Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Conquista y pérdida de Yucatán:

Sinopsis del Libro

Libro Conquista y pérdida de Yucatán:

Este libro trata de las expediciones arqueológicas a la península de Yucatán que fueron financiadas por fondos estadounidenses a partir de los años ochenta del siglo XIX en particular aquéllas oriundas del área Cambridge-Boston, luego continuadas, entre 1923 y 1940, por la Carnegie Institution de Washington, bajo el parteaguas de la “arqueología científica”. El argumento base que postula esta investigación es que la construcción geográfica y conceptual del “Área Maya”, iniciada por un grupo de anticuarios-coleccionistas y empresarios académicos del área de Boston-Cambridge, fue fundamental para el desarrollo de la arqueología (y la antropología) en Estados Unidos. La publicación de un libro que narraba las exportaciones a Harvard de especímenes arqueológicos retirados del fondo del Cenote Sagrado de Chichén Itzá por el excónsul estadounidense Edward H. Thompson, que coincidió con la pugna del gobierno del general Calles con el de Estados Unidos, provocó un terremoto político que cerró los espacios para la arqueología estadounidense en México, en momentos en los que la Segunda Guerra Mundial alteraba radicalmente las prioridades científicas de Washington.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la arqueología estadounidense en el “Área Maya” y el Estado nacional mexicano, 1875-1940

Número de páginas 322

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Otros libros de Guillermo Palacios

Cultivadores libres, estado y crisis de la esclavitud en Brasil en la época de la revolución industrial

Libro Cultivadores libres, estado y crisis de la esclavitud en Brasil en la época de la revolución industrial

Centrado en la porci n oriental de la Capitan a General de Pernambuco en Brasil, el presente estudio muestra c mo, durante el siglo XVIII, inicia y se desarrolla una crisis general del sistema esclavista que, combinada con el impetuoso crecimiento de la demanda del mercado mundial por materias primas, permite y estimula la emergencia de un sector campesino compuesto por cultivadores libres y pobres. Esta obra analiza el nacimiento de ese segmento campesino, sus complejas relaciones con el Estado colonial y su subordinaci n final por las medidas represivas impuestas por el gobierno portugu s.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las preguntas siguen

Libro Las preguntas siguen

Las preguntas siguen recoge las conversaciones que el periodista Iñaki Gabilondo mantuvo con algunos de los pensadores más relevantes del momento (Naomi Klein, Karen Armstrong, Muhammad Yunus, Adela Cortina y Facundo Manes) con motivo del 75.o aniversario de Paidós en el marco del Hay Festival Digital Arequipa 2020. El mundo de la postpandemia necesita el análisis crítico y la capacidad de los grandes pensadores para abrir nuevos caminos que nos ayuden a enfrentar los desafíos del futuro con esperanza. Desde el peligro que supone la crisis climática, hasta la erradicación de la...

Poéticas de los feminismos descoloniales desde el Sur

Libro Poéticas de los feminismos descoloniales desde el Sur

Tal como lo constituye la perspectiva del feminismo descolonial en la región Latinoamericana/Abiayalense, parte del trabajo en la RPD consiste en el auspicio, edición y divulgación de escritos pertinentes a las necesidades contextuales de la región, en el orden de desarrollo de una geopolítica del conocimiento que piense el Sur como un proceso alternativo para un concepto nuevo de Dignidad Humana, con conciencia de identidad matria, regionalista y latinoamericana; fundada en la práctica de la justicia, el diálogo y la liberación individual y colectiva de los pueblos. Así pues, el...

La selva y la lluvia

Libro La selva y la lluvia

Gracias a un rescate literario, hoy podemos disfrutar una increíble obra, que permaneció inédita por medio siglo. La selva y la lluvia es un increíble recorrido desde los días de la República Liberal (1930 - 1946), hasta los meses que siguieron después del Bogotazo, el 9 de abril de 1948. En este libro usted no encontrará la historia de un hombre sino la de un pueblo. Una sucesión de personajes cuyos senderos se cruzan, y a quienes el narrador va persiguiendo en una cadena de sombras chinescas que van desde lo más espeso de la selva chocoana a lo más árido de la vida bogotana.

Un apartamento en Urano

Libro Un apartamento en Urano

Prólogo de Virginie Despentes. Urano, el gigante helado, es el planeta más frío del sistema solar, y también un dios de la mitología griega. Urano da además nombre al uranismo, concepto forjado por el primer activista sexual europeo, Karl-Heinrich Ulrichs, en 1864 para definir el «tercer sexo». Paul B. Preciado sueña con un apartamento en Urano donde vivir fuera de las relaciones de poder y de las taxonomías sexuales, de género y raciales que la modernidad ha inventado. «Mi condición trans», dice el autor, «es una nueva forma de uranismo. No soy un hombre. No soy una mujer. No...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas