Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El libro que la vida no me dejó escribir

Sinopsis del Libro

Libro El libro que la vida no me dejó escribir

La presente antología, coordinada por Gustavo Jiménez Aguirre, nos acerca tanto a los poemas de Nervo como a sus ensayos, crónicas, aforismos, cuentos y novelas breves, géneros revalorados por críticos como Carlos Monsiváis. Además, el volumen ofrece textos autobiográficos y epistolares, algunos inéditos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una antología general

Número de páginas 543

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

28 Valoraciones Totales


Biografía de Amado Nervo

Amado Nervo, nacido como Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo el 27 de agosto de 1870 en Tepic, Nayarit, México, fue un destacado poeta, novelista y ensayista, reconocido principalmente por su contribución a la literatura modernista en el ámbito hispanoamericano. Su obra abarca diversos géneros literarios, aunque es en la poesía donde se siente su influencia de manera más intensa.

Desde una edad temprana, Nervo mostró un gran interés por la literatura. A los catorce años, se trasladó a la Ciudad de México, donde se adentró en el mundo literario. En esta ciudad, comenzó a trabajar como periodista y colaborador en diversas publicaciones, lo que le permitió establecer contactos con otros escritores y artistas de la época. Con el tiempo, se convirtió en uno de los más importantes exponentes de la literatura modernista, un movimiento caracterizado por su búsqueda de la belleza, la innovación en el lenguaje y la exploración de temas existenciales y sentimentales.

En 1896, Nervo publicó su primer libro de poemas titulado La urna, que recibió críticas positivas y le abrió las puertas a la fama. A lo largo de su carrera, su obra poética se destacó por la musicalidad de sus versos, el simbolismo y su profunda exploración de los sentimientos humanos. Algunos de sus libros más reconocidos incluyen Los jardines interiores (1905) y La amada inmóvil (1922), que son testimonio de su talento y sensibilidad.

Además de la poesía, Nervo incursionó en la prosa. Su novela El bachiller, publicada en 1904, refleja su estilo modernista y su visión del amor y la soledad. También escribió ensayos y artículos sobre temas variados, incluyendo el amor, la muerte y la espiritualidad. A lo largo de su vida, Nervo mantuvo una profunda conexión con el misticismo y la filosofía, lo que se tradujo en sus escritos y que le valió el reconocimiento de sus contemporáneos.

La vida personal de Nervo estuvo marcada por el sufrimiento. Su relación con la poeta Clara de la Torre fue intensa pero trágica; la muerte de ella en 1910 afectó profundamente al autor, quien dedicó gran parte de su poesía posterior a la exploración del duelo y la pérdida. Esta experiencia personal enriqueció su obra, aportando un matiz de melancolía y reflexión sobre la vida y la muerte.

A lo largo de su vida, Nervo recibió varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1923. Su legado perdura en la literatura mexicana y latinoamericana, y su influencia se puede sentir en numerosos poetas y escritores que lo siguieron.

Amado Nervo falleció el 24 de mayo de 1919 en Buenos Aires, Argentina, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Su obra no solo es un reflejo de su época, sino que también aborda temas universales que resuenan con las generaciones posteriores. Nervo es recordado no solo por su maestría en el verso, sino también por su profunda sensibilidad hacia la condición humana.

En resumen, la vida y obra de Amado Nervo son un testimonio del poder de la expresión literaria. Su búsqueda por la belleza, la verdad y la comprensión del alma humana lo convierten en una figura central en la literatura modernista, y su legado sigue vivo en el corazón de los amantes de la poesía.

Otros libros de Amado Nervo

La lengua y la literatura

Libro La lengua y la literatura

«Pasada la tormenta romántica, el desordenado, el incontenible aguacero de imágenes, de adjetivos, de antítesis opulentas, de hipérbatons modosos, de sinónimos matizados, todos hemos vuelto a convenir en que la condición por excelencia de un bello estilo debe ser la sobriedad. Entendámoslo bien, la sobriedad; en modo alguno la pobreza. Decir lo que decir hemos sin hojarasca de palabras inútiles; que nuestra frase, mejor que abundante y opima, sea nítida, lisa, bruñida; que exprese lo que se propone sin todos esos empavesados multicolores que fatigan la vista y ultrajan el ideal de...

Mis filosofías

Libro Mis filosofías

«Mis filosofías» (1912) es una recopilación de reflexiones filosóficas de Amado Nervo sobre temas tan dispares como el amor, la muerte, el ateísmo, la amabilidad o el aburrimiento. Los textos se presentan en forma de relatos breves o poemas en prosa, divididos en dos partes: «Filosofando» y «Diálogos hipotéticos». Amado Nervo (1870-1919) fue un poeta, escritor, periodista y diplomático mexicano. Trabajó como colaborador y corresponsal para periódicos como «El Mundo» o «El Imparcial». Fue secretario en la embajada de México en Madrid y ministro plenipotenciario ante...

Plenitud

Libro Plenitud

«Plenitud» (1918) es una obra de Amado Nervo compuesta por sesenta textos aforísticos a la manera de un libro de máximas o un poemario en prosa. El lirismo de estos textos queda relegado a un segundo plano y, en su lugar, cobran relevancia los temas filosóficos, religiosos y esotéricos. Amado Nervo (1870-1919) fue un poeta, escritor, periodista y diplomático mexicano. Trabajó como colaborador y corresponsal para periódicos como «El Mundo» o «El Imparcial». Fue secretario en la embajada de México en Madrid y ministro plenipotenciario ante Argentina y Uruguay. Perteneciente al...

Más libros de la categoría Literatura

Recuerdos de Guatemala

Libro Recuerdos de Guatemala

This travelogue provides a basic reader for students on the upper high-school level and for secondary-level college students. The author's expert knowledge of the language and the country has enabled him to give free rein to his love affair with Guatemala. The result is a well-planned exercise in language, complete with extensive notes, exercises, and vocabu­lary, but enlivened with real-life learning experience. Interwoven with the sights of present-day Guatemala are glimpses into the past of Mayan civilization. Mr. Davis has drawn from his own knowledge of the country in the careful...

Todos los caminos conducen a Maximiliano

Libro Todos los caminos conducen a Maximiliano

Una historia de vida que se inicia en un paraíso, Jardín, Antioquia, con tránsito por Medellín, Villanueva, Bogotá y Caracas, para el reposo ahora en la capital antioqueña. Historias para reír y para llorar, reflexiones para considerar, reconocimientos para compartir. De los guayacanes floridos de la tierra natal a los acordeones guajiros, a compartir con el Club del Clan, a tener un cuñado como Carlos Ledher, a la violencia traqueta de Antioquia, a liderar la conquista de nuestras exportaciones del mercado venezolano, a la llegada de Hugo Chávez al poder en el hermano país, a...

El caso Moro / The Moro Affair

Libro El caso Moro / The Moro Affair

In 1978, when the Red Brigades kidnapped and murdered politician and Communist leader Aldo Moro, shocking all of Italy, Leonardo Sciascia, then MP for the Radical Party, participated in the commission that investigated the incident. That same year, on the fly, he wrote The Moro Case, which reads like a novel, but the author felt, above all, a work of truth.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas