Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Discreta mejoría

Sinopsis del Libro

Libro Discreta mejoría

Esta es la historia de una mujer treintañera que, con un diagnóstico mortal tras el nacimiento de su primer hijo, lejos de resignarse, se dedicó en cuerpo y alma a encontrar otras vías para sobrevivir. Este libro relata sus días y noches de lectura intensa en varios idiomas, los viajes que emprendió a otros países buscando respuestas, las reuniones con todo tipo de personas, tanto ensalzadas como despreciadas en el mundo médico y científico. También revela la investigación en profundidad que realizó y los hilos de los cuales debió tirar para encontrar respuestas con enormes dificultades; y cómo, tras descubrirlas, decidió asumir un camino del que casi todo el mundo la quería disuadir. Cuenta, con una narrativa trepidante, cómo profundizó, entre otros ámbitos, en el mundo de la medicina, la psicología, la industria farmacéutica, la comunicación o la economía política del cáncer. Un camino en el que también descubrió, para su sorpresa, que las convenciones sociales en torno a la enfermedad, la maternidad o los estereotipos sobre las mujeres, en su entorno más cercano y lejano, eran en ocasiones mayores obstáculos que su pronóstico a la hora de afrontar su día a día. Sin embargo, este libro no aspira a ser un manual de autoayuda, aunque puede servir para abrirse a nuevas realidades y avanzar. Discreta mejoría quiere ir más allá, mostrando perspectivas que no han sido nunca tratadas en relatos similares, combinando la intriga científica con una historia de supervivencia y un ejemplo de lucha contra reloj para cualquier persona que se enfrente a un reto vital.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Sobre la mística del cáncer

Número de páginas 264

Autor:

  • Margarita Montenegro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Margarita Montenegro

Margarita Montenegro es una escritora y poeta chilena nacida en 1972 en el puerto de Valparaíso. Se ha destacado por su colaboración en diversas revistas literarias y su participación en el ámbito cultural, tanto en Chile como en el extranjero. Desde sus inicios, Montenegro ha estado vinculada estrechamente a la literatura, publicando numerosas obras que combinan el realismo con elementos de la fantasía y la introspección.

Con un enfoque particular en la identidad y la memoria, su literatura a menudo explora los vínculos entre el pasado y el presente, lo que la convierte en una voz única en la narrativa contemporánea chilena. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su capacidad para tejer historias que resuenan en el lector, utilizando un lenguaje rico y evocador.

Entre sus obras más significativas se incluye Los espejos de papel, una colección de relatos que examina la complejidad de las relaciones humanas y el impacto del tiempo en nuestras vidas. Este libro ha sido aclamado por la crítica y ha contribuido a consolidar su posición como una de las autoras más relevantes de su generación. Sus escritos no solo abordan temas universales, sino que también están profundamente enraizados en la cultura chilena, reflejando la realidad social y política del país.

A lo largo de su trayectoria, Margarita Montenegro ha sido galardonada con varios premios literarios, lo que ha incrementado su visibilidad y la ha llevado a participar en festivales literarios alrededor del mundo. Su dedicación no se limita a la escritura; también ha trabajado como activista cultural, fomentando el acceso a la literatura en comunidades vulnerables y promoviendo la lectura como herramienta de transformación social.

La autora ha vivido en diversas partes de Chile y del mundo, lo que ha enriquecido su perspectiva literaria. Estas experiencias han influido en su obra, aportando una diversidad de matices que resuenan con distintos públicos. Montenegro también ha incursionado en el ámbito académico, impartiendo talleres de escritura creativa y participando en conferencias relacionadas con la literatura contemporánea.

En su búsqueda por explorar nuevos horizontes, Margarita Montenegro continúa desarrollando su obra literaria y expandiendo su influencia a través de diversos medios. Su compromiso con la literatura y su pasión por contar historias auténticas la consolidan como una figura emblemática en el panorama literario chileno y latinoamericano.

A medida que avanza su carrera, no cabe duda de que su legado literario seguirá resonando, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Literatura

La Llamada de Cthulhu

Libro La Llamada de Cthulhu

La historia está compuesta por dos narrativas principales vinculadas por una tercera, la voz del autor. Solo el autor es capaz de interpretar correctamente lo sucedido y es consciente de la importancia de la información que tiene en su poder, y va narrándolo siguiendo el orden en que él mismo fue descubriendo la verdad.Comienza con la muerte de un eminente profesor de la Universidad Brown, Providence, y el estudio de los documentos con los que estaba trabajando. Estos incluyen un informe sobre un ataque perpetrado por una secta. Una investigación sobre los miembros de la secta saca a la...

La inmortalidad del alma

Libro La inmortalidad del alma

El hombre y su subjetivad es el centro de estas reflexiones inagotables de San Agustín. Dios como creador y sustento de la eternidad. El ser humano y su trayectoria vital como camino de la eternidad. La introspección del ser como vía para llegar a la inmortalidad: «Puesto que o estas verdades existen en el alma o esta existe en ellas. Sea cualquiera de los dos casos, o exista el uno en el otro como en su sujeto, o bien el uno y el otro existan como sustancias. Pero si se admite lo primero, el alma no existe en el sujeto cuerpo como el color y la figura, porque ella misma o existe como...

El cuento hispanoamericano

Libro El cuento hispanoamericano

Advertencia. Enrique Pupo-Walker: Prólogo: El cuento hispanoamericano. Enrique Pupo-Walker: El relato virreinal. Enrique Pupo-Walker: El relato costumbrista. J. Montague Bonington: El cuento romántico en Hispanoamérica. José Miguel Oviedo: Ricardo Palma: un arte de contar. Aníbal González Pérez: Crónica y cuento en el modernismo. Carmen Ruiz Barrionuevo: Las fuerzas extrañas de Leopoldo Lugones. Carlos J. Alonso: Muerte y resurrección en Horacio Quiroga. Aníbal González Pérez: Borges y las fronteras del cuento. René Prieto: Las Leyendas de Guatemala, de Miguel Ángel Asturias....

Un lugar llamado Carmen Martín Gaite

Libro Un lugar llamado Carmen Martín Gaite

«Para Carmen Martín Gaite con la admiración sincera que me inspira su existencia compleja y polivalente», con estas palabras del 25 de octubre de 1963, Luis Martín-Santos le dedica Tiempo de silencio: acababa de leer Ritmo lento. Esa existencia polivalente y compleja llevó a José-Carlos Mainer, José María Pozuelo Yvancos, Carme Riera, Belén Gopegui, Manuel Longares o Rafael Chirbes, entre otros, a la búsqueda de un lugar llamado Carmen Martín Gaite. Las conclusiones de estas jornadas, celebradas entre el 24 y 26 de abril de 2013, se recogen en este volumen que, desde el estudio a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas