Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Entre el Perdón y el Paredón

Sinopsis del Libro

Libro Entre el Perdón y el Paredón

La justicia transicionalOCoo el tipo de arreglos judiciales y extra-judiciales que facilitan la transicin de una situacin de conflicto a una de paz, o de un gobierno autoritario a la democraciaOCoes uno de los temas primordiales de la construccin de paz. Este libro, fruto de la colaboracin entre el Programa de Investigacin sobre Construccin de Paz del Departamento de Ciencia Pol tica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y el International Development Research Centre (IDRC) de Canadi, presenta un marco conceptual y normativo internacional y nacional, descripciones y discusiones de arreglos institucionales logrados en diferentes pa ses del mundo, as como estudios detallados de los retos y dilemas pendientes de la justicia transicional. Con ello, busca hacer un aporte no slo a la identificacin de los retos que deberi enfrentar la sociedad colombiana para superar su conflicto armado, sino tambi(r)n a la comprensin de los interrogantes que plantea la justicia transicional a quienes la estudian y desarrollan en cualquier parte del mundo."

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Preguntas y Dilemas de la Justicia Transicional

Número de páginas 371

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

87 Valoraciones Totales


Biografía de Angélika Rettberg

Angélika Rettberg es una reconocida académica y escritora colombiana, destacada en el ámbito de la ciencia política y los estudios de género. Su trabajo ha sido fundamental para entender las dinámicas de la violencia y el conflicto en Colombia, así como el papel de las mujeres en estos procesos. Nacida en 1970 en Bogotá, Rettberg ha dedicado su vida a la investigación y la docencia, contribuyendo significativamente al análisis crítico de la realidad sociopolítica del país.

Rettberg se graduó en ciencias políticas de la Universidad de los Andes en 1991, donde mostró desde el inicio un gran interés por las problemáticas sociales y la situación de los derechos humanos. Posteriormente, obtuvo su maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. Su formación académica la llevó a profundizar en temas relacionados con el conflicto armado, el desplazamiento forzado, y la inclusión de las mujeres en la política y la sociedad colombiana.

A lo largo de su carrera, Rettberg ha sido profesora en diversas universidades de Colombia, donde ha impartido clases sobre políticas de género, violencia y conflicto, fortaleciendo así el pensamiento crítico en sus estudiantes. Su enfoque académico ha permitido visibilizar las experiencias de las mujeres en contextos de violencia, así como su resistencia y capacidad de agencia.

Como investigadora, Rettberg ha publicado múltiples artículos y libros que abordan la relación entre género y conflicto, destacándose su libro “Género y conflicto en Colombia”, en el cual analiza cómo las dinámicas de género se entrelazan con las estructuras de poder en situaciones de violencia. Además, ha sido parte de importantes estudios sobre el impacto del conflicto armado en la vida de las mujeres, enfatizando la necesidad de integrar sus voces y experiencias en los procesos de paz.

En su labor, Rettberg también ha trabajado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha participado en iniciativas que buscan promover los derechos de las mujeres en el contexto colombiano. Ha estado involucrada en programas que abordan la justicia transicional y la reparación a las víctimas, poniendo especial énfasis en las mujeres que han sido afectadas por el conflicto.

Además de su labor académica y activista, Angélika Rettberg ha sido una figura clave en el debate nacional sobre el acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC. Ha defendido la importancia de incluir un enfoque de género en la implementación de este acuerdo, argumentando que la participación activa de las mujeres es esencial para lograr una paz duradera y sostenible.

Reconocimientos y contribuciones

  • Ha recibido varios premios por su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres y su aportación al estudio de la paz en Colombia.
  • Es miembro de diversas redes académicas y de activismo a nivel nacional e internacional, donde se discuten temas de género y políticas de paz.

En resumen, Angélika Rettberg es una figura clave en el análisis del conflicto armado en Colombia y el papel de las mujeres en este proceso. Su compromiso con la justicia social y la equidad de género ha dejado una huella significativa en la academia y en la sociedad colombiana. Con su trabajo, Rettberg continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas a luchar por un futuro más justo y equitativo, donde las voces de todos, especialmente de las mujeres, sean escuchadas y valoradas.

Otros libros de Angélika Rettberg

Different Resources, Different Conflicts?

Libro Different Resources, Different Conflicts?

This book explores some of the risks associated with sustainable peace in Colombia. The book intentionally steers away from the emphasis on the drug trade as the main resource fueling Colombian conflicts and violence, a topic that has dominated scholarly attention. Instead, it focuses on the links that have been configured over decades of armed conflict between legal resources (such as bananas, coffee, coal, flowers, gold, ferronickel, emeralds, and oil), conflict dynamics, and crime in several regions of Colombia. The book thus contributes to a growing trend in the academic literature...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Ideas, poder y contexto

Libro Ideas, poder y contexto

Estas páginas trazan el recorrido del pensamiento político occidental desde lo se ha denominado “la revolución cognitiva”, en los primeros tiempos de la humanidad, hasta el siglo XVI de nuestra era. Ordenado en diferentes capítulos que siguen un criterio cronológico, este libro se detiene en el análisis de las diversas formas de plantearse la idea de poder, los protagonistas históricos que han propuesto modos distintos de pensar la sociedad y las obras que hasta el día de hoy siguen interpelando nuestra conciencia de seres políticos. Con un lenguaje llano y ameno, la obra cumple...

El sueño era posible

Libro El sueño era posible

Abriendo espacios en los caminos trillados - El milagro brasileño marcó a Brasil - El agotamiento del modelo y sus repercusiones - Movimientos sociales que van a confluir en el PT - Los líderes del nuevo sindicalismo - Haciendo historia - Momentos en la construcción del PT - Los que llegaron - Un partido construido por la clase obrera - Los intelectuales y el PT - Los campesinos y el PT.

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

Libro ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

¿Cómo se sostiene la ida en América latina? Este libro procura dar cuenta de los tiempos actuales, caracterizados por la intensificación del extractivismo y la devastación ambiental, la repatriarcalización multiforme de lo social, el auge de nuevas derechas en lo electoral y de nuevos conservadurismos en las relaciones cotidianas. Estos tiempos se hacen eco de procesos similares en otras partes del planeta, lo que agrega urgencia al desafío transformador. Este movimiento de derecha es contrapendular a lo que el mundo llamó la marea rosa latinoamericana, que revivió incluso el...

¿Y ahora qué? México ante el 2018

Libro ¿Y ahora qué? México ante el 2018

México enfrenta grandes problemas, y la mayoría de difícil arreglo. ¿Pero cuáles son? ¿Qué riesgos implican? ¿Y qué vías existen para combatirlos? En esta obra, 34 académicos e intelectuales de primer orden realizan un diagnóstico sistemático de las fallas y carencias de este país. Mediante análisis accesibles pero rigurosos, demuestran que hay muchas opciones por explorar, más allá dequejarse y repetir clichés. Las cien formas de la corrupción y la impunidad. Las incompetencias del Estado. Las elecciones amañadas. El narcotráfico y los errores al combatirlo. El abandono...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas