Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

En busca de la cubanidad. Tomo II

Sinopsis del Libro

Libro En busca de la cubanidad. Tomo II

Esta es una antología pensada, una selección de presentaciones, introducciones, prólogos, artículos y ensayos, con agudas reflexiones en y desde la génesis de nuestra historia nacional. Atrapa en su coherencia historiográfica de tres tomos. Con estos estudios históricos, en su segundo tomo, Torres-Cuevas incita a identificarnos a profundidad con la Cuba pensada, en el concepto raigal de la cubanidad. Cinco grupos temáticos han de conformar la continuidad de historiografiar, y primero a quien nos enseñara «en pensar», con las reflexiones acerca de los: «Estudios valerianos», para luego adentrarnos en análisis teóricos sobre «La Generación de los 820», «La ruptura del 68» y medulares interpretaciones que nos plasman esa búsqueda de la cubanidad y reflexiones cubanas con Clío... la musa de la Historia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 450

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Torres-cuevas

Eduardo Torres-Cuevas es un destacado académico, ensayista e investigador cubano, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la historia y la cultura de su país. Nacido en Santiago de Cuba en 1949, su formación se llevó a cabo en un contexto marcado por la Revolución Cubana, lo que influiría notablemente en su carrera y en sus ideas. Desde joven, se sintió atraído por las letras y la historia, una pasión que lo impulsaría a convertirse en un referente en estos campos.

A lo largo de su trayectoria, Torres-Cuevas ha sido un ferviente defensor de los valores de la cultura cubana y ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la historia de la nación. Su obra se caracteriza por un enfoque crítico y analítico, donde trata de comprender los procesos históricos que han dado forma a la identidad cubana. Es autor de numerosos libros y artículos que abordan temas como la historia, la política y la cultura en Cuba, contribuyendo significativamente al debate intelectual en la isla.

Una de sus obras más reconocidas es “Historia de Cuba”, donde ofrece una interpretación particular de los acontecimientos que han forjado la nación cubana. Este texto se ha convertido en un referente para estudiantes y académicos que desean profundizar en la historia de Cuba desde una perspectiva crítica y matizada. Además, ha publicado ensayos y artículos en diversas revistas y medios de comunicación, donde ha abordado temas contemporáneos que afectan a la sociedad cubana, lo cual le ha valido reconocimiento tanto dentro como fuera de su país.

Eduardo Torres-Cuevas también ha ejercido su labor académica en diferentes instituciones educativas, donde ha sido profesor y mentor de varias generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación se refleja en su enfoque pedagógico, que promueve la reflexión crítica y el análisis profundo de los fenómenos sociales y culturales. Es conocido por su estilo accesible y su capacidad para motivar a sus alumnos, alentándolos a cuestionar y a buscar respuestas por sí mismos.

En el ámbito de la investigación, ha colaborado con diversas organizaciones y universidades, participando en conferencias y simposios en Cuba y en el extranjero. Su voz ha sido importante en el discurso académico sobre la realidad cubana, y ha fomentado un diálogo entre la historia y el presente, invitando a la reflexión sobre los retos que enfrenta la sociedad cubana en la actualidad.

A lo largo de su carrera, Torres-Cuevas ha recibido diversos reconocimientos por su contribución al conocimiento y la cultura en Cuba. Su legado perdura no solo a través de sus publicaciones y conferencias, sino también en la influencia que ha ejercido en sus estudiantes y colegas. Su trabajo continúa siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la complejidad de la historia cubana y su impacto en el presente y el futuro del país.

En resumen, Eduardo Torres-Cuevas es una figura clave en el estudio de la historia cubana, cuyo trabajo ha enriquecido el panorama cultural e intelectual de la nación. Su compromiso con la educación, la cultura y el análisis crítico lo convierten en un referente indispensable para todos aquellos interesados en la realidad cubana y su evolución a lo largo del tiempo.

Otros libros de Eduardo Torres-cuevas

En busca de la cubanidad. Tomo I

Libro En busca de la cubanidad. Tomo I

Esta es una antología pensada, una selección de presentaciones, introducciones, prólogos, artículos y ensayos, con agudas reflexiones en y desde la génesis de nuestra historia nacional. Atrapa en su coherencia historiográfica de tres tomos. Con estos estudios históricos, en su primer tomo, Torres-Cuevas incita a identificarnos a profundidad con la Cuba pensada, en el concepto raigal de la cubanidad. Desde tres grupos temáticos: «En busca de las raíces», «El criollo. De la sensibilidad a la racionalidad» y «La razón ilustrada», diversas aristas se interrelacionan en única...

Más libros de la categoría Historia

Esperando a los árabes

Libro Esperando a los árabes

El propósito de este libro no es presentar una historia de la España visigoda, sino tratar de acercar al lector a las experiencias de la sociedad de ese período histórico (que abarca los siglos VI y VII), sus problemas, sus obligaciones,sus miedos (raramente,según se desprende de la documentación, sus alegrías), sus modos de ser, sus modos de comunicación y cultura, así como sus formas de poder, el origen y fundamento de la realeza, su capacidad coercitiva,sus recursos,su capacidad para enfrentarse a la guerra y a la defensa y las formas de gobierno. El estudio de este período...

Ideología e historia

Libro Ideología e historia

un libro de lectura casi obligatoria para quienes crean que la historia es algo más que un amontonamiento de datos y que el rigor científico es compatible con la voluntad de desmitificación y denuncia. Ángel viñas, El País.

Ella y él en el siglo XXI

Libro Ella y él en el siglo XXI

Buenos amigos entre sí, los autores del presente volumen decidieron este encuentro cordial y afectuoso en un diálogo escrito que también es confrontación de ideas, acuerdos y desacuerdos sobre el hombre y la mujer, sus diferencias y semejanzas, el sexo, los roles, los cambios de los últimos tiempos, la pareja y su futuro. Un libro para leer y reflexionar en pareja, discutir en rueda de amigos o meditar en soledad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas