Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo

Sinopsis del Libro

Libro El derecho a la vivienda. Reflexiones en un contexto socioeconómico complejo

"El que sabe sólo de Derecho, tampoco sabe de Derecho" podría decirse aplicando al ámbito jurídico lo que Lichtenberg dijera respecto a la química en el siglo XVIII. Y es que sin la inclusión de consideraciones políticas, sociológicas y económicas básicas, un análisis sobre el derecho a la vivienda no podría ir más allá de presentar una necesario pero limitada recopilación de las normas nacionales e internacionales que rigen la materia. En la medida en que la finalidad de este libro no es otra que la de aportar las principales claves para comprender la situación actual del derecho a la vivienda en nuestro país, así como las causas que la han motivado, se opta por abordar aquí la cuestión desde y con una perspectiva jurídica complementada por apuntes interdisciplinares. Por otro lado, el crecimiento urbano derivado de una determinada interpretación del derecho a la vivienda ocupa un lugar propio en este trabajo. Tampoco aquí existen límites herméticos entre Derecho, Política y Economía. También aquí la realidad transversalidad. Una de las cuestiones a tratar es si con los valores y principios vigentes es posible otro tipo de urbanismo que permita una mayor eficacia del artículo 47 de la Constitución Española.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • González Ordovás, María José

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de González Ordovás, María José

María José González Ordovás es una destacada figura en el ámbito de la investigación y la divulgación científica, especialmente en el campo de la nutrición y la salud. Nacida en España, González Ordovás se ha convertido en una de las voces más respetadas en la investigación sobre los efectos de la dieta en la salud humana.

Después de completar sus estudios en Ciencias de la Alimentación, comenzó a investigar en temas vinculados a la nutrición y su impacto en el bienestar general de las personas. Su carrera ha estado marcada por una combinación de investigación académica y una fuerte vocación por la divulgación científica, intentando hacer accesible la información sobre salud y nutrición a un público más amplio.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su investigación en el papel de los factores genéticos y ambientales en el desarrollo de enfermedades crónicas. A través de su trabajo, ha demostrado cómo la genética puede influir en la forma en que los individuos responden a diferentes tipos de dietas, lo que ha llevado a un mayor entendimiento de la nutrición personalizada.

  • Publicaciones: González Ordovás ha publicado numerosas investigaciones en revistas científicas de renombre, donde ha aportado datos valiosos sobre la relación entre la dieta y diversas patologías.
  • Colaboraciones: Ha colaborado con instituciones internacionales, participando en conferencias y seminarios donde ha compartido sus hallazgos con otros expertos en la materia.

Además de su labor investigativa, María José ha dedicado parte de su tiempo a la divulgación, participando en programas de televisión, radio y escribiendo artículos en prensa sobre la importancia de una alimentación equilibrada y saludable. Su capacidad para traducir conceptos científicos complejos en un lenguaje accesible le ha ganado el reconocimiento del público en general, así como de sus colegas en el ámbito científico.

González Ordovás ha recibido varios premios por su trabajo, no solo por sus investigaciones, sino también por sus esfuerzos en promover un estilo de vida saludable en la sociedad. A través de talleres y charlas, ha abordado temas como la obesidad, la diabetes y el colesterol, capítulos cruciales en la discusión contemporánea sobre la salud pública.

En los últimos años, ha ampliado su enfoque para incluir el impacto de la dieta mediterránea en la salud. Este patrón alimentario, característico de las regiones del Mediterráneo, ha demostrado tener múltiples beneficios, desde la reducción del riesgo cardiovascular hasta la mejora de la salud mental. González Ordovás ha sido pionera en la investigación de estos beneficios, destacando la importancia de mantener tradiciones alimentarias que promuevan la salud.

Sin lugar a dudas, el trabajo de María José González Ordovás ha dejado una huella profunda en el campo de la nutrición, y su influencia sigue creciendo tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana de las personas que siguen su orientación sobre hábitos alimenticios saludables.

Más libros de la categoría Derecho

Derecho romano

Libro Derecho romano

En esta obra, de gran difusión, el autor intenta comprender, a través de una visión sintética pero de profunda reflexión, el pensamiento de la jurisprudencia clásica desde una perspectiva intrasistemática. Amplí­a la introducción relativa a las fuentes del Derecho Romano, destaca el Apéndice dedicado al negocio jurí­dico, e ilumina la obra con los numerosos ejemplos y casos extraí­dos del propio Digesto de Justiniano.

Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 5)

Libro Colección de Propiedad Industrial e Intelectual (Vol. 5)

El presente volumen incluye, entre otros, los trabajos jurídicos seleccionados por la Asociación de Derechos Intelectuales (ASDIN) como los más relevantes entre los que compiten en el concurso anual organizado por esta institución. La propiedad intelectual continúa adquiriendo importancia creciente en países que, como los de Latinoamérica, han comenzado a tomar conciencia de la relevancia de impulsar la investigación científico-tecnológica, las industrias culturales y la innovación productiva. Es por ello que ASDIN fomenta el estudio de la legislación, las regulaciones en la...

Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos de violaciones de los derechos humanos V2

Libro Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos de violaciones de los derechos humanos V2

Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos deviolaciones de los derechos humanos es el volumen 2 de la Serie ESTUDIOS SOBREREPARACiÓN SIMBÓLICA. Recoge nueve reflexiones sobre el concepto de repara­ciónsimbólica, discute desde el derecho las funciones y relaciones del arte y lacultura en los procesos que se han llevado a cabo en diferentes cortesjudiciales: Corte Interamericano de Derechos Humanos, Corte PenalInternacional y otros tribunales nacionales. Así como también su interrelacióncon la producción de obras y símbolos generados por las víctimas, los artistas y los ...

La naturaleza de la hipoteca multidivisa.

Libro La naturaleza de la hipoteca multidivisa.

Las hipotecas multidivisa comenzaron a comercializarse en España sobre todo durante los años 2007 y 2008 con la promesa de un interés mucho más bajo; el contexto económico existente durante dicho periodo, hizo que fueran especialmente atractivas por los elevadísimos niveles del Euribor y por la fuerte apreciación del euro respecto a otras divisas como el yen japonés o el franco suizo.Para poder colocar estos productos, se mencionaban las ventajas de reducir el tipo de interés, pero nada se apuntaba sobre el riesgo de apostar contra la devaluación del euro cuando la crisis ya era una ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas