Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo

Sinopsis del Libro

Libro El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo

"El que sabe sólo de Derecho, tampoco sabe de Derecho" podría decirse aplicando al ámbito jurídico lo que Lichtenberg dijera respecto a la química en el siglo XVIII. Y es que sin la inclusión de consideraciones políticas, sociológicas y económicas básicas, un análisis sobre el derecho a la vivienda no podría ir más allá de presentar una necesario pero limitada recopilación de las normas nacionales e internacionales que rigen la materia. En la medida en que la finalidad de este libro no es otra que la de aportar las principales claves para comprender la situación actual del derecho a la vivienda en nuestro país, así como las causas que la han motivado, se opta por abordar aquí la cuestión desde y con una perspectiva jurídica complementada por apuntes interdisciplinares. Por otro lado, el crecimiento urbano derivado de una determinada interpretación del derecho a la vivienda ocupa un lugar propio en este trabajo. Tampoco aquí existen límites herméticos entre Derecho, Política y Economía. También aquí la realidad transversalidad. Una de las cuestiones a tratar es si con los valores y principios vigentes es posible otro tipo de urbanismo que permita una mayor eficacia del artículo 47 de la Constitución Española.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • González Ordovás, María José

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de González Ordovás, María José

María José González Ordovás es una destacada figura en el ámbito de la investigación y la divulgación científica, especialmente en el campo de la nutrición y la salud. Nacida en España, González Ordovás se ha convertido en una de las voces más respetadas en la investigación sobre los efectos de la dieta en la salud humana.

Después de completar sus estudios en Ciencias de la Alimentación, comenzó a investigar en temas vinculados a la nutrición y su impacto en el bienestar general de las personas. Su carrera ha estado marcada por una combinación de investigación académica y una fuerte vocación por la divulgación científica, intentando hacer accesible la información sobre salud y nutrición a un público más amplio.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su investigación en el papel de los factores genéticos y ambientales en el desarrollo de enfermedades crónicas. A través de su trabajo, ha demostrado cómo la genética puede influir en la forma en que los individuos responden a diferentes tipos de dietas, lo que ha llevado a un mayor entendimiento de la nutrición personalizada.

  • Publicaciones: González Ordovás ha publicado numerosas investigaciones en revistas científicas de renombre, donde ha aportado datos valiosos sobre la relación entre la dieta y diversas patologías.
  • Colaboraciones: Ha colaborado con instituciones internacionales, participando en conferencias y seminarios donde ha compartido sus hallazgos con otros expertos en la materia.

Además de su labor investigativa, María José ha dedicado parte de su tiempo a la divulgación, participando en programas de televisión, radio y escribiendo artículos en prensa sobre la importancia de una alimentación equilibrada y saludable. Su capacidad para traducir conceptos científicos complejos en un lenguaje accesible le ha ganado el reconocimiento del público en general, así como de sus colegas en el ámbito científico.

González Ordovás ha recibido varios premios por su trabajo, no solo por sus investigaciones, sino también por sus esfuerzos en promover un estilo de vida saludable en la sociedad. A través de talleres y charlas, ha abordado temas como la obesidad, la diabetes y el colesterol, capítulos cruciales en la discusión contemporánea sobre la salud pública.

En los últimos años, ha ampliado su enfoque para incluir el impacto de la dieta mediterránea en la salud. Este patrón alimentario, característico de las regiones del Mediterráneo, ha demostrado tener múltiples beneficios, desde la reducción del riesgo cardiovascular hasta la mejora de la salud mental. González Ordovás ha sido pionera en la investigación de estos beneficios, destacando la importancia de mantener tradiciones alimentarias que promuevan la salud.

Sin lugar a dudas, el trabajo de María José González Ordovás ha dejado una huella profunda en el campo de la nutrición, y su influencia sigue creciendo tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana de las personas que siguen su orientación sobre hábitos alimenticios saludables.

Más libros de la categoría Derecho

Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural.

Libro Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural.

Una de las paradojas más crueles que presenta la sociedad internacional actual es la alta tasa de hambre en las zonas rurales. En ellas se concentra hasta las tres cuartas partes de las personas en situación de inseguridad alimentaria severa, como lo muestran datos ofrecidos por las Naciones Unidas. A ello han contribuido numerosos factores, derivados de años, incluso décadas, de desatención y claro olvido.Evidentemente, esta situación, que se traduce en pobreza y, como indicamos, hambre, tiene una mayor presencia en los países en desarrollo, los menos adelantados, pero también...

Acceso a la abogacía

Libro Acceso a la abogacía

El tomo IV de Materia Administrativa y Contencioso-Administrativa, tercero de los tomos de Materias específicas, desarrolla en 20 temas la materia administrativa y contencioso-administrativa, dentro de la cual figuran temas de Derecho administrativo, temas de Derecho procesal contencioso-administrativo y temas sobre la actuación del abogado durante el desarrollo del proceso contencioso-administrativo, de tal manera que los aspirantes disponen del material que les permite preparar adecuadamente la segunda parte de la prueba de acceso a la abogacía, pudiendo elegir esta especialidad...

Constitucionalismo romano

Libro Constitucionalismo romano

¿Puede hablarse de constitucionalismo aplicado al sistema político de la antigua Roma?¿No se trata de un ámbito del pensamiento político propio de la Edad Moderna? A la primera pregunta el autor de este libro responde de forma netamente afirmativa. La experiencia política romana, evidentemente la de época republicana, pero también la de los períodos anterior y posterior, es decir, el de la Monarquía (hasta finales del siglo VI a.C.) y, sobre todo, en el Imperio, tras la crisis de la República y la llegada de Augusto al poder (al final del siglo I a.C.), se construyó sobre el...

Introducción al Derecho Civil y Constitucional

Libro Introducción al Derecho Civil y Constitucional

Con fecha de nacimiento de 13 de agosto, en Monterrey. De nacionalidad Mexicana. Doctorando en Educación Luis Fernando Narváez Cázares. Nacido en Monterrey Nuevo León, es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Máster en Docencia (Universidad José Martí de Latinoamérica) y Doctorando en Educaión. A la fecha ha publicado más de 13 libros destacándose en dos áreas principales: Derecho (Diccionario Jurídico Básico, Manual de Derecho Laboral, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Introducción al Derecho Civil y Constitucional);...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas