Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El virtuoso discreto

Sinopsis del Libro

Libro El virtuoso discreto

Obra hasta ahora inédita concluida en 1629, en plena madurez de su autor. Representa un período de transición entre su producción erudita y de preceptiva, teñida siempre de un profundo sentido de fe cristiana, y el conjunto de obras características de la última etapa de su vida, reflejo de su preocupación por la reforma de las costumbres.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : primera y segunda parte

Número de páginas 311

Autor:

  • Bartolomé Jiménez Patón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

68 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé Jiménez Patón

Bartolomé Jiménez Patón fue un destacado escritor y poeta español del siglo XX, conocido por su profunda conexión con la literatura y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus obras. Nació el 30 de noviembre de 1897 en la ciudad de Granada, un lugar que influyó enormemente en su estilo y temáticas literarias.

Desde temprana edad, Bartolomé mostró una inclinación hacia la literatura. A lo largo de su vida, destacó no solo como poeta, sino también como narrador y ensayista. Su educación formal en Filología Románica en la Universidad de Granada le proporcionó una sólida base que más tarde se reflejó en su obra. La riqueza del idioma español y la belleza de la cultura andaluza también sirvieron como inspiración constante para su labor literaria.

A partir de la década de 1920, Jiménez Patón comenzó a publicar sus primeros poemas y relatos en diversas revistas literarias, ganándose el respeto y el reconocimiento de sus contemporáneos. Su estilo se caracteriza por una búsqueda constante de la belleza y una profunda introspección, así como por la exploración de temas como el amor, la muerte, la soledad y la naturaleza. Muchos críticos han elogiado su habilidad para unir lo personal con lo universal, lo que le ha permitido conectar con lectores de diversas generaciones.

Uno de sus trabajos más reconocidos es la colección de poemas titulada "Ecos de la Alhambra", que refleja su amor por su tierra natal y su admiración por la arquitectura y la historia de Granada. En esta obra, Bartolomé utiliza imágenes vívidas y una musicalidad lírica que capturan la esencia del paisaje andaluz, convirtiendo la ciudad en un personaje viviente dentro de sus versos.

A lo largo de su carrera, Jiménez Patón también se aventuró en el ámbito del ensayo, donde abordó diversas temáticas literarias y sociales. En sus ensayos, mostró un compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, lo que lo llevó a involucrarse en movimientos culturales y políticos de su tiempo. Esta faceta de su vida es esencial para entender su obra, ya que la literatura para él no solo era una forma de expresión, sino un medio para generar conciencia y cambio.

La vida de Bartolomé se vio marcada por los acontecimientos históricos de su época, especialmente la Guerra Civil Española. Las tensiones políticas y sociales de este período influyeron en su escritura, dando un tono más sombrío y reflexivo a sus obras posteriores. A pesar de las adversidades, continuó produciendo literatura de calidad, y su legado ha perdurado a través de los años, con nuevas generaciones de lectores descubriendo su obra.

Tras su muerte en 1974, la figura de Bartolomé Jiménez Patón ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española contemporánea sigue siendo evidente. Su trabajo ha sido recopilado en diversas antologías y ha sido fuente de inspiración para otros escritores, quienes han encontrado en su poesía y prosa un modelo a seguir. Además, su trágica historia personal y su compromiso con la verdad y la justicia social continúan resonando en el contexto actual.

En resumen, Bartolomé Jiménez Patón es uno de esos escritores cuya obra trasciende su tiempo. Su prosa poética y su enfoque humanista lo convierten en una figura central en la literatura española del siglo XX. A través de su vida y su trabajo, nos ha dejado un legado invaluable que sigue vivo en el corazón de aquellos que valoran la belleza de las palabras y la profundidad de las emociones humanas.

Más libros de la categoría Arte

Cómo se fabrican las noticias

Libro Cómo se fabrican las noticias

Este libro estudia, analiza y propone líneas de actuación para establecer la agenda temática de un medio de comunicación. Se trata de seleccionar noticias en función del interés de la gran masa, y no de reducidas elites financieras o sociales, pero esto no se cultiva demasiado ahora. Decidir qué entra y qué no es tarea digna de profesionales de reconocida solvencia e independencia, que no han de dudar en decidir sobre el temario aún por encima de presiones y amenazas.

La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra los Comunicadores Sociales y Medios en 2014

Libro La Guerra del Dictador Nicolas Maduro: Contra los Comunicadores Sociales y Medios en 2014

2014 había sido hasta entonces el año de más agresiones contra los comunicadores sociales y medios desde 2002, fecha de la renuncia del dictador Hugo Chávez Frías a la presidencia de la República anunciada por el general Lucas Rondón la noche del 12A. Hasta el 27 de noviembre se registraron 552 violaciones a la libertad de expresión. Además, 351 trabajadores de los medios e infociudadanos sufrieron restricciones a su derecho a la libertad de expresión, hecho que afecta también la posibilidad de la sociedad a conocer información de interés público. Igualmente a la fecha salieron...

Cuadernos de gramática 2

Libro Cuadernos de gramática 2

El estudio de la gramática, al menos en su nivel básico, es fundamental en la Enseñanza Secundaria. Para que los estudiantes puedan hablar y escribir con la fluidez, la precisión y la corrección necesarias, hace falta que conozcan las estructuras de la lengua, sus mecanismo de funcionamientos. Estos Cuadernos de Gramática ocnstituyen un complemento muy útil para el trabajo que realizan en clase de Lengua Castellana y Literatura: la información se presenta de forma clara y ordenada, de manera que el alumno pueda encontrar fácilmente las explicaciones que necesite. los ejercicios...

Educación, virtualidad e innovación.

Libro Educación, virtualidad e innovación.

El propósito de este libro es resaltar la evolución educativa que ha promovido la UNAD desde su fundación, tomando como base el paradigma de la educación a distancia y creciendo a pesar de la resistencia que se ha generado con la educación tradicional. Para esto exponemos las claves tecno-pedagógicas de la educación virtual y los nuevos paradigmas y modelos de aprendizaje alternativos. Exploramos el Modelo Pedagógico Unadista MPU, el significado y el sentido de la evaluación del aprendizaje, el papel didáctico que cumplen los medios y los recursos educativos como soporte del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas