Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Cuentos

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos

Fantásticos, divertidos, mágicos, políticos, los Cuentos de Jacques Ferron hablan de Quebec y de sus habitantes en una lengua truculenta y un estilo incisivo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Jacques Ferron

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Ferron

Jacques Ferron fue un destacado escritor, médico y figura central de la literatura canadiense, nacido el 23 de diciembre de 1921 en Montreal, Quebec. Su vida estuvo marcada por un compromiso profundo con la identidad cultural québequense y una crítica ferviente a diversas facetas de la sociedad, lo cual se refleja en su vasta obra literaria.

A lo largo de su vida, Ferron se involucró activamente en el ámbito de la medicina, obteniendo su título de médico en 1946 en la Universidad de Montreal. Sin embargo, su pasión por la literatura nunca estuvo lejos de su corazón. A medida que avanzaba en su carrera médica, Ferron simultáneamente cultivaba su talento como escritor, lo que lo llevaría a convertirse en una de las voces más influyentes de la literatura moderna en Québec.

Su producción literaria abarca una amplia variedad de géneros que incluyen poesía, teatro, ensayo y narrativa. Uno de sus trabajos más notables es “Le Scandale”, una novela que explora las tensiones políticas y sociales en la Québec de la década de 1960. Esta obra, junto con otras como “L’Hostie” y “Les Mots de la fin du monde”, no solo destacó por su prosa innovadora, sino también por su capacidad de resonar con las inquietudes de la sociedad en ese momento.

Ferron fue un ferviente defensor de la lengua y la cultura francesa en Canadá, lo que lo posicionó como una figura fundamental durante el movimiento de la Révolution tranquille en la década de 1960. Este movimiento buscó modernizar a Québec y promover un sentido de identidad nacional, aspectos que Ferron abordó con gran valentía en su obra.

Además de sus contribuciones literarias, Jacques Ferron también fue un político comprometido. En 1968, se unió al Parti québécois, un partido político que abogaba por la soberanía de Québec. Su implicación política subrayó su deseo de que Quebec se reafirmara como una entidad cultural y lingüística independiente dentro de Canadá.

En el ámbito personal, su vida estuvo marcada por la búsqueda de una expresión auténtica y por la defensa de los valores que él consideraba fundamentales en la vida. Ferron no solo fue un médico y un escritor, sino también un pensador crítico que cuestionaba las injusticias y luchaba por un futuro más justo para su nación y su gente.

A lo largo de los años, Ferron recibió varios galardones y reconocimientos por su trabajo literario, que lo consolidaron como un pilar de la cultura québequense. Su legado literario perdura, convirtiéndolo en uno de los autores más estudiados y admirados de la literatura canadiense.

Jacques Ferron falleció el 22 de diciembre de 1985, pero su obra sigue siendo un referente para las nuevas generaciones de escritores y pensadores en Québec. Su capacidad para entrelazar narrativas personales con la historia colectiva de su país lo convierte en un autor atemporal, esencial para entender la complejidad de la identidad québequense.

  • Fecha de nacimiento: 23 de diciembre de 1921
  • Lugar de nacimiento: Montreal, Quebec
  • Profesión: Escritor y médico
  • Partido político: Parti québécois
  • Fecha de fallecimiento: 22 de diciembre de 1985

La obra de Jacques Ferron no solo se limita a sus libros, sino que también ha influido en la cultura popular y en el pensamiento sociopolítico de la región, dejando una huella indeleble que continúa inspirando a escritores y activistas por igual.

Más libros de la categoría Historia

Miscelánea de historias, personajes, tradiciones y costumbres de la villa de Lanaja

Libro Miscelánea de historias, personajes, tradiciones y costumbres de la villa de Lanaja

Miscelánea de historias, personajes, tradiciones y costumbres de la villa de Lanaja es un ensayo de historia local total, un paseo apasionado y apasionante por dos mil años de vida cotidiana en una población rural altoaragonesa. La antigua villa monegrina de Lanaja es el escenario en el que se movieron los personajes protagonistas de esas historias reales, gentes que en la mayoría de los casos fueron luego condenados al olvido, a menudo de modo interesado. Este libro rescata la memoria de sus hechos, y les devuelve a ellos su lugar en la Historia con mayúscula. El libro recoge también...

Secretos medievales

Libro Secretos medievales

La Edad Media ha sido considerada un periodo de estancamiento del saber, sombrío y cruel. Jesús Callejo desmonta esta imagen con un apasionante repaso de la época: desde las bibliotecas perdidas y los textos malditos, a los increíbles avances tecnológicos como las lámparas perpetuas, los espejos mágicos y originales aparatos voladores pasando por los diabólicos autómatas que fueron ocultados a los ojos del gran público.

Festín plausible con que el Convento de Santa Clara celebró en su felice entrada a la Ex.Ma D. María Luisa, Condesa de Paredes, Marquesa de la Laguna y Virreina de esta Nueva España

Libro Festín plausible con que el Convento de Santa Clara celebró en su felice entrada a la Ex.Ma D. María Luisa, Condesa de Paredes, Marquesa de la Laguna y Virreina de esta Nueva España

Joseph de la Barrera expones en su Dedicatoria a la condesa de Paredes el proposito del festin con el que el convento de Clarisas dispuso la ceremonia de bienvenida a la nueva Virreina: hazer ostentativo alarde de sus carinos y publica demostracion de sus afectos. Aun resuenan los ecos de las festivas aclamaciones de su felice entrada, por lo que los arcos disenados por Sor Juana y Siguenza son el referente sobre el que Barrera justifica la validez del ofrecimiento de las Clarisas. El relator se confiesa admirado a la metrica plausible armonia con que tantos canoros cisnes del mexicano...

El Palmerín de Olivia y Juan del Encina

Libro El Palmerín de Olivia y Juan del Encina

Ya han pasado cuatro años desde la publicación de mi otro libro, en el cual anunciaba que la obra Palmerín de Olivia podría haber sido escrita por Juan del Encina. Con esta idea tan fuera de "la realidad", se había iniciado un proceso de revisar todo lo que se creía y se aceptaba como la verdad. La teoría puede darnos una base para los estudios, pero debemos tener cuidado en no caer en la trampa de la teoría; es decir, en no pretender encontrar "otras verdades". Entre tanto parecen ser que los nuevos métodos estilísticos confirman mi hipótesis. Esto es el motivo de escribir este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas