Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Conquista y pérdida de Yucatán:

Sinopsis del Libro

Libro Conquista y pérdida de Yucatán:

Este libro trata de las expediciones arqueológicas a la península de Yucatán que fueron financiadas por fondos estadounidenses a partir de los años ochenta del siglo XIX en particular aquéllas oriundas del área Cambridge-Boston, luego continuadas, entre 1923 y 1940, por la Carnegie Institution de Washington, bajo el parteaguas de la “arqueología científica”. El argumento base que postula esta investigación es que la construcción geográfica y conceptual del “Área Maya”, iniciada por un grupo de anticuarios-coleccionistas y empresarios académicos del área de Boston-Cambridge, fue fundamental para el desarrollo de la arqueología (y la antropología) en Estados Unidos. La publicación de un libro que narraba las exportaciones a Harvard de especímenes arqueológicos retirados del fondo del Cenote Sagrado de Chichén Itzá por el excónsul estadounidense Edward H. Thompson, que coincidió con la pugna del gobierno del general Calles con el de Estados Unidos, provocó un terremoto político que cerró los espacios para la arqueología estadounidense en México, en momentos en los que la Segunda Guerra Mundial alteraba radicalmente las prioridades científicas de Washington.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la arqueología estadounidense en el “Área Maya” y el Estado nacional mexicano, 1875-1940

Número de páginas 322

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Otros libros de Guillermo Palacios

Cultivadores libres, estado y crisis de la esclavitud en Brasil en la época de la revolución industrial

Libro Cultivadores libres, estado y crisis de la esclavitud en Brasil en la época de la revolución industrial

Centrado en la porci n oriental de la Capitan a General de Pernambuco en Brasil, el presente estudio muestra c mo, durante el siglo XVIII, inicia y se desarrolla una crisis general del sistema esclavista que, combinada con el impetuoso crecimiento de la demanda del mercado mundial por materias primas, permite y estimula la emergencia de un sector campesino compuesto por cultivadores libres y pobres. Esta obra analiza el nacimiento de ese segmento campesino, sus complejas relaciones con el Estado colonial y su subordinaci n final por las medidas represivas impuestas por el gobierno portugu s.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Clases dominantes y desarrollo desigual

Libro Clases dominantes y desarrollo desigual

En los debates actuales donde se declama la muerte de la “elite” y el derrumbe del modelo, un análisis de larga duración, de vinculación transnacional y de construcción sistemática de un proyecto coherente que va sobreponiéndose y adaptándose a las más diversas crisis, viene a relativizar las lecturas más entusiastas y demasiado atentas a la novedad. Una clase que lleva 200 años recomponiéndose, reproduciéndose y direccionando al resto, difícilmente caerá por una crisis de legitimidad o por una complicada coyuntura económica. Tampoco por demandas que parezcan superarlas. En ...

Licencia para matar

Libro Licencia para matar

Si el tabaco se descubriera hoy en día y se pretendiera su comercialización, ¿los gobiernos darían su visto bueno a un producto que es adictivo, que convierte a sus consumidores en esclavos de una nicotina potenciada con numerosos aditivos y mata a millones de personas cada año tras hacer estragos en los recursos de los sistemas sanitarios? Sin duda la respuesta es no, y resulta evidente que algún día habrá que plantearse la prohibición gradual del tabaco, un producto que según la Organización Mundial de la Salud mata a entre cinco y seis millones de personas cada año en todo el...

El errar del padre

Libro El errar del padre

l errar del padre convoca a un debate amplio en el entorno de las ciencias sociales; además de sus dimensiones psicológicas, tiene un hondo contenido político y sociológico, descubre la magia del relato para explicar desde otro lugar —literario, para algunos— los grandes problemas que interrogan a esas disciplinas. Es una búsqueda de respuestas que, partiendo del mito fundador de la cultura, logra interpretar las aparentes sinrazones de la historia de Occidente y descubrir en el devenir de los pueblos las huellas perpetuas del desastre. Esta obra de la profesora Vélez es sugerente,...

Obra indigenista

Libro Obra indigenista

A selection of the author's Tratados, including the text of Brevíssima relación de la destruyción de las Indias, and other essays

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas