Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

En busca del crecimiento

Sinopsis del Libro

Libro En busca del crecimiento

CONTENIDO: Por qué es importante el crecimiento - Ayudar a los pobres - Panaceas que fracasaron -La ayuda a la inversión - La sorpresa de Solow: la inversión no es la clave del crecimiento - ¿Educarse para hacer qué? - ¿Dinero para preservativos? - Los préstamos que se hicieron, el crecimiento que no ocurrió - Perdónanos nuestras deudas - La gente responde a los incentivos - Historias de rendimiento crecientes: difusión, emparejamiento y trampas - Destrucción creativa: el poder de la tecnología - Bajo la mala estrella - Los gobiernos pueden acabar con el crecimiento - Corrupción y crecimiento - Sociedades polarizadas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : andanzas y tribulaciones de los economistas del desarrollo

Número de páginas 360

Autor:

  • William Easterly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

15 Valoraciones Totales


Biografía de William Easterly

William Easterly es un destacado economista estadounidense, conocido principalmente por sus críticas a la ayuda internacional y por su enfoque en el desarrollo económico. Nacido el 27 de septiembre de 1957, Easterly ha desempeñado un papel fundamental en la discusión sobre cómo cambiar la forma en que los países en desarrollo reciben asistencia y recursos del mundo occidental.

Se graduó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) con un título en economía y posteriormente obtuvo un máster en economía por la Universidad de Nueva York. Su carrera comenzó en el ámbito de la economía del desarrollo, donde trabajó para el Banco Mundial durante más de 16 años. En esta posición, tuvo la oportunidad de observar de cerca las dinámicas de la ayuda internacional y cómo esta impactó los países en desarrollo.

Una de las principales críticas de Easterly está dirigida a la ayuda externa, que él considera ineficaz en muchos casos. En su libro más influyente, “El mito de la ayuda” (2006), argumenta que la ayuda al desarrollo, en lugar de resolver problemas como la pobreza y el subdesarrollo, a menudo perpetúa condiciones de dependencia y corrupción. Según Easterly, este enfoque de "top-down" (de arriba hacia abajo) en la planificación de proyectos ignora las realidades locales y las necesidades específicas de las comunidades, lo que lleva a fracasos recurrentes en las iniciativas de desarrollo.

En contraposición, Easterly aboga por un enfoque más "bottom-up" (de abajo hacia arriba), que se centre en las soluciones impulsadas por las comunidades locales. Él sostiene que el empoderamiento de los individuos y las organizaciones locales es clave para un desarrollo sostenible y exitoso. Este enfoque se enmarca en lo que él llama el “mendelismo del desarrollo”, donde la experimentación y la innovación son fundamentales para encontrar soluciones a problemas complejos.

A lo largo de su carrera, Easterly ha escrito varios libros, incluyendo “La búsqueda de la riqueza” (2013) y “¿Por qué es tan difícil ayudar a los pobres?” (2014). Cada uno de estos trabajos ofrece un análisis crítico sobre el estado actual de la ayuda internacional y propone alternativas que fomentan la responsabilidad y la rendición de cuentas en la asistencia al desarrollo.

Además de su trabajo académico, Easterly es un profesor de economía en la Universidad de Nueva York, donde sigue investigando y enseñando sobre temas relacionados con el desarrollo económico, la pobreza, y la política pública. También es colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, participando en debates y discusiones sobre el futuro de la ayuda internacional y el desarrollo económico.

En resumen, William Easterly se ha consolidado como una figura influyente en el mundo del desarrollo económico. Su crítica a la ayuda internacional y su enfoque en soluciones localmente impulsadas han guiado a muchos a reconsiderar cómo se aborda el desarrollo en el siglo XXI. Su trabajo continúa desafiando las nociones tradicionales y abriendo la puerta a nuevas formas de entender y abordar la pobreza y el subdesarrollo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Cuca y Cufin. Tratamiento fiscal 2016

Libro Cuca y Cufin. Tratamiento fiscal 2016

De acuerdo con la legislación fiscal, las personas morales tienen, entre otras, la obligación de llevar las cuentas siguientes: 1. Cuenta capital de aportación (Cuca). 2. Cuenta de utilidad fiscal neta (Cufin). Estas cuentas serán utilizadas a efecto de determinar la existencia o no de utilidades gravables sujetas al pago del ISR cuando se reparten dividendos o utilidades, cuando se realiza una reducción de capital o una liquidación de personas morales. Debido a que a partir del 1o. de enero de 2014 las personas físicas están sujetas a una retención del 10% de ISR sobre los...

Manual para el control integral de las nóminas 2016

Libro Manual para el control integral de las nóminas 2016

La presente obra se enfoca en el análisis del tratamiento fiscal, laboral y de seguridad social de las nóminas y de cada una de sus partidas, tales como sueldos y salarios, tiempo extra, días de descanso, primas dominical, vacacional y de antigüedad; vacaciones, aguinaldo, participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU), previsión social, despensas, premios por asistencia y puntualidad, comisiones, propinas, entre otros. Asimismo, se muestra cada una de las obligaciones que deberán cumplir los empleadores al respecto. El libro está dirigido al personal del...

Los errores de las cajas

Libro Los errores de las cajas

En este país, más de la mitad de los depósitos y las hipotecas dependen no de los bancos, sino de las cajas de ahorro, y por lo tanto estas entidades están el núcleo de nuestro sistema financiero. Por eso resulta sorprendente que se haya hablado tan poco del terremoto que han vivido las cajas en estos tres últimos años, después de décadas en que parecía que su expansión era imparable.A fecha de hoy, dos de ellas han sido intervenidas y una tercera que se acerca muy peligrosamente al abismo, otras han optado por fusionarse para obtener liquidez con los créditos del FROB (que se...

Creación de Modelos de Negocio de Éxito Basados En Inteligencia Artificial: Utiliza Machine Learning Y Deep Learning Para Hacer Crecer Tu Negocio

Libro Creación de Modelos de Negocio de Éxito Basados En Inteligencia Artificial: Utiliza Machine Learning Y Deep Learning Para Hacer Crecer Tu Negocio

Cada pocos años, aparece alguna tendencia tecnológica que produce la creación de miles de startups y nuevos negocios. En este momento, podemos afirmar sin ningún tipo de duda que una de estas tendencias es la Inteligencia Artificial (IA) y los algoritmos de Aprendizaje Automático (Machine Learning o Deep Learning, en inglés). En principio, hay una razón muy importante que justifica que esto sea así. En la actualidad, se está produciendo una transición de la economía industrial nacida a finales del siglo XIX hacia una nueva economía digital que se sustenta fundamentalmente en los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas