Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Este mar narrativo

Sinopsis del Libro

Libro Este mar narrativo

Poniendo en juego el instrumental te rico m s complejo y actual, Balza estudia en este libro la obra cervantina, y pasa de all a hacer un recorrido por la novela moderna, incluidos Juan Rulfo y Julio Cort zar, Para finalizar con un amplio an lisis de Marcel Proust.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ensayos sobre el cuerpo novelesco

Número de páginas 190

Autor:

  • José Balza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

23 Valoraciones Totales


Biografía de José Balza

José Balza es un reconocido escritor y poeta venezolano, nacido el 8 de noviembre de 1939 en la ciudad de Caracas. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, lo que lo convierte en una figura polifacética dentro del panorama literario de Venezuela y América Latina.

Desde una edad temprana, Balza mostró un profundo interés por la literatura y las letras. Estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde se formó en diversas disciplinas, lo que le permitió desarrollar una visión crítica y amplia del mundo. Su contacto con otras culturas y su inmersión en diferentes corrientes literarias le otorgaron un enfoque distintivo que se refleja en su prolífica producción.

Balza es especialmente conocido por su estilo lírico y su capacidad para captar la esencia de los sentimientos humanos. Su obra poética ha sido muy aclamada, y muchos críticos destacan su habilidad para emplear la metáfora y la imagen poética de manera magistral. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía que han resonado con el público lector y han sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas.

Una de sus obras más destacadas es “Los diálogos del escritor”, donde explora la relación entre la escritura y el autor, así como la dualidad que enfrenta el creador en el proceso de la creación literaria. Este libro se ha convertido en un referente para aquellos que buscan entender las complejidades del acto de escribir.

Además de su faceta como poeta, Balza ha incursionado en la narrativa, escribiendo novelas y relatos cortos que presentan una profunda introspección y un análisis crítico de la sociedad venezolana. Sus narraciones a menudo abordan temas como la identidad, la memoria y el tiempo, lo que refleja su interés por las luchas internas del individuo y su conexión con el contexto sociocultural.

El escritor también ha sido un ferviente defensor de la literatura venezolana, participando en numerosos foros, conferencias y talleres literarios. A través de su labor como docente y mentor, ha influido en las nuevas generaciones de escritores, fomentando un ambiente de creatividad y reflexión. Balza ha sido maestro en varias universidades de su país, donde ha compartido su vasta experiencia con estudiantes de literatura.

Premios y Reconocimientos

  • Premio Nacional de Literatura de Venezuela, por su contribución a las letras venezolanas.
  • Premio de Poesía de la Universidad Central de Venezuela, destacando su obra poética.
  • Reconocimiento en diversos certámenes literarios a nivel nacional e internacional.

A lo largo de su trayectoria, José Balza ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, no solo por su obra escrita, sino también por su compromiso con la enseñanza y la promoción de la cultura literaria. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que han tenido la fortuna de leer su obra.

Hoy, José Balza continúa creando y participando en la vida literaria de Venezuela, reafirmando su posición como uno de los escritores más influyentes de su generación. Su mirada crítica y su pasión por la literatura lo convierten en un referente imperdible para todos aquellos que están interesados en la literatura latinoamericana y en el desarrollo de la narrativa contemporánea.

Más libros de la categoría Ficción

Marcada a fuego (Psi/Cambiantes 6)

Libro Marcada a fuego (Psi/Cambiantes 6)

Sexta entrega de la exitosa serie paranormal romántica «Psi/Cambiantes». Dos cambiantes dominantes de camadas y especies distintas, inician una explosiva y apasionada relación mientras lideran juntos una arriesgada investigación. Mercy, centinela DarkRiver, es la única de su camada que todavía no se ha emparejado. Como todas las hembras dominantes, ella no desea un compañero sumiso, aunque tampoco está dispuesta a permitir que nadie le dé órdenes. Lleva tiempo sufriendo por la falta del contacto físico que necesita, pero ninguno de los machos de su raza la satisface. El único que ...

Verdades y mentiras

Libro Verdades y mentiras

Kane Kaproulias había regresado convertido en un hombre rico y poderoso con la intención de vengarse de Bryony Mercer y de su familia por haber destruido su inocente romance.Ahora la familia de Bryony estaba en la ruina y ella dependía de Kane. Había esperado mucho tiempo para conseguir lo que quería de Bryony... tenerla en su cama y convertirla en su esposa.

E-Pack Bianca noviembre 2021

Libro E-Pack Bianca noviembre 2021

Un bebé en la puerta del griego Lynne Graham Él no recordaba la noche que pasaron juntos... Hasta que, dieciocho meses después, conoció a la consecuencia de ese encuentro. Una Navidad para la novia del jeque Abby Green Descubriendo su inocencia... Cuatro noches en su cama Clare Connelly Mi acuerdo con el multimillonario... ¡Se ha complicado! Cinco años de ausencia Dani Collins Ella quería ser su esposa...

Novelas y cuadros de la vida sur-americana (Anotado)

Libro Novelas y cuadros de la vida sur-americana (Anotado)

Novelas y cuadros de la vida sur-americana, publicado en 1869, reúne tres novelas y varios relatos cortos de la escritora Soledad Acosta de Samper: Dolores (Cuadros de la vida de una mujer); Teresa la Limeña (Páginas de la vida de una peruana); El corazón de la mujer (Ensayos psicológicos); La Perla del Valle; Ilusión y realidad; Luz y sombra (Cuadros de la vida de una coqueta); Tipos sociales: La monja - Mi madrina (Recuerdos de Santafé) y Un crimen. Soledad Acosta de Samper (1833 - 1913) fue una de las escritoras más prolíficas del siglo XIX en Colombia. Destacada novelista,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas