Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El populismo

Sinopsis del Libro

Libro El populismo

Del populismo podría decirse lo mismo que San Agustín escribió acerca del tiempo: "Si me preguntan qué es, no lo sé; si no me lo preguntan, lo sé". En efecto, el concepto populismo, aunque utilizado con frecuencia, sigue siendo evasivo e impreciso. A fin de comprenderlo, Loris Zanatta lo aborda desde una perspectiva histórica, y analiza las difíciles relaciones entre libertad política y orden social, comunidad e individuo, tiranía y democracia, esfera secular y esfera espiritual en la historia occidental, en un "largo viaje a las raíces políticas y espirituales de nuestro mundo". Y en ese viaje muestra cómo el populismo es algo mucho más amplio y profundo que un mero fenómeno político o social: es una cosmología antigua, típica de épocas dominadas por lo sagrado, para la cual las sociedades son como organismos vivientes en los que cada órgano contribuye al buen funcionamiento del cuerpo, y el "pueblo" es un conjunto unitario e indivisible. Escrito por una de las mayores autoridades mundiales sobre el tema, en un lenguaje claro y con ejemplos que resultarán familiares al lector, 'El populismo' es una obra fundamental para comprender no solo en qué consiste ese fenómeno sino, también, cuáles son sus efectos sobre las sociedades y las culturas políticas en las que se arraiga más profundamente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 286

Autor:

  • Loris Zanatta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Loris Zanatta

Loris Zanatta es un destacado intelectual y profesor italiano, conocido por su profundo análisis sobre la realidad cultural y política de América Latina. Nacido en 1950 en la región de Emilia-Romaña, Zanatta ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y enseñanza de temas relacionados con la historia, la política y la cultura de América Latina, particularmente en el contexto de las relaciones entre Italia y Latinoamérica.

Después de completar su educación, Zanatta se estableció como un académico influyente en varias universidades. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus trabajos aborden cuestiones de identidad, nacionalismo y la influencia de la cultura europea en las sociedades latinoamericanas. Con una sólida formación en la historia contemporánea, Zanatta ha publicado numerosos artículos y libros que han sido reconocidos tanto en Italia como en el extranjero.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Zanatta es su análisis crítico de los procesos políticos en América Latina, especialmente en lo que respecta a los movimientos de izquierda y sus implicaciones para la democracia en la región. A través de su trabajo, ha desafiado muchas de las narrativas dominantes sobre el populismo y el autoritarismo, aportando una perspectiva refrescante y bien fundamentada.

Entre sus obras más notables se destaca "La construcción de la identidad en América Latina", donde explora cómo las identidades nacionales han sido formadas y reconfiguradas a lo largo de los años en respuesta a diversos factores políticos y sociales. Zanatta también ha sido un firme defensor de la necesidad de una mayor comprensión entre Europa y América Latina, argumentando que un diálogo más profundo puede enriquecer ambas culturas y contribuir a una mejor relación internacional.

Además de su labor como investigador y docente, Loris Zanatta ha participado activamente en conferencias y seminarios en varias universidades alrededor del mundo, compartiendo su conocimiento sobre las dinámicas políticas y culturales de América Latina. Su enfoque crítico ha sido bien recibido, y a menudo es invitado como ponente en foros internacionales donde se discuten temas de relevancia global.

Su compromiso con la educación también se ha manifestado en su interés por la formación de nuevas generaciones de pensadores y académicos que puedan continuar explorando las complejidades de la relación entre Europa y América Latina. Zanatta cree firmemente en la importancia de la educación como herramienta para el cambio social y ha trabajado en diversos programas que fomentan el intercambio académico entre estudiantes de diferentes orígenes.

En la actualidad, Loris Zanatta sigue activo en el ámbito académico, dedicando su tiempo a la investigación y la enseñanza. Sus contribuciones continúan siendo relevantes en un mundo donde las realidades políticas y culturales están en constante evolución. La obra de Zanatta no solo ofrece una visión crítica de la historia de América Latina, sino que también invita a una reflexión profunda sobre el futuro de las relaciones internacionales en un contexto de creciente interconexión global.

En resumen, Loris Zanatta es una figura clave en el estudio de la cultura y política latinoamericana, un pensador que ha logrado unir la teoría con la práctica y que sigue inspirando a académicos y estudiantes por igual. Su trabajo es un testimonio del poder del análisis crítico en la comprensión de las dinámicas complejas que configuran el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Historia

El caribe granadino en el siglo XIX: región y nación en la economía-mundo

Libro El caribe granadino en el siglo XIX: región y nación en la economía-mundo

Durante el siglo XIX el fortalecimiento de los epicentros territoriales del Caribe permitió aumentar la oferta y la demanda por bienes y servicios, lo cual produjo la necesidad de mayores vínculos internos y externos. Con ello, se estimuló el aumento y mejoramiento de las vías de comunicación y, por lo tanto, la difusión de conocimientos y técnicas modernas. La vinculación de territorios mediante las comunicaciones permitió crear redes articuladas regionales que, a su vez, se articularon con otras redes nacionales e internacionales. La región Caribe colombiana se formó con el paso...

Transformaciones sociales y acciones colectivas

Libro Transformaciones sociales y acciones colectivas

La democratizaci n de los sistemas pol ticos latinoamericanos est condicionada por una realidad compleja enraizada en la historia y la gran heterogeneidad que caracteriza a sus sociedades. Este libro, producto de un seminario organizado por el Centro de Estudios Sociol gicos, trata de abrir horizontes que desde las ciencias sociales contribuyan a un debate que no puede ser sino colectivo.

Venezuela y la contrarrevolución cubana

Libro Venezuela y la contrarrevolución cubana

Este libro es un relato histórico imprescindible para conocer y entender la profunda raíz de la relación entre Cuba y Venezuela. Nos abre las puertas para entrar en ese laberinto del oscuro y perverso mundo del terrorismo imperial con el que Estados Unidos intenta establecer una gobernanza global, bajo democracias de seguridad nacional, que en realidad son un proyecto de recolonización mundial.

Tradicionales y moderados ante la difusión de la filosofía krausista en España

Libro Tradicionales y moderados ante la difusión de la filosofía krausista en España

La presentación de la filosofía krausista en distintas instituciones, desde universidades hasta academias, y su difusión en diversas publicaciones, constituyó un fenómeno de enorme importancia para la cultura española de la segunda mitad del ochocientos. Todo el mundo culto participó o asistió a su discusión en cátedras y ateneos, en tertulias y corrillos. Los resultados de esta investigación arrojan algo de luz sobre la compresión que de la filosofía krausista se forjaron distintos sectores de la inteligencia española decimonónica, en concreto, ideólogos intrasigentes y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas