Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Diarios (1954-1991)

Sinopsis del Libro

Libro Diarios (1954-1991)

Se publican aquí, por primera vez, los Diarios de Abelardo Castillo, brindando así al lector acceso a esta escritura íntima, privada, que acompañó desde sus inicios la vida y la obra de uno de los más notables y leídos escritores argentinos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 664

Autor:

  • Abelardo Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Abelardo Castillo

Abelardo Castillo, un destacado escritor, ensayista y dramaturgo argentino, nació en Buenos Aires el 15 de febrero de 1946. Su trayectoria literaria ha dejado una marca profunda en la literatura argentina contemporánea, siendo conocido tanto por su prosa incisiva como por su compromiso con la exploración de temas existenciales y sociales.

Desde muy joven, Castillo mostró un interés notable por las letras. A los dieciseis años, escribió su primer cuento, lo que lo motivó a seguir una carrera literaria que lo llevaría a convertirse en uno de los narradores más importantes de su generación. A lo largo de su vida, su obra ha abarcado diversas formas literarias, incluyendo la narrativa, el ensayo y el teatro. Entre sus libros más reconocidos se encuentran "El otro, el mismo" y "Las fuerzas extrañas", aunque su producción incluye una amplia variedad de relatos y textos que exploran la identidad, la memoria y la condición humana.

Durante su vida, Castillo estuvo profundamente involucrado en la vida cultural de Argentina. En 1965, fundó la revista literaria "El escarabajo de oro", un espacio que se convirtió en un punto de encuentro para escritores emergentes y consagrados. Esta publicación fue clave para la difusión de nuevas voces literarias y fomentó una reflexión crítica sobre la literatura y la cultura argentina.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Castillo es la lucha del individuo contra las fuerzas externas que condicionan su existencia. A través de sus personajes, él examina las complejidades de la psicología humana y las contradicciones de la vida cotidiana. Su prosa es conocida por su precisión y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana, lo que lo ha llevado a ser comparado con otros grandes escritores de la literatura latinoamericana.

El compromiso político de Castillo también se refleja en su obra. A lo largo de su carrera, se opuso a las dictaduras y a las injusticias sociales, y su escritura a menudo sirve como una forma de resistencia. En 1976, durante la última dictadura militar en Argentina, Castillo se exilió en los Estados Unidos, donde continuó escribiendo y participando en la vida cultural. Su experiencia como exiliado influyó en su obra, dándole un matiz de melancolía y nostalgia que se puede percibir en muchos de sus textos.

A su regreso a Argentina en 1983, tras el retorno a la democracia, Castillo continuó su labor literaria y docente, impartiendo clases en diversas universidades y talleres literarios. Su enfoque en la enseñanza ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores en el país.

A lo largo de su carrera, Castillo recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo literario, consolidando su lugar como una figura central en la literatura argentina. Su legado perdura en el panorama literario, y su influencia se siente en las voces de aquellos que han seguido sus pasos. Abordando temas universales con un enfoque singular, Abelardo Castillo se ha ganado un lugar en la historia de la literatura, no solo argentina, sino también latinoamericana.

En resumen, Abelardo Castillo es una figura imprescindible en la literatura contemporánea. Su capacidad para entrelazar la ficción con profundas interrogantes sobre la condición humana, su compromiso con la justicia social y su influencia en nuevas generaciones de escritores lo convierten en un referente cultural cuya obra seguirá siendo estudiada y apreciada en el futuro.

Más libros de la categoría Biografía

Ideas y poder

Libro Ideas y poder

Las grandes tormentas ideológicas han empezado con las ideas, recuerda Isaiah Berlin, y los grandes hechos históricos del siglo xx son un reflejo de ello. La igualdad, el psicoanálisis, el feminismo, el fascismo, el comunismo, el europeísmo, la relatividad... La acción histórica requiere siempre, además, algún nivel de organización articulada a través de decisiones y actos individuales. La historia, escribió Carlyle, no es sino la esencia de innumerables biografías. Las recogidas en este libro son en muchos sentidos claves necesarias para entender y explicar el siglo XX. Aparecen, ...

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Libro Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes reinventa los cuentos de hadas. Elizabeth I, Coco Chanel, Marie Curie, Frida Kahlo, Serena Williams y otras mujeres extraordinarias narran la aventura de su vida, inspirando a niñas —y no tan niñas— a soñar en grande y alcanzar sus sueños; además, cuenta con las magníficas ilustraciones de sesenta mujeres artistas de todos los rincones del Planeta. Un libro que debe estar en la mesa de noche de todas las niñas y mujeres jóvenes que conoces. —Geri Stengel, Forbes Estos cuentos para antes de dormir no son protagonizados por princesas,...

San Josemaría

Libro San Josemaría

La figura de san Josemaría Escrivá (1902-1975), fundador del Opus Dei, suscita el interés de muchos. Para algunos se trata de mera curiosidad; pero, para la mayoría, especialmente después de su canonización en 2002 por Juan Pablo II, es el deseo de conocer la vida y mensaje de una de las principales figuras de la Iglesia del siglo XX. Su cercanía en el tiempo, su presencia en medios de comunicación, sus escritos y sus tertulias filmadas han ofrecido al mundo una parte de su rica imagen. Pero... ¿quién era realmente Josemaría Escrivá?, ¿dónde nació?, ¿quiénes fueron sus...

Concha García Campoy. La gran ilusión

Libro Concha García Campoy. La gran ilusión

Con motivo del quinto aniversario de la muerte de una de las periodistas más queridas de nuestro país, esta biografía autorizada es un apasionante y muy entretenido relato de su vida. A los cinco años de su muerte, la figura de Concha García Campoy sigue viva en el recuerdo de todos nosotros. Desde su aparición en los Informativos de TVE a mediados de los años ochenta, procedente de su querida Ibiza, hasta su último programa en un magacín, la periodista se mantuvo en la cumbre durante tres décadas, desarrollando una carrera excepcional caracterizada por el máximo rigor, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas