Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Divagaciones rossinianas

Sinopsis del Libro

Libro Divagaciones rossinianas

Estas "divagaciones" recogen las reflexiones heterogéneas de un músico que se encontró casualmente con la obra de Rossini, y quedó tan fascinado por ella que decidió dedicarle gran parte de su energía y de su vida. No es una biografía, ni un análisis técnico-artístico de la producción rossiniana: es un relato escrito por un entusiasta de su obra, y el fruto de una larga experiencia. Músicos, musicólogos, cantantes, directores de orquesta, oyentes y aficionados encontrarán aquí sugerencias, consejos y reflexiones útiles para profundizar en el repertorio de este compositor, tan fácil de abordar como difícil de comprender.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 258

Autor:

  • Alberto Zedda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

100 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Zedda

Alberto Zedda, un prominente director de orquesta y especialista en la obra de Gioachino Rossini, nació el 2 de agosto de 1928 en Milán, Italia. Desde temprana edad, Zedda mostró un interés notable por la música, lo que lo llevó a estudiar en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán. Allí, se formó no solo como director, sino también como pianista, lo que le otorgó una sólida base en la interpretación musical.

Su carrera comenzó en la década de 1950, cuando Zedda inició su andadura en el ámbito operístico. Su dedicación a la recuperación y la interpretación de obras olvidadas de Rossini se convirtió en un sello distintivo de su trayectoria. En un momento en que muchas de las óperas de Rossini estaban en desuso, Zedda se esforzó por revivir estas obras, llevando a cabo numerosas producciones que destacaron la genialidad del compositor.

A lo largo de su carrera, Zedda trabajó con importantes casas de ópera en todo el mundo. Desde La Scala de Milán hasta el Teatro Nacional de São Carlos en Lisboa, su talento y enfoque apasionado hacia la dirección orquestal fueron reconocidos y aclamados. Uno de sus mayores logros fue la dirección de "Il viaggio a Reims", una de las óperas menos representadas de Rossini, que gracias a Zedda comenzó a ganar popularidad nuevamente.

Su contribución a la música no se limitó solo a la dirección de orquesta. Zedda también se dedicó a la enseñanza, impartiendo sus conocimientos sobre dirección de orquesta y repertorio operístico a nuevas generaciones de músicos. Su enfoque pedagógico lo llevó a ser considerado un mentor para muchos jóvenes directores y músicos, quienes se inspiraron en su pasión y dedicación por la música.

En 1984, Zedda fue uno de los fundadores del Rossini Opera Festival en Pesaro, una celebración anual de la música de Rossini que se ha convertido en un evento destacado en el calendario operístico internacional. Este festival no solo ha servido como plataforma para las obras de Rossini, sino que también ha proporcionado un espacio para que nuevos talentos puedan sobresalir, consolidando la reputación de Zedda como un defensor incansable de la obra del compositor.

Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y honores a lo largo de su carrera. En 1991, recibió el prestigioso Premio Abbiati por su contribución a la música y la ópera. Además, Zedda fue nombrado profesor honorario en varias instituciones, reflejando su influencia duradera en el campo de la música.

A medida que avanzaba en su carrera, Zedda continuó experimentando con diferentes repertorios y estilos, lo que le permitió destacar en el mundo de la música clásica más allá de Rossini. Su versatilidad lo llevó a trabajar con numerosas orquestas, desempeñando un papel crucial en su desarrollo artístico.

A lo largo de los años, Alberto Zedda se mantuvo fiel a su amor por la música y su compromiso con la educación musical. Su legado perdura en el impacto que tuvo en la ópera y en las generaciones de músicos que continuaron su labor. Zedda falleció el 10 de marzo de 2021, dejando atrás un legado monumental en el mundo de la música clásica, y su dedicación a la obra de Rossini asegurará que su influencia se sienta a lo largo de los años venideros.

En resumen, la vida y obra de Alberto Zedda encapsulan la importancia del compromiso con la música y la enseñanza. Su pasión por el trabajo de Rossini y su dedicación a la educación musical han dejado una huella imborrable en el ámbito operístico y continúan inspirando a músicos alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Música

Quiero Tocar El Saxofon Book/CD Set

Libro Quiero Tocar El Saxofon Book/CD Set

Quiero Tocar El Saxofn by Victor M. Barba is a great book for learning how to play the sax. If you want to play in school bands, jazz bands, or just for yourself, you need this book, because is simple and easy to understand, starting with just one note, all the way to playing nice melodies with the sax. Every song, every study, every example comes with the names of the notes under the music notation, as well as the graphics for the sax and the fingering, so you know where and how you should be playing. You'll find many original songs so you can develop you personal style, and a series of...

¿Por qué nos gusta tanto la música?

Libro ¿Por qué nos gusta tanto la música?

En este libro podrás leer 17 entrevistas apasionantes que dejan titulares como estos: Amaral: "En España, todavía veo a gente con ganas de apostar e ir a conciertos y ver música en directo". Joey Tempest (Europe): "El mundo del pop es muy variable, no puedes confiar en él". Jorge Martínez (Ilegales): "Hemos pasado momentos duros... y los que nos quedan por venir, esto es así. La vida no se va sin hacer daño". Love Of Lesbian: "En nuestra furgo suena desde Quique González a Mucho, Supertramp, Bee Gees o Led Zeppelin". Michael Schenker. "Me siento tan emocionado por la música como...

Otra historia de la ópera

Libro Otra historia de la ópera

Esta obra nos ofrece un recorrido singular del espectáculo operístico desde un punto de vista inédito: el trágico final de muchos personajes al que se ven abocados tras el desarrollo de una trama en la que suelen primar temas como la locura, la enfermedad, la pena, la angustia o el amor. A través de estas cuestiones y muchas otras, la ópera responde a momentos trascendentales de la vida en boca de sus protagonistas. El autor de este libro utiliza sus amplios conocimientos y su capacidad divulgativa para presentarnos de manera amena y atractiva historias y anécdotas sobre compositores,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas