Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

En busca del crecimiento

Sinopsis del Libro

Libro En busca del crecimiento

CONTENIDO: Por qué es importante el crecimiento - Ayudar a los pobres - Panaceas que fracasaron -La ayuda a la inversión - La sorpresa de Solow: la inversión no es la clave del crecimiento - ¿Educarse para hacer qué? - ¿Dinero para preservativos? - Los préstamos que se hicieron, el crecimiento que no ocurrió - Perdónanos nuestras deudas - La gente responde a los incentivos - Historias de rendimiento crecientes: difusión, emparejamiento y trampas - Destrucción creativa: el poder de la tecnología - Bajo la mala estrella - Los gobiernos pueden acabar con el crecimiento - Corrupción y crecimiento - Sociedades polarizadas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : andanzas y tribulaciones de los economistas del desarrollo

Número de páginas 360

Autor:

  • William Easterly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

15 Valoraciones Totales


Biografía de William Easterly

William Easterly es un destacado economista estadounidense, conocido principalmente por sus críticas a la ayuda internacional y por su enfoque en el desarrollo económico. Nacido el 27 de septiembre de 1957, Easterly ha desempeñado un papel fundamental en la discusión sobre cómo cambiar la forma en que los países en desarrollo reciben asistencia y recursos del mundo occidental.

Se graduó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) con un título en economía y posteriormente obtuvo un máster en economía por la Universidad de Nueva York. Su carrera comenzó en el ámbito de la economía del desarrollo, donde trabajó para el Banco Mundial durante más de 16 años. En esta posición, tuvo la oportunidad de observar de cerca las dinámicas de la ayuda internacional y cómo esta impactó los países en desarrollo.

Una de las principales críticas de Easterly está dirigida a la ayuda externa, que él considera ineficaz en muchos casos. En su libro más influyente, “El mito de la ayuda” (2006), argumenta que la ayuda al desarrollo, en lugar de resolver problemas como la pobreza y el subdesarrollo, a menudo perpetúa condiciones de dependencia y corrupción. Según Easterly, este enfoque de "top-down" (de arriba hacia abajo) en la planificación de proyectos ignora las realidades locales y las necesidades específicas de las comunidades, lo que lleva a fracasos recurrentes en las iniciativas de desarrollo.

En contraposición, Easterly aboga por un enfoque más "bottom-up" (de abajo hacia arriba), que se centre en las soluciones impulsadas por las comunidades locales. Él sostiene que el empoderamiento de los individuos y las organizaciones locales es clave para un desarrollo sostenible y exitoso. Este enfoque se enmarca en lo que él llama el “mendelismo del desarrollo”, donde la experimentación y la innovación son fundamentales para encontrar soluciones a problemas complejos.

A lo largo de su carrera, Easterly ha escrito varios libros, incluyendo “La búsqueda de la riqueza” (2013) y “¿Por qué es tan difícil ayudar a los pobres?” (2014). Cada uno de estos trabajos ofrece un análisis crítico sobre el estado actual de la ayuda internacional y propone alternativas que fomentan la responsabilidad y la rendición de cuentas en la asistencia al desarrollo.

Además de su trabajo académico, Easterly es un profesor de economía en la Universidad de Nueva York, donde sigue investigando y enseñando sobre temas relacionados con el desarrollo económico, la pobreza, y la política pública. También es colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, participando en debates y discusiones sobre el futuro de la ayuda internacional y el desarrollo económico.

En resumen, William Easterly se ha consolidado como una figura influyente en el mundo del desarrollo económico. Su crítica a la ayuda internacional y su enfoque en soluciones localmente impulsadas han guiado a muchos a reconsiderar cómo se aborda el desarrollo en el siglo XXI. Su trabajo continúa desafiando las nociones tradicionales y abriendo la puerta a nuevas formas de entender y abordar la pobreza y el subdesarrollo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Caso Etikalia: Inmobiliaria Ética, ¿oxímoron o realidad?

Libro Caso Etikalia: Inmobiliaria Ética, ¿oxímoron o realidad?

En junio de 2020, Roberto Cacho celebraba una comida con sus empleadas para conmemorar los seis años de su empresa, Etikalia Inmobiliaria Ética. Roberto fundó la empresa con el objetivo de dar una respuesta socialmente innovadora al problema de la dificultad de acceso a la vivienda en la Comunidad Autónoma del País Vasco desde la empresa privada. Entidad sin ánimo de lucro, introdujo el punto de vista ético en el sector inmobiliario adoptando un modelo de negocio que garantizaba su sostenibilidad a través de la implementación de la triple cuenta de resultados, es decir, económica,...

Metaverse

Libro Metaverse

Imagina a dónde podrías llegar y lo que podrías hacer si sólo tuvieras los consejos y las estrategias adecuadas para aumentar tu autoestima, tu motivación y empezar a vivir una vida llena de amor, felicidad y éxito. Como mujeres negras, compartimos una historia colectiva de fuerza y valor. Aunque tengamos distintos grados de éxito y autoestima, todas estamos unidas como hermandad y todas tenemos el potencial de hacer grandes cosas. Eso es lo que encontrará en este libro: - Qué son las afirmaciones positivas y cómo funcionan - 26 razones por las que las afirmaciones positivas...

ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE TAREAS

Libro ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE TAREAS

El objetivo de este manual es adquirir las técnicas de organización del trabajo administrativo que determinan la eficacia, eficiencia y calidad de la función administrativa. Conocer los procedimientos y recursos que potencian la capacidad organizativa de las personas en el desempeño de sus funciones laborales. Comprender la importancia de la planificación y delegación de tareas. Desarrollar los conocimientos y entrenar en las habilidades necesarias para desempeñar con eficacia los roles de participante y coordinador en las reuniones. Optimización del funcionamiento de los equipos de...

Los próximos 30 años

Libro Los próximos 30 años

En los próximos 30 años se van a producir transformaciones sociales, económicas, políticas y empresariales que cambiarán el rumbo de la humanidad. Pero buena parte de la generación a la que nos ha tocado liderarlas tiene una vida profesional plana y se encuentra bloqueada en su puesto de trabajo. A veces, una frase o una pregunta lanzada en el momento oportuno te despierta como un jarro de agua fría en la cara y te hace tomar decisiones que pueden dar un giro a tu vida. Y éste es precisamente el objetivo de este libro, ayudarte a rediseñar tu vida profesional para convertirte en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas