Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El condenado por desconfiado

Sinopsis del Libro

Libro El condenado por desconfiado

Dentro del vasto territorio de las obras de atribución dudosa en el teatro del Siglo de Oro, «El condenado por desconfiado» y «La Ninfa del cielo» ocupan un lugar muy especial. Ambas han sido editadas a nombre de Tirso de Molina con distintas condiciones de credibilidad y ambas presentan elementos comunes: sus historias transcurren en el área geográfica del Reino de Nápoles y combinan la vida de los bandoleros con la de los eremitas, en un tiempo histórico que no queda claro. Pero a partir de la constatación de semejanzas en el perfil estético y contenido ideológico, las comedias presentan divergencias de interés. Esta edición conjunta sigue poniendo en cuestión a Tirso como autor de «El condenado» (cada vez son más las pruebas que apuntan a Claramonte), al mismo tiempo que restituye la autoría de Vélez para «La Ninfa». La edición conjunta conlleva, además, la propuesta de un paradigma nuevo sobre el teatro de Tirso en particular, y sobre el teatro aurisecular en general.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 466

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Tirso De Molina

Tirso de Molina, cuyo nombre real es Gabriel Téllez, nació en Madrid en 1571 y falleció en 1648. Fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, conocido por su ingenio y su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su obra más famosa, El burlador de Sevilla y convidado de piedra, es considerada una de las primeras obras que popularizó el mito de Don Juan, un personaje que se convertiría en un arquetipo de la literatura occidental.

Tirso de Molina creció en un ambiente religioso, ya que provenía de una familia de frailes. Ingresó en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1586, donde adoptó el nombre de Tirso. A lo largo de su vida, combinó su dedicación a la religión con su pasión por la literatura, lo que lo llevó a escribir numerosas obras teatrales, muchas de las cuales se representaron en los corrales de comedias de Madrid.

Aparte de El burlador de Sevilla, Tirso de Molina escribió más de 400 obras, aunque solo alrededor de 100 han sobrevivido. Su estilo se caracteriza por un uso ingenioso del verso y la creación de personajes con una profunda psicología. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen La prueba de los ingenios, Don Gil de las calzas verdes y El amor médico, que evidencian su habilidad para mezclar la comedia con elementos críticos de la sociedad de su tiempo.

Una de las características más sobresalientes de su obra es la exploración de temas morales y éticos. Tirso de Molina a menudo utilizaba sus personajes para cuestionar las normas sociales y las expectativas de la época. Su enfoque en la psicología y el desarrollo del personaje fue innovador y sirvió como una inspiración para muchos dramaturgos posteriores.

Además de su trabajo como dramaturgo, Tirso de Molina fue un prolífico poeta. Sus poemas reflejan su interés en la religión, la naturaleza y el amor, y a menudo presentan un tono reflexivo y melancólico. Su habilidad con las palabras le valió el reconocimiento en el ámbito literario, y su legado perdura en la literatura española y en el teatro internacional.

En el contexto histórico, Tirso de Molina vivió en una época de grandes cambios culturales y sociales en España. La influencia de la Contrarreforma se sentía en todos los aspectos de la vida, y su obra a menudo refleja los dilemas éticos y morales de su tiempo. Sin embargo, su enfoque audaz y su voluntad de desafiar las convenciones sociales a través de la comedia y la crítica social le permitió destacar entre sus contemporáneos.

La reputación de Tirso de Molina creció a medida que pasaron los años, y sus obras comenzaron a ser reconocidas no solo en España, sino también en otros países europeos. Sus personajes, especialmente Don Juan, han sido objeto de innumerables interpretaciones y adaptaciones a lo largo de los siglos, desde la literatura hasta la ópera, el cine y el teatro moderno.

Su obra ha sido estudiada y analizada por diversos críticos literarios que han destacado la profundidad de sus temas y la originalidad de su estilo. Tirso de Molina no solo dejó un impacto en su época, sino que su legado continúa influyendo en escritores y dramaturgos contemporáneos. Con su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico, y su destreza para explorar la condición humana, Tirso de Molina ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio del genio creativo del Siglo de Oro español y de la rica tradición teatral que continúa prosperando en la actualidad.

Otros libros de Tirso De Molina

El cobarde más valiente

Libro El cobarde más valiente

En El cobarde más valiente Tirso de Molina relata el cambio de actitud de Martín Peláez, primo del Cid, quien obligado por su padre a ir a la guerra, se convierte en un héroe. Martín, tras despedirse de su novia Sancha, se presenta ante el Cid. En la primera escaramusa huye de la batalla, sin embargo en el siguiente combate Martín es el primero en ir a la lucha. El texto forma parte de la serie de piezas de Tirso inspiradas en la historia de España.

El burlador de Sevilla y convidado de piedra

Libro El burlador de Sevilla y convidado de piedra

El burlador de Sevilla, el personaje mas universal del teatro espanol, ha dado origen a un mito asentado sobre dos personajes: la pareja inseparable Burlador/Criado y una figura, la del Comendador, inseparable tambien del mito de Don Juan. Esta edicion plantea la cuestion de la autoria ya que El burlador no habia sido incluida por Tirso en ninguno de sus volumenes de comedias. Por otro lado se cotejan dos variantes de la obra El burlador y Tan largo me lo fiais para hacer el estudio de la obra mas completo.

Los lagos de san Vicente

Libro Los lagos de san Vicente

Los lagos de san Vicente. Tirso de Molina: Fragmento de la obra Jornada primera (En lo alto de unos riscos Pascual, villano, muy a lo grosero con un bastón y una honda. Por la mitad de los riscos el Rey don Fernando, de caza.) Pascual: ¡Hao! Que espantáis el cabrío. ¡Verá por dó se metió! ¡Valga el diablo al que os parió! Echá por acá, jodío. Teneos el abigarrado. Fernando: Enriscado me perdí; Pastor, acércate aquí. Pascual: Sí, acercáosle, que espetado; pues yo os juro a non de san que si avisaros no bonda y escopetina la honda tres libras de mazapán, mijor diré...

Más libros de la categoría Ficción

Trébol de cuatro hojas

Libro Trébol de cuatro hojas

Esta obra nace de la confluencia de cuatro figuras emblemáticas de la literatura francesa del siglo pasado reunidas, en los años 50, alrededor de la ensoñación: Lise Deharme, musa del surrealismo; André Breton, precursor de dicho movimiento; Julien Gracq, «el último clásico»; y el poeta y dramaturgo Jean Tardieu.

El milagro del comienzo

Libro El milagro del comienzo

El milagro del comienzo son las reflexiones de un estudiante normalista, las inquietudes y cuestionamientos de un adolescente que despierta a la vida, y las experiencias de un maestro rural que convierte sus primeros años de servicio en testimonios que buscan contrastar la teoría que recibió en las aulas que lo formaron con los hechos reales en el ejercicio de su profesión. En este relato cuenta lo que sufrió y gozó, lo que vio, lo que interpretó en un momento determinado de su existencia, durante la transición de ser estudiante a trabajador con responsabilidades, sin hacer de lado la ...

¿Y si nos perdemos?

Libro ¿Y si nos perdemos?

Blue, una famosa cantante mundialmente conocida, disfruta de su público y su trabajo. Sin embargo, harta de las presiones de su mánager, decide tomarse unas vacaciones y ser solamente Celeste Ortiz, sin imaginarse lo trascendental que será este viaje en su vida. De haberlo sabido, jamás lo hubiera hecho, ¿o sí? Entre bromas, nervios y algún que otro susto, Celeste vivirá un sinfín de aventuras nada comunes junto a un desconocido y en un país tan lejano como exótico. ¿Te atreves a perderte?

Corazón vengativo

Libro Corazón vengativo

Ana Cardona es una chica de 22 años cuyo padre, Antonio Cardona, es uno de los empresarios más importantes de Miami. Alex Brown es un chico de 25 años, ahora él es el dueño de la empresa de su padre, Hugo Brown. Sus padres murieron en un accidente de tráfico. Alex vengará la muerte de sus padres, con Ana, pero ¿cumplirá con su venganza?, ¿habrá algo más que desprecio hacia Ana?

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas