Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El Budismo

Sinopsis del Libro

Libro El Budismo

A partir de las antiguas fuentes originales -Dharma, Vinaya, Shastras, Hinayana, Mahayan- se lleva a cabo una interpretación lúcida y profunda, que constituye una introducción a los principales temas y problemas del budismo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Su Esencia y Su Desarrollo

Número de páginas 305

Autor:

  • Edward Conze

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Edward Conze

Edward Conze (1904-1979) fue un destacado filósofo y académico británico, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la filosofía budista y la traducción de textos de esta tradición espiritual. Nacido en una familia acomodada en Alemania, Conze tuvo una vida marcada por la inquietud intelectual y un interés profundo por las culturas orientales.

Conze creció en una Europa que se enfrentaba a grandes cambios sociopolíticos, lo que influyó en su pensamiento y desarrollo intelectual. Estudió en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Berlín y más tarde en la Universidad de Londres, donde se especializó en filosofía y comenzó a profundizar en el estudio del budismo. Su interés por este sistema de creencias lo llevaría a estudiar y vivir en la India, donde tuvo contacto directo con diversas tradiciones filosóficas y espirituales.

Uno de los aspectos más innovadores de la obra de Conze fue su enfoque en la filosofía budista, que introdujo a un público occidental más amplio. En su búsqueda por hacer accesibles las enseñanzas budistas, realizó numerosas traducciones de textos clásicos, desmitificando conceptos que eran difíciles de entender para quienes no estaban familiarizados con la lengua y la cultura budista.

Contribuciones a la filosofía budista
  • Conze fue pionero en la traducción de textos como el "Sutra del Corazón" y el "Lankavatara Sutra", que son fundamentales para la comprensión de la filosofía Mahāyāna.
  • Desarrolló un enfoque analítico que ayudó a desglosar y contextualizar las enseñanzas budistas en términos que resonaban con la filosofía occidental.
  • Su obra "Buddhism: Its Essence and Developments" es uno de sus textos más influyentes, donde sintetiza el pensamiento budista con un análisis crítico.

Vida personal y legado

A lo largo de su vida, Conze se mantuvo comprometido con la promoción del entendimiento intercultural y el diálogo entre tradiciones filosóficas. Se vio obligado a huir de Alemania durante el ascenso del nazismo y se asentó en el Reino Unido, donde continuó su trabajo académico. A pesar de los desafíos que enfrentó, nunca perdió de vista su misión de acercar la sabiduría oriental a un público occidental.

Después de una vida de dedicación y estudio, Conze falleció en 1979, dejando un legado perdurable en el mundo de la filosofía y la religión. Su trabajo continúa siendo una fuente de inspiración y referencia para estudiosos, practicantes y cualquier persona interesada en la intersección de la filosofía oriental y occidental.

La influencia de Edward Conze se siente aún hoy en diversos campos, desde la filosofía hasta la psicología, así como en el aumento del interés por el budismo en el mundo occidental. Su capacidad para traducir no solo palabras, sino también conceptos y prácticas espirituales, ha sido fundamental para el entendimiento y la práctica del budismo en contextos modernos.

En resumen, Edward Conze fue un pensador que trascendió las fronteras culturales, uniendo oriente y occidente a través de su devoción al budismo y su compromiso con el conocimiento. Su vida y obra continúan inspirando a muchos en su búsqueda por la sabiduría y la comprensión profunda de la existencia.

Más libros de la categoría Filosofía

Esferas II

Libro Esferas II

Si el primer volumen de la trilogía Esferas, titulado Burbujas, trata de las microsferas ;de que el individuo desde el estadio de feto hasta la niñez nunca está solo, sino que siempre incluye al otro y se orienta de acuerdo con él;, con el segundo volumen de Esferas, titulado Globos, se recorre una historia del mundo político basada en las imágenes rectoras morfológicas de la esfera y del globo. Peter Sloterdijk muestra que todas las manifestaciones con respecto a la globalización están aquejadas hasta ahora de miopía. Para él, la globalización comienza con los griegos, quienes ya ...

Nadar en aguas abiertas

Libro Nadar en aguas abiertas

Tessa Wardley, experta y perspicaz conocedora de esta particular forma de meditación, nos propone la natación en ríos, lagos y mares como la máxima expresión de una vida consciente. Además, nos recomienda reconectar los ciclos físico y espiritual de nuestra vida con los cambios estacionales y el fluir de las aguas en la naturaleza.

La máquina Deleuze

Libro La máquina Deleuze

El Seminario de los Jueves de Tomás Abraham era el equipo perfecto capaz de concentrar todas las heterogeneidades del pensamiento de Deleuze para conseguir esta máquina que funciona de muy diversas maneras.

Política para Amador

Libro Política para Amador

Se dice que los jóvenes pasan actualmente de la política. Pero ¿qué sabe un joven hoy de política? Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utópicas de los demagogos, saben muy pocas cosas más. En este libro se pretenden plantear de forma elemental pero rigurosa las cuestiones básicas que interesan al pensamiento político, tanto a nivel teórico como práctico: qué tipo de relación vincula y enfrenta al individuo y a su grupo social; qué significa la libertad política; cuáles son las formas ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas