Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Ensayos sobre población y sociedad

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos sobre población y sociedad

El presente volumen recoge una selección de la obra de Urquidi en materia de población y desarrollo. Su visión al respecto era amplia como lo eran su pensamiento sobre el desarrollo económico y las estrategias para lograrlo. De hecho, el término de desarrollo para él era un concepto comprensivo que, de asociarse con algunos calificativos, incluía los de económico, social, equitativo y sustentable. Por lo anterior, el material seleccionado en este volumen trasciende la que sería una definición estrecha de la cuestión poblacional desde la perspectiva del desarrollo. De ahí, también, que el título de este volumen sea Ensayos sobre población y sociedad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 475

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor L. Urquidi

Víctor L. Urquidi (1918-2015) fue un destacado economista, académico y conferencista mexicano, reconocido por su contribución al desarrollo económico y social de México y América Latina. Nacido en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Urquidi mostró desde joven un gran interés por los temas económicos y sociales, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Guadalajara, donde se graduó en Economía.

Posteriormente, Urquidi continuó su formación académica en los Estados Unidos, obteniendo un Máster en Economía en la Universidad de Harvard. Durante su estancia en dicha universidad, se nutrió de las ideas de renombrados economistas y adquirió una sólida formación que le permitiría enfrentar los retos económicos de su país.

Al regresar a México, Víctor L. Urquidi se unió al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde trabajó en la recolección y análisis de datos económicos. Su trabajo fue fundamental para entender la situación económica de México en el contexto de la postguerra y las políticas de desarrollo que se implementaban en ese momento.

Urquidi fue también un gran defensor del desarrollo sostenible y la justicia social. A lo largo de su carrera, se pronunció a favor de la intervención estatal en la economía para corregir desigualdades y fomentar un crecimiento más equitativo. En este sentido, participó en numerosas conferencias y foros a nivel internacional, contribuyendo al debate sobre políticas económicas en América Latina.

Como académico, Víctor L. Urquidi enseñó en diversas instituciones de educación superior, incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su labor docente fue muy valorada por sus estudiantes, quienes apreciaron su capacidad para explicar conceptos complejos de manera clara y accesible. Muchos de ellos se convirtieron en destacados economistas y políticos, llevando adelante las ideas y enseñanzas de Urquidi.

Publicaciones y legado

Urquidi fue un prolífico escritor y publicó numerosos libros y artículos en revistas especializadas. Sus obras abordan temas como la teoría económica, el desarrollo regional y la política social. Algunas de sus publicaciones más destacadas incluyen:

  • Desarrollo económico y política social en México
  • Economía y sociedad en América Latina
  • La economía de la educación

Su legado trasciende su obra escrita; su influencia se siente en múltiples áreas de la economía mexicana y latinoamericana. Como un ferviente defensor de las políticas públicas que benefician a la población más vulnerable, Urquidi dejó un impacto duradero en la forma en que se diseñan y ejecutan las políticas económicas en México.

Además de su trabajo en el ámbito académico y político, Urquidi fue miembro de diversas organizaciones internacionales dedicadas a la investigación y promoción del desarrollo económico sostenible, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Urquidi también fue un defensor del multilateralismo y la cooperación internacional como herramientas fundamentales para enfrentar los retos económicos globales. Su visión holística de la economía y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en una figura respetada tanto a nivel nacional como internacional.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Víctor L. Urquidi recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la economía y su compromiso social. Su trabajo ha sido reconocido por diversas instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales.

Víctor L. Urquidi falleció en México DF en el año 2015, pero su legado sigue vivo en las instituciones que ayudó a fundar, en las políticas públicas que inspiró y en las generaciones de economistas que continúan promoviendo sus ideales. Su vida y obra son un testimonio del poder del conocimiento y el compromiso social en la construcción de un mundo más justo.

Otros libros de Víctor L. Urquidi

Desarrollo sustentable y cambio global

Libro Desarrollo sustentable y cambio global

En agosto de 2004 falleció Víctor l. Urquidi, uno de los intelectuales más destacados y originales de México y de América Latina en nuestro tiempo. Su obra académica, escrita a lo largo de más de sesenta años, es de enorme trascendencia. Víctor L. Urquidi fue también un gran constructor de instituciones e impulsor de importantes proyectos nacionales e internacionales. Como funcionario del Banco de México, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Naciones Unidas en los decenios de 1940 y 1950, contribuyó al desarrollo del país y a notables iniciativas de integración ...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Habla Como un Triunfador: 21 Reglas Simples Que Te Ayudaran A Obtener Mayor Exito en Tu Comunicacion Diaria = Talk Like a Winner

Libro Habla Como un Triunfador: 21 Reglas Simples Que Te Ayudaran A Obtener Mayor Exito en Tu Comunicacion Diaria = Talk Like a Winner

En un análisis muy cercano, el autor ha identificado 21 ingredientes claves en el desarrollo de la comunicación personal efectiva a los cuales llamó "reglas simples". Y son simples porque ha reducido la naturaleza de cada una de ellas a términos familiares tales como: "selecciona", "impacta", "pregunta", "medita" "Observa", "Escucha" etc. Tan simples como parecen, son reglas poderosas porque pueden ayudarte a mejorar radicalmente tus hábitos de conversación. Se llaman "reglas" porque si infringes el principio que hay en cada una de ellas, puede decirse que serás "castigado" porque...

La Guía Avanzada de Comercio de Forex y Opciones

Libro La Guía Avanzada de Comercio de Forex y Opciones

¿Desea aprender cómo puede hacer más que un trabajo de tiempo completo con el comercio de divisas y opciones? Si es así, sigue leyendo ... ¿Tienes problemas con el aprendizaje de análisis gráfico? ¿Predecir grandes movimientos de precios y saber los tiempos correctos para salir? Aprendiendo las variables griegas? O sobre apalancamiento / mala gestión del dinero? Si lo hace, dentro de este libro, muchos de los principales líderes en el campo han compartido sus conocimientos sobre cómo superar estos problemas y más, la mayoría de los cuales tienen más de 10 años de experiencia....

Cómo triunfar en el trabajo

Libro Cómo triunfar en el trabajo

Este libro y práctico manual aborda cada una de las claves que nos ayudarán a triunfar y a tener éxito en nuestra vida laboral. La autora nos entrega, de manera amena y divertida, catorce jugadas para triunfar en el trabajo, entre las que se incluyen las siguientes: fíjese una meta y alcáncela; relaciónese con éxito; supere los obstáculos; trabaje siempre en equipo y venza los juegos territoriales; aprenda los secretos de una buena comunicación; dígalo bien por teléfono; escríbalo correctamente; vista apropiadamente; domine su miedo y hable en público; aproveche las juntas;...

Machine, Platform, Crowd: Harnessing Our Digital Future

Libro Machine, Platform, Crowd: Harnessing Our Digital Future

“A clear and crisply written account of machine intelligence, big data and the sharing economy. But McAfee and Brynjolfsson also wisely acknowledge the limitations of their futurology and avoid over-simplification.” —Financial Times In The Second Machine Age, Andrew McAfee and Erik Brynjolfsson predicted some of the far-reaching effects of digital technologies on our lives and businesses. Now they’ve written a guide to help readers make the most of our collective future. Machine | Platform | Crowd outlines the opportunities and challenges inherent in the science fiction technologies...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas