Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Conquista y pérdida de Yucatán:

Sinopsis del Libro

Libro Conquista y pérdida de Yucatán:

Este libro trata de las expediciones arqueológicas a la península de Yucatán que fueron financiadas por fondos estadounidenses a partir de los años ochenta del siglo XIX en particular aquéllas oriundas del área Cambridge-Boston, luego continuadas, entre 1923 y 1940, por la Carnegie Institution de Washington, bajo el parteaguas de la “arqueología científica”. El argumento base que postula esta investigación es que la construcción geográfica y conceptual del “Área Maya”, iniciada por un grupo de anticuarios-coleccionistas y empresarios académicos del área de Boston-Cambridge, fue fundamental para el desarrollo de la arqueología (y la antropología) en Estados Unidos. La publicación de un libro que narraba las exportaciones a Harvard de especímenes arqueológicos retirados del fondo del Cenote Sagrado de Chichén Itzá por el excónsul estadounidense Edward H. Thompson, que coincidió con la pugna del gobierno del general Calles con el de Estados Unidos, provocó un terremoto político que cerró los espacios para la arqueología estadounidense en México, en momentos en los que la Segunda Guerra Mundial alteraba radicalmente las prioridades científicas de Washington.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la arqueología estadounidense en el “Área Maya” y el Estado nacional mexicano, 1875-1940

Número de páginas 322

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Otros libros de Guillermo Palacios

Cultivadores libres, estado y crisis de la esclavitud en Brasil en la época de la revolución industrial

Libro Cultivadores libres, estado y crisis de la esclavitud en Brasil en la época de la revolución industrial

Centrado en la porci n oriental de la Capitan a General de Pernambuco en Brasil, el presente estudio muestra c mo, durante el siglo XVIII, inicia y se desarrolla una crisis general del sistema esclavista que, combinada con el impetuoso crecimiento de la demanda del mercado mundial por materias primas, permite y estimula la emergencia de un sector campesino compuesto por cultivadores libres y pobres. Esta obra analiza el nacimiento de ese segmento campesino, sus complejas relaciones con el Estado colonial y su subordinaci n final por las medidas represivas impuestas por el gobierno portugu s.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Particularidades de los frutales

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Particularidades de los frutales

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de...

Poéticas de los feminismos descoloniales desde el Sur

Libro Poéticas de los feminismos descoloniales desde el Sur

Tal como lo constituye la perspectiva del feminismo descolonial en la región Latinoamericana/Abiayalense, parte del trabajo en la RPD consiste en el auspicio, edición y divulgación de escritos pertinentes a las necesidades contextuales de la región, en el orden de desarrollo de una geopolítica del conocimiento que piense el Sur como un proceso alternativo para un concepto nuevo de Dignidad Humana, con conciencia de identidad matria, regionalista y latinoamericana; fundada en la práctica de la justicia, el diálogo y la liberación individual y colectiva de los pueblos. Así pues, el...

Refugiados

Libro Refugiados

Mariano Beldyk nos explica el peor drama humanitario del siglo XXI mientras camina con las caravanas de los migrantes centroamericanos para demoler los muros que les impiden ingresar a Estados Unidos, se adentra en los rescates de sirios y afganos del Mediterráneo y acompaña a hondureños, nicaragüenses y venezolanos que marchan hacia el sur del continente en un exilio forzado. Migrantes, desplazados, asilados, repatriados, exiliados, refugiados, desposeídos, apátridas, rescatados, desterrados, reasentados, deportados, ilegales, extranjeros, marginados, infiltrados, clandestinos,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas