Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Comedieta de Ponza, sonetos, serranillas y otras obras

Sinopsis del Libro

Libro Comedieta de Ponza, sonetos, serranillas y otras obras

Aun declarándose al margen de los «romançes» y otras manifestaciones de la poesía popular, el Marqués de Santillana es autor de la obra lírica más variada y ambiciosa de su siglo: con sus serranillas cambió para siempre la pastorela; ofreció muestras perfectas de todos lo géneros, desde la canción de amor breve y delicada hasta el largo decir alegórico de tema funerario; y aún procuró abrir nuevos caminos con la primera colección castellana de sonetos «al itálico modo». Su maestría en la composición de los grandes decires narrativos, escritos casi siempre bajo el signo de Dante y Petrarca, llega a su grado máximo en la Comedia de Ponza, dramática visión alegórica del tema más obsesivo de su tiempo: la Fortuna. Régula Rohland de Langbehn ha reunido en este volumen, completas, todas las piezas capitales del Marqués (incluido el célebre Proemio en prosa), estudiando con aporte de novedades la compleja transmisión del texto y resolviendo en las notas las muchas dificultades de su sentido literal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 427

Autor:

  • Iñigo López De Mendoza Santillana (marqués De)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

54 Valoraciones Totales


Biografía de Iñigo López De Mendoza Santillana (marqués De)

Iñigo López de Mendoza y Santillana, más conocido como el Marqués de Santillana, es una figura prominente de la literatura española del siglo XV, reconocido por su contribución a la poesía y su influencia en la evolución del idioma español. Nació en 1398 en la villa de Carrión de los Condes, en Castilla, dentro de una familia noble que le proporcionó los recursos y el ambiente intelectual propicio para su desarrollo como escritor.

Su ascendencia familiar era notable; Iñigo provenía de una línea de nobles que jugaron un papel importante en la historia de Castilla. Fue hijo de Juan López de Mendoza, señor de Santillana del Mar, y de María de la Vega. Esta conexión con la nobleza le permitió tener acceso a una educación de calidad, donde pudo formarse en las letras clásicas y en el conocimiento de las lenguas vernáculas.

A lo largo de su vida, el Marqués de Santillana se dedicó no solo a la literatura, sino también a la política y la administración. Ocupó diferentes cargos públicos, lo que le permitió tener una influencia significativa en la sociedad de su tiempo. Se convirtió en el Alcalde de Guadalajara y participó activamente en la vida pública, lo que enriqueció sus experiencias y aportó un trasfondo diverso a su obra literaria.

Una de sus principales aportaciones al zeitgeist literario de su época es su obra poética, que se caracteriza por la utilización de las formas poéticas del poema lírico y la mezcla de estilos. En su producción poética, se pueden hallar rasgos del romancero, así como influencias de la lírica italiana, especialmente del humanismo renacentista que comenzaba a gestarse en Europa. Su obra más conocida es el “Cancionero”, que incluye una serie de poemas que abarcan temas amorosos, filosóficos y políticos, mostrando así su versatilidad y su profundo entendimiento de la condición humana.

Además de su poesía, el Marqués de Santillana fue un gran defensor de la lengua española. En un momento en que el latín predominaba en los círculos cultos, él abogó por el uso del español como lengua literaria, promoviendo la dignidad y la riqueza de la lengua vernacular. Esto tuvo un impacto duradero en la literatura española, ya que sentó las bases para que otros escritores posteriores abrazaran el español como medio de expresión artística.

Entre sus obras más importantes se encuentran “El poema de los infantes de Lara” y “Siete sonetos”, donde se puede apreciar su maestría en el uso de la métrica y la rima. Su estilo, que fusiona la tradición con la innovación, ha sido objeto de estudio en academias literarias y un referente para escritores posteriores, incluyendo a figuras como Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León.

A lo largo de su vida, el Marqués de Santillana también mantuvo correspondencia con otros intelectuales de su época, lo que le permitió establecer una red de conexiones que facilitó el intercambio cultural. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también a través de la influencia que ejerció sobre sus contemporáneos y sucesores.

Iñigo López de Mendoza y Santillana falleció en 1458, pero su impacto en la literatura española se siente hasta el día de hoy. La conmemoración de su obra y su papel en la historia del idioma han hecho de él un personaje fundamental en el análisis de la evolución literaria en España. Su vida se puede considerar un ejemplo de cómo el arte y la política pueden entrelazarse, y cómo un individuo puede moldear la cultura de su tiempo a través de la palabra escrita.

En resumen, el Marqués de Santillana no solo es recordado como un poeta de gran renombre, sino también como un pionero que defendió y promovió la lengua española en una época de grandes cambios culturales y políticos.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Nietzsche

Libro Nietzsche

The power behind this essay lies in the connection between the author and the then still-unknown Nietzsche: Brandes was a close friend of the philosopher, and he wrote this book when the man was still alive. La fuerza de este ensayo radica en el vínculo que unía al autor con un Nietzsche aún desconocido: Brandes fue amigo cercano del filósofo, y escribió el libro cuando éste todavía vivía

La lira de las masas

Libro La lira de las masas

Rodríguez-Gaona, que, además de reconocido poeta, es uno de los más lúcidos analistas de los últimos sucesos culturales y literarios –como ya ha ido demostrando en trabajos previos–, se enfrenta en este libro a una situación inédita y apenas estudiada: la irrupción de la primera promoción de nativos digitales en la creación literaria, con todo lo que ha supuesto dicho fenómeno. La intención de La lira de las masas, obra por la que obtuvo el X Premio Málaga de Ensayo, es analizar la poesía contemporánea desde la perspectiva de los nuevos soportes tecnológicos que van...

El Gato Asesino Se Enamora

Libro El Gato Asesino Se Enamora

Nieve, la amiga de Tufy, está enamorada y no hace otra cosa que hablar de ello. Tufy cree que el amor es para perdedores, aunque en el pasado, él mismo ya había remojado sus garritas en las olas de la pasión. Lo que no se imagina es que su primer amor, Coco, regresará al vecindario para poner a prueba su rudeza. Al final descubrirá el amor más fiel y desinteresado en quien menos espera.

Robinson y la isla infinita

Libro Robinson y la isla infinita

El mito de Robinson, a partir de la novela de Defoe, es uno de los relatos más perdurables en la historia de nuestra conciencia literaria, filosófica y también política. Quizás por esta razón estas figuras se muestran tan próximas a nuestro tiempo, ligadas a la atracción que nos sugiere el sentido de evasión, de anarquía que representa el viaje y la isla desierta como laboratorio para experimentar con nuevas propuestas estéticas de variado signo. Robinson y la isla infinita reúne por primera vez el punto de vista de los autores latinoamericanos, frente a la interpretación de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas