabajo social, la filología, la psicología..., y que tienen en común el hecho de tratar temas de género y problemas de las mujeres. Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad pretende hacer presente la idea de que los problemas que tienen las mujeres no son ajenos al conjunto de la sociedad, sino que, por el contrario, la sociedad debe de ser consciente de que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas